Para conocer la velocidad final (vf) aplicaremos la fómula:
Para conocer la altura del edificio, aplicaremos la fórmula:
El resultado al problema será que el objeto cae desde una altura de 44,15 metros e impacta en el suelo con una velocidad de 29,43 metros por segundo.
¿Cómo podemos medir la altura de una nave industrial o un edificio y la velocidad de caída libre?
Simplemente un papel, un bolígrafo, una piedra y un cronómetro, además de la aplicación de las teorías de Newton.
Para ello, vamos precisar de un sistema de coordenadas para determinar la ubicación del objeto que cae o que arrojemos desde lo alto del edificio a medir en el espacio de caída, hasta llegar a determinar las medidas del recorrido que hace el objeto en el espacio.
Por un lado, tendremos como sistema de coordenadas el suelo como origen o altura 0 y el punto material del objeto (una piedra por ejemplo).
¿Como calcular la altura y tiempo caída libre?
La fórmula para medir la altura y el tiempo de caída de un objeto es:
Y=Yo+Vo*T+0,5*A*T^2
En Proalt Ingeniería somos especialistas en obra e industria en desarrollo de proyectos para la prevención del riesgo de caídas en zonas de riesgo de trabajo, especialmente en construcción, obra civil e industria.