Protecciones perimetrales y barandillas de aluminio

Nuestras barandillas son diseñadas bajo normas de fabricación basadas en los estándares europeos para escaleras de mantenimiento, rescate y adecuación a máquinas, con certificación UNE EN ISO 14122-3

Barandillas de seguridad

Las barandillas de seguridad o barandillas industriales con un sistema de protección colectiva que permite el trabajo de los operarios en cubiertas o zonas elevadas garantizando la seguridad de los mismos.

Se regulan por la norma UNE-EN ISO 14122-3:2017 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos.

Tipos de barandillas de seguridad

Podemos encontrar diferentes diseños e instalaciones de barandillas de seguridad, según el lugar donde deban estar y teniendo en cuenta las necesidades del proyecto:

Atendiendo a su anclaje:

  • Barandilla contrapesada
  • Barandilla anclada a suelo
  • Barandilla con anclaje lateral

Atendiendo a la movilidad del guardacuerpo:

  • Barandilla fija
  • Barandilla abatible
tipos de barandillas de xsplatforms

Proyectos con Barandillas de seguridad

Barandilla contrapesada para protección en cubierta

barandilla anclaje a peto

Barandilla inclinada sobre murete para protección en cubierta

montantes barandilla de seguridad proalt ingenieria

Barandilla con anclaje lateral para protección en cubierta

¿Qué normativa regula las barandillas de seguridad?

Las siguientes normativas contemplan la protección colectiva en los trabajos en altura:

Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales

  • Art.15: “(…) dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual (…)”.
  • Art.17 “(…) los equipos de protección individual deberán utilizarse solo cuando los riesgos no se puedan evitar o no se puedan limitar suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización de trabajo (…)”

Real Decreto 1627/1997, de Seguridad en Obras de Construcción

  • “Los riesgos de caída en altura superior a 2 m., se protegerán mediante sistemas de protección colectiva (…) si por la naturaleza del trabajo no fuera posible la instalación de sistemas de protección colectiva, deberá disponerse de medios de acceso seguros, y utilizar el cinturón de seguridad con anclaje y otros medios de protección equivalentes”

Real Decreto 2177/2004, de Trabajos Temporales en Altura

  • “Si no pueden efectuarse trabajos temporales en altura de manera segura y en condiciones ergonómicas aceptables desde una superficie adecuada, se elegirán los equipos de trabajo más apropiados para garantizar y mantener unas condiciones de trabajo seguras, teniendo en cuenta, en particular, que deberá darse prioridad a las medidas de protección colectiva frente a las de protección individual y que la elección no podrá subordinarse a criterios económicos».

UNE-EN ISO 14122:2017

  • EN14122-3: Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos.

Instalación de barandillas de seguridad

Diseñamos, fabricamos e instalamos barandillas de seguridad a medida para cada necesidad o proyecto, ya sea protección de zonas altas y lugares de trabajo en empresas, centrales de producción, fábricas o en vías de tránsito de operarios.

Instalación certificada por nuestro equipo técnico.

Elementos de las barandillas de seguridad

  1. Pasamanos: La barra superior de la barandilla donde podemos agarrarnos.
  2. Listón intermedio: Debe colocarse otra barra horizontal que proporcione protección adicional, es paralelo al pasamanos.
  3. Rodapié: Se trata de un elemento que se apoya en el suelo y que obstaculiza o impide la caída de objetos que puedan caerse rodando.
  4. Montante: Se trata de un elemento vertical que nos permitirá anclar las barras horizontales de forma perpendicular a ellas. Deben colocarse como máximo a tres metros de altura.
  5. Nivel de circulación: Por donde transitan los operarios.

Las barandillas de seguridad están compuestas por materiales que las hacen resistentes, como el aluminio o el acero galvanizado.

esquema partes de una barandilla de seguridad en14122-3

Medidas de las barandillas de seguridad

Tal y como nos indica la norma EN14122-3, las medidas deben ser:

  • Máx. 500 mm (0,5 metros): Entre el pasamanos y el listón intermedio.
  • Máx. 500mm (0,5 metros): Entre el listón intermedio y el rodapié.
  • Mín. 100mm (0,1 metros): Altura del rodapié.
  • Máx. 10mm (0,01 metros): Entre el suelo y el principio del rodapié.
  • Máx. 1.100mm (1,10 metros): Altura de toda la barandilla desde el suelo.

esquema separacion montantes barandilla de seguridad proalt

Separación de los montantes en las barandillas de seguridad

La norma EN 14122-3 nos indica que la distancia debe ser preferiblemente 1.500 mm, es decir, la distancia si se puede debe ser de 1,5 metros entre montante y montante.

