Limpieza e higiene en los EPIS
Es un hecho que los equipos hay que limpiarlos de ver en cuando, tanto por higiene como para que las partes textiles, costuras y cierres no sufran roces o deterioros.
En realidad no supone un gran esfuerzo llevar un orden y saneamiento de nuestro material de seguridad.
Ya sean cascos, cuerdas, arneses o lo que sea que utilicen nuestros operarios cada día, es imprescindible cumplir con la ley en cuanto a un correcto mantenimiento se refiere.
Además, la Ley de Prevención nos exige claramente que debemos garantizar no solo la seguridad vital del trabajador, sino la limpieza, ergonomía y su derecho a la higiene en la empresa.
Conoce más acerca de cómo mantener tu equipación acorde a la normativa.
» ¿Buscas una empresa para revisión de equipos de protección anticaidas?
Desde el almacenamiento, la organización y las revisiones de los epis hasta el hecho de que no debemos andar compartiendo con nuestros compañeros los equipos anticaídas (por ejemplo, bastante obvio por motivos de comodidad, higiene y seguridad) pero lo «recomendable» o lo que podría considerarse normal, probablemente no sea lo más factible.
Son demasiados los casos de epis en mal estado precisamente porque se comparten y porque unos compañeros no dicen nada a los otros, y entonces ¡zas! ocurre un accidente y la responsabilidad recae en la empresa propietaria del material que suministra a los trabajadores.
El propietario del material de seguridad es responsable de su limpieza y revisiones periódicas
¿Y esto dónde lo dice?
Pues lo acaba diciendo la Ley de Prevención y todas y cada una de los Reales Decretos españoles que hablan sobre los requisitos del material de protección, epis, equipos etc.
Los EPIS deben cumplir con unas especificaciones técnicas normalizadas por la normas UNE-EN 365 y a su vez, será el fabricante y/o el distribuidor el que nos de toda la información al respecto de cómo mantener en el mejor estado durante la vida útil de nuestros equipos de protección en altura.
¿La normativa me obliga a limpiar los arneses y equipos de protección?
La norma UNE-EN 365 que establece los “Requisitos generales para instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje” de los equipos de protección individual contra caídas en altura constituye la referencia fundamental para llevar a cabo las verificaciones o revisiones periódicas obligatorias de los EPI contra dichas caídas.
▶ Descarga nuestro micro resumen de la normativa de epis UNE EN 365 en pdf
Un arnés en teoría, tiene una duración vital de unos 10 años, sin embargo, es el fabricante quien lo establezca, siempre y cuando se tenga en cuenta la fecha del primer uso, y las revisiones periódicas hechas por el propio fabricante o por partners y técnicos cualificados, llevando siempre por parte de propietario un registro de la vida útil y las revisiones o daños sufridos.
¿Debe el trabajador limpiar su propia ropa de trabajo?
No es que tenga la obligación, sino que más bien, no hay problema legal en el hecho de hacerlo (hablamos de ropa, calzado, guantes,…)
Sin embargo existen excepciones en las que el operario NO debería lavar él mismo los EPIS de trabajo, y que debería ser un técnico competente quien supervise esta tarea o subcontratarla a una empresa con potestad para hacerlo.
¿Por qué? Por ejemplo, si hablamos de ropa de protección contra agentes biológicos, en este caso será la empresa o empresas especializadas las que se encarguen del proceso según unos requerimientos por motivos de seguridad pública.
IMPORTANTE: La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección, y la reparación, deben realizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Procedimiento para la higiene de los equipos de protección
Siguiendo las instrucciones del fabricante,…
Dado que es el propio usuario quien puede alargar la vida útil de estos dispositivos será así gracias a las inspecciones, mantenimiento y limpieza del mismo.
Un arnés lleno de aceite, quemado o cubierto de yeso no debería pasar una inspección y un técnico rápidamente claudicará en «comprar uno nuevo».
Llámanos si necesitas adquirir nuevos equipos o elaborar un procedimiento en el que se detalle en qué consiste tal mantenimiento.
¿Como conservar los EPIs o los equipos anticaídas?
Es importante la conservación de los equipos, tanto por la inversión acometida como por el riesgo de que el material falle a la hora de evitar un accidente. Se debe evitar todo empleo anormal del equipo, y en sobretodo los contactos y roces de las cuerdas y cinchas con aristas vivas o superficies rugosas o con superficies calientes, sustancias corrosivas, etc
No se deben exponer las cuerdas y correas a los efectos nocivos de radiaciones ( tanto infrarrojas, ultravioletas…) procedentes de puestos de soldadura próximo
Especialmente durante las horas de trabajo debemos proteger tanto las cuerdas, cables o bandas textiles, de las esquinas que puedan provocar su desgaste e incluso rotura. Para ello, debe interponerse entre la esquina y la cuerda o el cable un material blando, como madera, trapos, caucho, etc
Después del trabajo ya terminado deben colgarse en un lugar seco y bien aireado los cinturones, arneses, cuerdas, bandas textiles, etc., en un lugar donde no puedan llegar los roedores, polvo de cemento, cal, humedad o emanaciones, que puedan deteriorarlos.
Nunca se dejarán, para secarlos, al lado de una fuente intensa de calor.
Esperamos que todos estos tips hayan sido de tu interés y te ayuden a planificar muchos aspectos importantes para prevenir riesgos. Seguiremos hablando cada semana sobre el material más adecuado para cada situación de trabajo, productos destacados, mejores materiales, etc.
Te invitamos a dejar un comentario o hablarnos de cualquier tema que te preocupe o que te gustaría que estudiemos más detenidamente en los siguientes posts.