Los jardines verdes son una manera de reconciliarnos arquitectónicamente con la naturaleza, además de un elemento muy interesante a la hora de abordar la perspectiva de la responsabilidad social corporativa.
De esta forma, dado que no queremos meternos en polémicas sobre propaganda o estrategia corporativa, es necesario que tengamos en cuenta que además de la estética, las cubiertas ajardinadas son una solución muy interesante para durabilidad a largo plazo de la cubierta, aún por su elevado precio tanto de implementación, así como de mantenimiento, para contribuir a la optimización de la utilización de la energía eléctrica.
Un techo verde puede proporcionar muchos beneficios a nivel económico, ecológico y social.
Gracias a las cubiertas ajardinadas, podemos dotar al edificio de algunas propiedades muy interesantes, tanto a nivel fáctico y práctico, así como a nivel estético.
Además, existen sustratos para cubierta vegetal de pequeño espesor, con capas de alrededor unos 10 cm que permiten el cultivo de cualquier tipo de planta en una cubierta vegetal, que aporta una elevada retención del agua, manteniendo las propiedades justas de aireación.
A continuación, explicamos los beneficios uno por uno.
¿Por qué están tan de moda las cubiertas ajardinadas?
Por un lado, es un hecho de que estamos cada vez más comprometidos con el cuidado de la naturaleza y el disfrute del medio ambiente.
Es un hecho que implementar decoraciones o elementos arquitectónicos ligados a la naturaleza han sido una preocupación ancestral para el ser humano.
Algunos de los materiales que conforman estos sustratos son la fibra de coco, la turba, materia mineral como arena de sílice y material vegetal.
Un tejado o cubiertas ajardinadas ecológicas o azoteas verdes puede tener muchísimos beneficios, y, de hecho, a nivel económico presentan algunas ventajas de ahorro y optimización de los recursos muy interesantes.
Además, estos tejados «provocan un efecto toldo que reduce el gasto en climatización hasta en un 30%, además de absorber las ondas sonoras reduciendo considerablemente el ruido medioambiental», explican en Danosa. La firma calcula que este elemento puede revalorizar un inmueble hasta en un 12%.
Ventajas y beneficios de la cubierta ajardinada
Por un lado, los tejados verdes proporcionan un amortiguador para el ruido de la lluvia, además de poder canalizar el agua de una forma sana en caso de que se instale adecuadamente una serie de mallas asfálticas que sirvan de impermeable, dota al edificio de la retención de agua de lluvia.
El tejado con capa exterior de cobertura verde también es capaz de purificar el aire, la vegetación, sea como sea siempre hace que el medio ambiente sea más sano.
Además, tiene una gran capacidad de ahorrar energía y fomenta la biodiversidad en la ciudad, atrayendo pájaros e insectos, lo cual puede convertirse en una desventaja.
Por otro lado, no hemos hablado de los efectos aislantes de este tipo de cubiertas ajardinadas, las cuales proporcionan espacios con ruido 0 y son muy utilizadas los edificios culturales, centros de arte, bibliotecas, etc.
Por un lado, como veníamos diciendo, aumento y mejor la capacidad de aislamiento térmico global del edificio.
Te puede interesar…
▷ ¿Por qué las cubiertas jardín fomentan la calidad de vida?
Responsable Técnico del Departamento de Estructuras Tubulares.
Ingeniero de Edificación y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.