Por ello, la mayoría de los fabricantes de barandillas de seguridad han usado ese valor para fabricar sus barandillas: una separación entre postes de 1,5 metros.

Ventajas de instalar barandillas de seguridad

La barandilla de seguridad contrapesada va fijada a suelo mediante contrapesos, que ofrecen una solución para asegurar terrazas cuando la fijación sobre el murete o el firme horizontal es imposible.

Este sistema permite, que al no tener que perforar el suelo de la cubierta, la impermeabilización de la misma quede intacta.

Sistema de barandilla plegable que permite hacer que la proteccion colectiva sea invisible, y respete las restricciones arquitectónicas.

Puede ser plegado y manipulado por una sola persona, además de estar igualmente certificadas conforme a la norma EN 14122-3

En las barandillas contrapesadas el sistema nuevo con contrapesos que están fabricados de hormigón y plástico reciclado, permiten que no haya que perforar la cubierta para anclar la barandilla.

La fabricación en aluminio, convierte la barandilla en un elemento duradero y resistente a la corrosión. Además las hace un 30 % más ligeras que su alternativa en acero.

Esto permite que la instalación sea más rápida, al ser más ligero el material.

Además se podrían incluir también las pasarelas metálicas industriales que se colocan en cubiertas metálicas para asegurar el paso de los operarios a lo largo de los tejados de las naves industriales, que suelen llevar un sistema anticaída según norma ISO EN 795/D tipo riel de anclaje antideslizante.

  • Barandillas perimetrales temporales con red de protección.
  • Barandillas de aluminio definitivas EN 14122-3.
  • Pasarelas de aluminio o acero inoxidable EN 14122-2.
  • Pasarelas auto portantes EN 795.

Sistemas de protección de borde EN 13374

Las barandillas provisionales para evitar el acceso a zonas de peligro cumplen con la normativa EN 13374 y garantizan la seguridad para los operarios en los lugares de trabajo peligrosos donde existe un riesgo inminente de caídas.

Este tipo de sistemas de protección colectiva requieren un ensayo dinámico al que debe someterse el material metálico clase B según el punto 7.5.1 de la norma UNE-EN 13374:2013 que te explicamos a continuación

combinacion de escalera y barandilla proalt ingenieria

Dónde se pueden instalar las barandillas de seguridad

barandilla autoportante contrapesada proalt

En cubiertas de grava o piedra, mediante el sistema de contrapesos

En zonas industriales, con una combinación de barandilla y pasarela tramex

barandilla como pasarela cubierta chapa proalt ingenieria

Como barandilla pasarela hasta llegar a una línea de vida, en cubiertas de chapa

barandilla proteccion claraboya en cubierta deck proalt ingenieria

Barandilla de protección ante caídas por claraboya, en cubierta tipo deck

Combinación de barandillas de seguridad y escaleras metálicas

Nos podemos encontrar en algunas cubiertas con ambos sistemas instalados:

Esto implica, que en algunos casos, en la parte superior donde está la barandilla también exista un punto de anclaje (EN795-A) para poder utilizar un retráctil en el ascenso y descenso o una línea de vida vertical de cable (EN353) o una de rail (EN795D).

Dudas frecuentes sobre barandillas de seguridad

Los propietarios de las instalaciones en donde se realice cualquier tipo de actividad productiva o empresarial, son los responsables principales de la seguridad y salud de los trabajadores.

Es necesario entonces que se lleve a cabo por parte de los departamentos de prevención una revisión de todos los rincones en busca de fallos o zonas críticas.

Todo tipo de empresas, grandes grupos de producción, obras de construcción, fábricas, PYMES ó cualquier instalación debe tener como misión que sus trabajadores realizar sus actividades de forma segura como puede ser, en este caso, la seguridad anticaída.

Es un hecho que la implantación de sistemas de seguridad colectiva puede ser una inversión importante, pero a largo plazo, se trata de una previsión que puede salvar a la empresa de infracciones o sanciones administrativas millonarias.

Será obligatoria la toma de medidas de prevención de carácter colectivo antes que la utilización de sistemas individuales de seguridad (como arneses, líneas temporales, etc.)

En caso de ser necesario, la instalación de una barandilla definitiva no solo se hace por decoración de la fachada o tejado de un edificio, sino para garantizar que las posibilidades de que se produzcan accidentes en estos lugares sea nula.

