Sustitución de bajantes de fibrocemento
Son muchas las tareas que quedan por hacer con la uralita en España. Unos de los trabajos más comunes con los que solemos encontrarnos es con la sustitución de bajantes de fibrocemento en comunidades de vecinos y edificios de oficinas.
Este tipo de estructuras tubulares sufren a menudo roturas, pequeñas fisuras con los años y atranques que es necesario reparar, sin embargo, llega el momento de ir renovando la instalación de las bajantes para utilizar PVC u otros materiales (incluso aluminio para instalaciones de lujo).
Tanto las canaletas de agua de lluvia como las bajantes de agua sucia o aguas residuales que hace años se fabricaban con fibrocemento, ahora son un problema, tanto por la corrosión y fisuras que sufren como por el material tóxico que en contacto con el agua es un verdadero peligro para la salud.
Qué hacer ante pérdidas o fugas en los bajantes de aguas sucias
Seguramente, la comunidad de vecinos ya cuente con profesionales, fontaneros, poceros, o empresas de desatascos.
Sin embargo, puede ser que los vecinos aún no conozcan la importancia de contratar a una empresa especializada en tareas de trabajo vertical que cuenten con operarios cualificados para trabajar en altura.
Dado que las canaletas de agua y bajantes suelen ir desde el último piso hasta el más bajo, debemos contar con sistemas de posicionamiento mediante cuerdas, plataformas de trabajo, andamios y otros sistemas para trabajar en altura.
Esto seguramente encarecerá el precio o presupuesto para la sustitución de las bajantes, pero es un requisito indispensable para cumplir con la normativa de seguridad en el trabajo.
¿Podemos dejar el problema cómo está?
En algunos casos los vecinos suelen dejar pasar años y años hasta que se atreven de verdad a ponerse manos a la obra con la sustitución de las bajantes de uralita, sin embargo, en el caso de que se estén produciendo fugas de agua, debes tener en cuenta que ésta se estará filtrando por las paredes y forme humedades que pueden dañar la fachada de forma que más tarde hagan falta reformas integrales en la fachada, lo que encarecerá mucho más el precio de la operación.
Ni que decir tiene la posibilidad de que aparezcan goteras en los vecinos de abajo y humedades en el techo,…
Recordamos que esas aguas, además de sucias serán aguas residuales contaminadas con el material filoso del fibrocemento, es por ello que se trata de una reforma estructural obligatoria para la mayoría de las comunidades de vecinos.
Impermeabilización de fachadas más segura
La manera más cómoda de poder hacer un buen trabajo de sustitución de bajantes de fibrocemento es colocar andamio en el patio de luces o en la fachada del edificio.
Con este procedimiento estaremos creando un entorno muy seguro y profesional para que los fontaneros u operarios puedan llevar a cabo tanto el desatasco de las cañerías o directamente la sustitución de la bajante.
Para sustituir estas tuberías de uralita hará falta además picar en la pared para desincrustarlas y después colocar de nuevo las nuevas canaletas, canalones, bajantes y tuberías auxiliares.
Incluso se puede optar, ya que estamos, por añadir material de aislamiento de bajantes de agua.
¿Por qué se agrieta el fibrocemento?
Básicamente por el poder corrosivo del agua, además de que se trata de agua residual que durante años contiene agentes químicos como lejías, amoniacos y otros productos de limpieza u orgánicos.
Además, las tuberías de fibrocemento están compuestos de un “cemento armado con filamentos textiles” que tienen cierto poder de absorción, y aunque son muy resistentes y fueron una solución interesante en el pasado, con los años no pueden hacer frente a la humedad por lo que es mejor sustituirlas por las bajantes de PVC.
El efecto que se produce en la sección interior de la tubería de uralita es que se “bufe” y aumente el tamaño, y si antes eran bajantes de 90 mm de diámetro, pueden ser ahora de 40 mm dando lugar a atranques y por tanto fisuras o reventar el canalón.
¿Cuándo será obligatoria la sustitución de bajantes de uralita?
La normativa de seguridad dicta que en ciertos casos, la reparación o cambio de bajantes de fibrocemento deberá ser OBLIGATORIA.
El Artículo 4.2 de la Orden de 7 de Diciembre de 2001, que modifica el RD 1406/89 indica que:
- En caso de avería en la bajante de fibrocemento TENDREMOS PROHIBIDO REPARARLA si no es una empresa especializada que tome las medidas preventivas obvias para realizar el trabajo de sustitución, ya sea de la sección o de todo el conjunto.
- Fin de la vida útil del fibrocemento. Por normativa, la vida útil de este material filoso y tóxico para las personas (conoce más sobre el material fibrocemento en nuestro post sobre los peligros de las cubiertas de uralita) será de unos 20 años.
Las estructuras de fibrocemento que estaban dando servicio al edificio antes de la entrada del RD. podrás seguir dándolo hasta el «final de su vida útil». Una vez cumplida, esas secciones o bajantes completas deberán ser sustituidas por otros materiales menos tóxicos.
Medidas preventivas para la retirada de amianto
Proalt Ingeniería puede ayudarte a contratar equipos de trabajo vertical, aunque nuestra misión es la de suministrar todos los equipos y plataformas de trabajo necesarias para poder acometer la retirada de amianto tanto en cubiertas como en bajantes y canalones.
Para empezar, en el caso de que se realicen trabajos verticales los operarios necesitarán todo tipo de materiales certificados para poder trabajar colgados mediantes cuerdas de seguridad.
¿Qué material se necesita para sustituir una bajante?
Primeramente necesitarás portar úna serie de EPIS:
- Arnés de seguridad
- Cuerdas y eslingas certificadas
- Mosquetones de trabajo en altura
- Silla para poder trabajar erguido o cinturón de posicionamiento
- Redes anticaída en caso de ser necesarias
- Puntos de anclaje fijos en caso de que sea necesario trabajar de forma periódica o sistemas de anclaje provisional (como una línea de vida, anclaje de peso muerto, etc.)
Además, podemos ayudarte suministrando todo tipo de plataformas, desde andamio tubular, andamio europeo o colgante.
Conoce más en nuestra tienda online para trabajos verticales donde encontrarás todo el material necesario para prevenir caídas en altura.