En Proalt Ingenieria creemos y defendemos que un lugar de trabajo debe ser seguro para cualquier trabajador y para ello ponemos todo nuestro esfuerzo para conseguir que esto se lleve a cabo en todas nuestras instalaciones.
Proalt protege a los trabajadores frente a caídas en altura en todo tipo de sectores; construcción, industria, sector aéreo, tanto en ámbito privado como público y dentro de éste último nos vamos a centrar en lo que desgraciadamente estamos viendo a diario: HOSPITALES.
Los hospitales son aquellos lugares que nadie quiere ver, que nadie se acuerda nunca de ellos pero cuando por suerte (nacimientos) o desgracia (enfermedades) has de visitarlos, deseas que se encuentren en las mejores condiciones posibles.
Cubierta durante los trabajos de montaje e instalación de barandillas
Trabajo en altura en los hospitales
En España nos encontramos con hospitales de todo tipo, hospitales construidos hace 53 años (Gregorio Marañon) frente a hospitales más recientes (Isabel Zendal), hospitales construidos en altura frente a hospitales divididos en módulos de menor tamaño, hospitales construidos con diversos tipos de materiales, etc. Independientemente de todo esto, la mayoría de estos hospitales tienen dos aspectos en común:
- Disponen de diversa maquinaria en cubierta.
- Las cubiertas son prácticamente planas y no tienen protección frente a caídas.
Por definición, o más bien por obligación (siempre hay que cumplir con la normativa vigente para trabajos en altura) nos encontramos ante un grave problema; tenemos maquinaria en cubierta a la cual hay que mantener y reparar y no disponemos de las medidas anticaídas necesarias.
Caso real de trabajos en altura en un hospital
Al hilo de todo esto voy contar una experiencia vivida en primera persona en un hospital de referencia, el cual no voy a nombrar, y es un suceso muy común en éste tipo de instalaciones:
El servicio de mantenimiento (que en los hospitales públicos son empresas privadas subcontratadas y supervisadas por personal del hospital) tenía prohibido por su servicio de prevención acceder a cubierta ya que ésta no disponía de ninguna medida anticaídas, como suele pasar en estos casos se avería un equipo de clima y hay que subir de urgencia a repararlo, aparecen tensiones entre la propiedad (hospital) y la subcontrata.
Qué hicieron en ese caso, cómo actuaron para poder reparar la máquina en condiciones de seguridad, pues en éste caso hicieron lo correcto:
Llamaron a una empresa especializada como es Proalt Ingenieria para que evaluara la situación e instalarán las medidas de seguridad necesarias, una vez implementadas las medidas de seguridad, el servicio de prevención autorizó el acceso a cubierta y el servicio de mantenimiento accedió a reparar la máquina.
A modo de reflexión me pregunto que hubiese pasado si esa máquina fuese la que da servicio a quirófano y hay que hacer una intervención inmediata, pues no lo sé nunca se me ha dado el caso, juzguen ustedes, a lo mejor es porque han hecho la reparación sin medidas de seguridad, por eso es tan importante adelantarse a estas situaciones y tener instalados los medios necesarios para acceder a cubiertas.
Proalt Ingenieria dispone de un departamento técnico/comercial que da cobertura nacional, dispone de equipos de instalación propios también repartidos por todo el país, cuenta con material en stock y puede solucionar cualquier urgencia de éste tipo en 24-48 horas se encuentre donde se encuentre.
¿Qué sistemas de seguridad en altura se pueden necesitar en un hospital?
Son muchos los hospitales de referencia por todo el país en los hemos realizado trabajos de instalaciones de sistemas de protección para caída en altura, sistemas de protección tanto individuales como colectivos:
- Líneas de vida horizontales flexibles (EN 795-C)
- Líneas de vida horizontales rail (EN 795-D)
- Líneas de vida verticales (EN 353)
- Escalera vertical (EN 14122-4)
- Barandilla seguridad (EN 1422-3)
- Redes de seguridad (EN 1263)
- Suministro y revisión de EPIS
- Formación para trabajos en altura
En Proalt Ingeniería, contamos con un departamento técnico que se encarga de estudiar y planificar al detalle cada trabajo realizado en éste tipo de edificios.
En la medida de lo posible solemos recomendar la instalación de una protección colectiva como pueden ser barandillas de seguridad fabricadas conforme EN 14122-3 frente a una protección individual como es una línea de vida EN 795, los principales motivos son los siguientes:
- La barandilla es una protección colectiva frente a la línea de vida que es una protección individual, y la ley indica que siempre que se pueda hay que instalar protecciones colectivas.
- Aunque inicialmente la inversión al instalar barandilla es superior, a medio-largo plazo, y debido a que la barandilla no necesita revisiones anuales obligatorias y la línea de vida sí, son unos costes que hacen que la barandilla sea mas económica a medio-largo plazo, sin contar que si hay una caída y la línea entra en carga hay que sustituir algunas piezas y volver a certificar la instalación con el coste que esto conlleva.
- La barandilla por ejemplo contrapesada no necesita fijaciones a cubierta, no tocamos la impermeabilización, solamente va apoyada sobre cubierta por lo que nunca habrá problemas de goteras y filtraciones.
- La línea de vida por lo general se calcula para 2 usuarios a la vez, en cambio con la barandilla no hay limitación de usuarios en cubierta, la única limitación es la carga de uso de dicha cubierta.
- Para usar la línea de vida los trabajadores deben de disponer de los epis correspondientes y de formación para trabajos en altura, en cambio con la barandilla no es necesario.
Podemos ver el contraste en una cubierta de un hospital que no dispone de medidas de protección anticaídas frente a la misma cubierta una vez instaladas las medidas recomendadas por nuestro departamento técnico:
Cubierta sin protección vs. Cubierta con protección
Sin duda, para Proalt Ingenieria proteger a los que nos protegen y más aún con lo que ha pasado el personal sanitario en estos tiempos tan complicados como todos sabemos, es un auténtico motivo de orgullo y satisfacción.