Visitamos el Salón Internacional de la Seguridad SICUR 2016

SICUR 2016 se ha convertido en uno de los salones más importantes a nivel europeo sobre el sector de la seguridad y la prevención de riesgos laborales. Hoy vamos a daros algunos de los motivos los que visitar la feria.

Sectores en los que se centra la exposición

SICUR es la Feria Internacional de la Seguridad que se celebra en IFEMA en Madrid con tiene carácter bianual.

Se trata de una oportunidad para analizar la salud del sector de la seguridad industrial y de otros sectores como la seguridad estatal, laboral…

En esta lista puedes ver todos los sectores en los que se centra la exposición:

  • Seguridad en trabajos verticales
  • Seguridad laboral
  • Emergencias y seguridad civil
  • Seguridad contra intrusión, robo y agresión
  • Seguridad contra incendios y químicos
  • Seguridad de la circulación y los transportes
  • Seguridad contra riesgos naturales
  • Seguridad nuclear
  • Seguridad informática y programas de gestión
  • Seguridad contra el terrorismo y defensa

La feria internacional SICUR se ha organizado en esta ocasión del 23 al 26 de febrero en IFEMA en la capital (Madrid) con el objetivo de agrupar las novedades en seguridad que los distintos fabricantes van aportando al mercado esta albergada en los salones 2-4-6-8 y 10.

Se trata de una iniciativa muy interesante enfocada a reconocer y promover la labor de investigación, el desarrollo y la innovación que llevan a cabo las empresas del sector.

Pudimos ver los últimos avances que están ya en el mercado y algunos prototipos que nos han dado varias ideas de cómo mejorar nuestra propia empresa y hacia dónde va el sector en cuestión de innovación, software de gestión, nuevos productos, procesos, etc.

Salon Internacional de la Seguridad

Para Proalt Ingeniería, SICUR 2016 nos ha ofrecido la posibilidad de aprender de servicios y productos de seguridad para trabajar en altura que otras empresas más competitivas tienen.

Es una gran manera de hacer benchmarking y empaparnos de nuevas ideas que trataremos de trasladar a nuestra oferta de productos y soluciones para nuestros clientes.

En esta feria se puede observar cómo otras empresas más punteras e internacionales invierten para poder aportar innovaciones, nuevas tendencias y soluciones más efectivas para proteger a los operarios cuando se detecten riesgos en sus puestos de trabajo.

Para nosotros que trabajamos día a día previendo el riesgo de caída a distinto nivel es importante conocer novedades del sector además de poder ver los nuevos productos de nuestros proveedores, obtener nuevas ideas que podemos aplicar a diario en nuestro trabajo.

Áreas en las que se divide la exposición

Esta feria de la seguridad se divide en varios pabellones para organizar el itinerario a lo largo de los distintos campos o áreas que podemos encontrar durante la visita.

Sin embargo, no todos son de nuestro interés aunque siempre es interesante echar un vistazo a otros fabricantes y proveedores de servicios para aprender algo de cada uno de ellos.

SICUR está dividida en los siguientes pabellones:

  • Seguridad Laboral.

El campo que más nos interesa y al que más tiempo hemos dedicado durante la visita y en la que estaban algunos de nuestros proveedores y algunos de los fabricantes más conocidos de nuestro sector.

  • Seguridad contra incendios y emergencias.

Esta área nos ha parecido muy interesante porque trabajamos con ella habitualmente y en la que hemos descubierto algunos detalles sobre equipos de rescate y dispositivos de seguridad anticaídas para operarios como bomberos, protección civil u otros operarios.

  • Seguridad en accesos y control.

Aquí andamos un poco más alejados de nuestra área de trabajo pero fue muy interesante ver el grado de innovación y la importancia que este sector atribuye al I+D+i para proponer nuevas soluciones a las empresas en materia de seguridad y software de gestión.

  • Defensa y fuerzas de seguridad del Estado.

Siempre es grato ver como los nuevos avances en seguridad se aplican de una forma tan clara, por nuestra parte estamos continuamente accediendo a centros de este tipo.

Por qué visitar SICUR

IFEMA exposición internacional sobre seguridadVisitamos SICUR con la expectativa de visitar y agradecer a nuestros proveedores por su fidelidad y apoyarnos con su asesoramiento y servicios.

Por motivos de agenda solo dedicamos un día de visita en SICUR 2016 aunque lo aprovechamos al máximo estando en Madrid a las 10 de la mañana, hora de apertura de la exposición.

Llevamos con nosotros las tarjetas de acceso, las tarjetas profesionales por si hacíamos algún contacto interesante y por supuesto la cámara de fotos para poder mostraros un poquito nuestra experiencia, además recogemos numerosos contactos e información que nos serán útiles en el futuro.

La zona con mayor interés en este SICUR 2016 para nosotros fue la destinada a la seguridad laboral, donde encontramos:

  • Soluciones para la señalización de lugares de trabajo
  • Protecciones colectivas e individuales de todo tipo (EPIs)
  • Stands dedicados a la protección de caídas a distinto nivel y la seguridad frente al riesgo de trabajar en altura
  • Expositores dedicados a calzado y ropa laboral con nuevos materiales y tendencias.

En esta feria hemos encontrado muchos productos con los que ya trabajábamos como:

  • Líneas de vida horizontales, tanto flexibles como rígidas
  • Líneas de vida verticales, rígidas y flexibles
  • Líneas de vida temporales, en este caso flexibles para uso en vertical y también en horizontal
  • Puntos fijos de muchas tipologías, permanentes como son los 795-A y temporales como las 795-B
  • Protecciones permanentes como barandillas y pasarelas
  • Redes de protección tipo S tipo U etc.

Nos hemos encontrado con algunas novedades muy interesantes y con nuevas ideas que pronto podremos aplicar.

Por ejemplo, el elevador automático para realizar trabajos verticales que ha sido un gran descubrimiento puesto que trabaja desplazándose por cuerdas y puede resultarnos muy útil para nuestro trabajo.

Sicur 2016En SICUR 2016 también conocimos la nueva línea de vida transportable LBHT para dos usuarios, una solución muy económica que puede ser útil en ciertas circunstancias pero que no ofrece la calidad y la garantía de seguridad de otros fabricantes.

Por otro lado, las protecciones para las superficies horizontales más frágiles también son muy interesantes para nosotros que trabajamos sobre cubiertas, tejados y superficies de todo tipo.

Una de los factores más importantes para la seguridad en la instalación de nuestros sistemas de protección colectivos e individuales como las líneas de vida o andamios es el ofrecer a nuestros clientes soluciones dinámicas, flexibles y adaptadas a cualquier problemática.

Nuestra mayor virtud es la preocupación por ser hábiles y adelantarnos a cualquier circunstancia y para ello necesitamos conocer cada material y elementos con los que trabajamos.

Por suerte gracias a la innovación podemos disponer de más soluciones para problemas concretos que debemos resolver para el bien de nuestros clientes.

Conoce un poco más sobre la feria en el siguiente enlace.

La seguridad en el trabajo se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos empresarios y autónomos dados los costes de tiempo o dinero que pueden suponer.

Sin embargo, desde los órganos administrativos se hace un gran esfuerzo de concienciación por la implantación de sistemas de PRL de los trabajadores, aún así la información no siempre llega donde más se necesita: el lugar de trabajo.