Esta semana ha sido nuestro aniversario, igual que las personas celebramos los cumpleaños, a veces también nos gusta celebrar el aniversario del nacimiento de una empresa. En concreto, en este post os vamos a hablar de la nuestra: de los más de 2.900 días de vida de Proalt.
Como creemos que lo mejor es partir desde cero, es decir, comenzar por el principio. Por el «Érase una vez…».
Nuestros inicios
Proalt Ingeniería nació en el año 2015, cuando los tres socios fundadores se juntaron y decidieron empezar, y emprender, una nueva aventura: la creación de una empresa de seguridad en altura en Murcia.
Sí, porque somos de Murcia. Aunque nos veáis por toda España y tengamos sede en Madrid, somos una empresa murciana.
Podríamos decir lo típico de las startup y que el comienzo fue en un garaje, y no estaríamos faltando a la verdad, pero como es evidente, no nos quedamos ahí. Desde aquí un agradecimiento a todos esos espacios de coworking que dejan que las ideas fluyan y las empresas crezcan.
Primeros años
En 2016 nos convertimos en instaladores del sistema de andamiaje de LAYHER, marca con la que seguimos trabajando y colaborando, y gracias a la cuál podemos hacer montajes tan diversos como versátiles y adaptados a las necesidades de cada proyecto.
También se realiza el cambio de oficina, para poder albergar el material – tanto de andamios como de seguridad en altura – pues ya no solo tenemos andamios y «tubo», sino también dispositivos y sistemas anticaídas de marcas como GM.
Para el año 2019, y tan solo cuatro años después de la constitución de la empresa, nos convertimos en distribuidor oficial y exclusivo en España de la marca holandesa XSPlatforms, abriendo una nueva sede en Madrid y convirtiéndonos así en un equipo de unas 25 personas.
2020
Hace 3 años se paralizó el mundo, no hay necesidad de explicar el porqué, creo que todos lo tenemos claro. Provocando el cierre temporal de empresas, la pausa de obras y proyectos, y por otro lado, la relevancia a nivel mundial del término prevención.
Durante varios meses palabras como EPI, salud, normativa, certificado y prevención de riesgos estuvieron en boca de todos y en los telediarios, día tras día.
En esos 12 meses, tal y como os contamos en este post, y con las dificultades que nos encontramos, conseguimos formar parte de más de 2.000 proyectos de seguridad en altura.
También, firmamos la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales en Trabajos en Altura y Trabajos Verticales con la UCAM, todo encaminado a poder darle a la seguridad el puesto que merece a la hora de realizar un trabajo que tenga riesgo de caída.
2021
Además de andamios y de seguridad, en Proalt se ha impartido desde casi nuestros inicios formación para seguridad en altura, pero no fue hasta hace dos años que decidimos darle más peso, más importancia y sobre todo, mejorarla en calidad. Y crear así un departamento propio y exclusivo de formación.
Impartimos nuestro I Seminario con la UCAM, además de formaciones en asociaciones como la Fundación Laboral en la Construcción, o cursos de seguridad en altura a más de 300 alumnos.
Por supuesto, no descuidamos nuestros montajes de otros departamentos: cerramos el año con más de 2.400 proyectos.
2022
El año pasado, y sus 365 días, conllevaron varios cambios en Proalt:
- Aumento del equipo, superando los 35 trabajadores
- Remodelación de las oficinas, tanto para el equipo humano como para poder daros aún un mejor servicio de formación
- Aula de formación y ampliación del circuito de prácticas
- Renovación como distribuidor oficial en España, y ahora también en Portugal, de XSPlatforms
- II Seminario con la UCAM
- Finalistas de los Premios Prevencionar y Premios Web de La Verdad
Proyectos durante estos ocho años
Todo lo anterior que hemos contado está muy bien, pero forma parte del trabajo realizado día a día, y el resultado lo vemos en los proyectos de los que nos dejan formar parte, gracias a los cuáles podemos garantizar la seguridad en altura en distintos sectores y zonas.
Por supuesto, por motivos confidenciales no podemos revelar detalles de ninguna de nuestras instalaciones pero nos sentimos muy afortunados de poder estar presentes tanto en proyectos pequeños o particulares.
Como puede ser un parque temático en mitad de la naturaleza, a un parque de atracciones reconocido. En estadios de fútbol conocidos a nivel mundial. En marketplace internacionales, como Amazon. Con la instalación de los medios auxiliares necesarios para la colocación de un rótulo en una empresa murciana.
Garantizando la seguridad de instaladores de placas solares o de trabajadores de telecomunicaciones mediante los dispositivos y EPIS anticaídas adecuados, así como con la formación necesaria para saber actuar en cada situación y sobre todo en caso de accidente.
O, simplemente, facilitando los EPIS más actuales del mercado – los tengamos en stock o tengamos que pedirlos – para que podáis trabajar con seguridad, y las herramientas y el material no supongan una excusa.
Como párrafo final de este post, no queríamos desaprovechar la oportunidad de recordaros que estamos aquí cuando necesitéis asesoramiento o ayuda a la hora de trabajar de forma segura. Y sobre todo…
Daros las gracias.
A los proveedores por apostar por nosotros como instaladores.
A los clientes que han confiado y confían en nosotros.
Al equipo que ha formado parte de estos años.
Y a vosotros, que estáis leyendo esto.