Cualquier persona que trabaja en prevención tiene un objetivo principal y muy concreto, pero que a su vez es algo imposible, conseguir 0 accidentes. Es muy probable que esto no suceda, pero si podemos y debemos trabajar para reducir la posibilidad.
Propósitos en prevención y seguridad en altura
No importa si trabajamos dando un servicio de prevención o si trabajamos para una empresa, nuestro trabajo se tiene que dividir en objetivos y propósitos válidos que podamos realizar y medir de una forma viable. Para ello, tenemos que llevar a cabo una serie de acciones diferentes en un determinado periodo de tiempo que nos lleven a mejorar.
Un propósito es un objetivo que pretendemos conseguir, y para ello es importante tener una determinación firme, esto hará que podamos alcanzar la situación que queremos. En nuestro caso ese propósito es: mejorar la seguridad de los trabajadores en general, y los nuestros en particular.
Todos los prevencionistas trabajamos en dos direcciones principales con el objetivo de acercarnos a ese “0 accidentes” lo máximo posible, para esto reducimos la ecuación a dos cuestiones:
- Reducir la probabilidad de que sucedan los accidentes.
- Minimizar las consecuencias en cuando se produzcan.
Las bases para conseguir mejoras en salud y seguridad laboral son muy parecidas a las que debemos aplicar para conseguir cualquiera de nuestros objetivos dentro de la empresa. Debemos una base sólida a fuerza de concienciar y formar a nuestro equipo.
Claves para conseguir nuestros propósitos
A continuación, vamos a proceder a abordar los objetivos que tenemos que llevar a cabo como propósito de año nuevo, siempre con el fin de que los trabajos en altura se realicen de forma segura.
- Debemos localizar nuestro punto de partida, es importante para abordar propósito saber desde que punto partimos, si tenemos más o menos carencias.
- Tenemos que especificar el tiempo de nuestros objetivos, tendremos objetivos a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo (para cada semana o mes, para un año o para los próximos tres años).
- Debemos tener en cuenta que siempre podemos perder algo con cada decisión que tomamos y tener claro que podemos asumir esa perdida.
- Cada tarea que hacemos nos será útil, lo importante es que no demos pasos hacia atrás. Muchas cosas pequeñas harán un montón.
- Tenemos que ser conscientes de que no podemos hacer cosas por encima de nuestras posibilidades. No vamos a poder equipar todas las instalaciones, tenemos que priorizar y buscar soluciones alternativas que podamos permitirnos en cada momento.
- Debemos utilizar proveedores competitivos, si nos rodeamos de las empresas más punteras del sector tendremos las mejores soluciones a nuestra disposición.
- No podemos inventar o improvisar, si hemos trazado un plan debemos seguirlo en la medida de lo posible.
- Cada paso que damos adelante debemos valorarlo y compartirlo, las medidas implantadas dan sus resultados y debemos cuantificarlos y mostrarlos al resto.
- Debemos de aprender de nuestros errores y de otros compañeros del sector, mirar dentro de nuestra empresa y nuestro sector, pero también en otros a través de las personas externas.
- Por último, hay que tener paciencia, que la seguridad se integre en la empresa no es de un día para otro, pero si miramos tiempo atrás veremos las mejoras.
Esto no es más que una referencia en la que caben muchas más cuestiones y que han de desarrollarse en cualquier punto en el que las apliquemos.
Para conseguir un objetivo debemos trabajar así desde el inicio y de forma transversal, lo tendremos que hacer a lo largo del tiempo y no podremos descuidarnos en ningún momento. No podemos pretender que los operarios de nuestra fabrica se pongan un arnés anticaída cuando van a subir por una escalera vertical sin ningún tipo información más. Está claro que no podemos simplemente darles el equipo y olvidarnos, tenemos que compartir nuestro plan y conocimientos y concienciarlos de los riesgos que existen.
La parte difícil de los propósitos de año nuevo es que sigan en marcha unos meses después; por eso, lo más sencillo es enfocarnos en hacer pequeñas cosas cada día y pensar en el corto plazo sin olvidarnos del objetivo final.