Debemos tener en cuenta antes de plantearnos la reconstrucción de nuestra cubierta o la construcción de la misma, que existen algunos factores que pueden dar lugar al éxito o el fracaso a largo plazo de la instalación o construcción de este tipo de elementos constructivos.
Además, hay que tener en cuenta que a la hora de establecer la capacidad de carga máxima de una cubierta es necesario el asesoramiento de un arquitecto o estructurista.
Teniendo en cuenta el forjado de la cubierta con todas sus terminaciones tiene que acabar conformando una superficie que sea capaz de aguantar el peso, y éste variar en función del tipo de la cubierta verde, que, a grandes rasgos, pensando en una cubierta ecológica extensiva, tiene un peso de 120 kg/m² saturada de agua.
Por otro lado, se puede presentar la oportunidad de montar una cubierta con grava o con cantos rodados, las cuales pesan entre 90 y 100 kg/m² (el sustrato mojado pesa más de lo que parece).
Las cubiertas ajardinadas intensivas tienen un peso superior que varía dependiendo del espesor del sistema elegido; pero podemos calcular un peso mínimo de aproximadamente 340 kg/m².
La profundidad adecuada de cualquier techo verde depende de la estructura del techo, las plantas elegidas, la precipitación anual y los requisitos de rendimiento de las aguas pluviales.
Podemos contar con tres tipos de tejados o cubiertas dentro de las que consideramos como cubiertas ajardinadas, las cuales requieren de capas más específicas de materiales para techos que no se encuentran en los techos normales.