El objetivo de la instalación de este tipo de barandillas de seguridad es dar prioridad a la seguridad en lugares de trabajo, edificios, espacios como centros comerciales, hoteles, edificios de oficinas, grandes complejos empresariales, hospitales, naves industriales, centros de congresos, museos, edificios públicos, etc. con accesos exteriores que puedan poner en peligro la vida de las personas.

La misión de cualquier técnico de prevención es asegurar la protección del personal de mantenimiento, operarios o profesionales autónomos y subcontratas, los cuales tienen que acceder por primera vez o de forma ocasional, tanto a azoteas no abiertas así como al público.

En estos casos, tendríamos la referencia de otros códigos de actuación y normativas de arquitectura como puede ser el Código Técnico de Edificación, aplicado a edificios industriales para este tipo de menesteres, el CTE DB SUA sobre accesibilidad y usabilidad de las zonas del edificio, etc.

Las barandillas de seguridad deben de cumplir con unas funciones mínimas, unas medidas mínimas y máximas y sobre todo, distancias entre los soportes, fijaciones y postes que hagan de la barandilla un sistema de protección seguro para trabajadores, usuarios, transeúntes, etc.

Las normas técnicas de edificación mencionan unas medidas normalizadas acerca de la altura mínima de la barandilla de seguridad. 

Por normativa, y para la seguridad de los usuarios, la Comunidad Europea y entidades y organismos certificados por la UE han dictado una serie de instrucciones de fabricación que deben ser cumplimentadas por los fabricantes de barandillas de seguridad.

Una barandilla por ejemplo, en un balcón, terraza, terrado o azotea cualquiera de una comunidad, al menos, debe tendrá que ser superior a los 110 cm o 1100 mm de altura.

» Es decir, un metro + 10 cm de altura.

¿Se puede hacer cualquier configuración o existen limitaciones?

Este tipo de barandillas dado que se consideran «certificadas» y que su misión principal, sea la configuración que sea, tiene que ser la de proteger la posibilidad de caída desde cualquier altura, aunque el mínimo sean 2 metros como dice el Real Decreto.

No podrán combinarse con materiales como el cristal o vidrio, por lo que deberán ser enteramente metálicas, mayoritariamente en acero, acero inox o aluminio.

Serán estás últimas, las fabricadas en aluminio, las más ligeras y más utilizadas. Sin embargo, sí que podrás instalarlas en cualquier tipo de estructura o tejado.

Nuestros técnicos proceden de forma que visitan tus instalaciones, toman toda clase de medidas, adaptan los metros lineales de barandillas sobre plano cómo debe de realizarse el tránsito de seguridad para los trabajadores y creamos todo tipo de elementos con acero, aluminio o PRFV con elementos como pueden ser:

  • plataformas de trabajo,
  • pasarelas con tramex,
  • barandillas de seguridad,
  • bajo normativas EN 14122,
  • anclajes EN 795 sobre estructuras,
  • lineas de vida retráctiles…

La labor de las empresas de montaje e implementación es precisamente la adaptación de las medidas de prevención a las actividades supuestas, previsibles y esperadas con la intención limitar o eliminar la posibilidad de que existan cualquier tipo riesgo de caída al mismo o a distinto nivel.

Lo más común es que sean gerentes técnicos encargados de prevención, o responsables de mantenimiento de empresas de sectores como:

  • Almacenes o centros de logística,
  • Depuradoras e infraestructuras peligrosas,
  • Inmuebles de oficinas o viviendas,
  • Edificios administrativos,
  • Equipamientos públicos,
  • Institutos, escuelas, colegios,
  • Hospitales…

Las barandillas de seguridad son consideradas medios de protección colectiva cuya función es la de prevenir caídas de altura. Nosotros fabricamos a medida cualquier tipo de protección contra caída en industria u obra.

Será completamente necesario que estos sistemas cuentan con la certificación del fabricante de las barandillas homologadas para que todo esté conforme con la normativa de seguridad de las barandillas en tejados y cubiertas.

Las barandillas de seguridad abatibles te permiten trabajar de forma independiente cuando estés en la cubierta, y plegarlas al terminar.

Se instalan como medida preventiva en lugares en donde trabajar en altura puede implicar riesgos sin ser necesarias el resto del tiempo, los riesgos se minimizan considerablemente, cumpliendo así los objetivos relacionados con la prevención de riesgos en altura de tu empresa.

⚠️ ¡Atención!

Tienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.

Escríbenos

    Tu nombre (*)

    e-mail (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Escribe tu mensaje

    He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


     

     

    x
    Pide Presupuesto