3. Realizar el seguimiento de la calidad en las distintas fases de los trabajos de impermeabilización y ejecución de cubiertas: comprobación de las estructuras soporte de formación de pendientes, recepción de materiales, procedimientos empleados en la ejecución por su propio equipo/cuadrilla, y resultados finales alcanzados.
3.1 Recepcionar los materiales en los tajos de impermeabilización y ejecución de cubiertas, contrastando con la documentación de suministro o muestras de referencia, y comprobando -visualmente o por manipulación- su estado de conservación.
3.2 Concretar los procedimientos a seguir por el equipo/cuadrilla, para la ejecución de cubiertas y los trabajos de impermeabilización, realizando propuestas ajustadas a la documentación técnica de referencia o a las condiciones del encargo -en trabajos no definidos mediante proyecto-.
3.3 Transmitir las órdenes de trabajo a pie de tajo a la cuadrilla de modo claro y preciso, describiendo métodos, procedimientos, ritmos y objetivos de producción.
3.4 Comprobar que los trabajos de impermeabilización y ejecución de cubiertas se están ejecutando según los procedimientos establecidos, de acuerdo a las especificaciones de proyecto o a las condiciones del encargo.
3.5 Realizar pruebas de calidad a las estructuras de formación de pendientes y tableros de cubiertas inclinadas, ejecutadas por el propio equipo o por otros, en cuanto a tipos, pendientes, dimensiones, regularidad de tableros, materiales empleados, uniones entre elementos, u otras, de acuerdo a las tolerancias establecidas en la documentación técnica de referencia.
3.6 Realizar pruebas de calidad a la preparación del soporte resistente y de las capas de formación de pendientes de cubiertas planas, ejecutadas por el propio equipo o por otros, en cuanto a pendientes de los faldones, planeidad, ubicación de limas, altura del umbral de los accesos y aberturas sobre el nivel definitivo de la cubierta, materiales empleados, tratamiento de puntos singulares, disposición de desagües y rebosaderos, u otros, confirmando que los cuarteles definidos y limitados por las limatesas y/o elementos verticales disponen de punto de evacuación previsto, de acuerdo a las tolerancias establecidas en la documentación técnica de referencia.
3.7 Realizar pruebas de calidad a las capas de aislamiento de cubiertas inclinadas y planas, ejecutadas por el propio equipo o por otros, en cuanto a tipos, pendientes, dimensiones, regularidad de tableros, materiales empleados, uniones entre elementos, u otras, de acuerdo a las tolerancias establecidas en la documentación técnica de referencia.
3.8 Realizar pruebas de calidad a las coberturas de cubiertas inclinadas, ejecutadas por el propio equipo, en cuanto a tipos, materiales empleados, solapes entre piezas, fijaciones, tratamiento de puntos singulares u otras, de acuerdo a las tolerancias establecidas en la documentación técnica de referencia.
3.9 Realizar pruebas de calidad a las membranas y restantes capas complementarias del sistema de impermeabilización –barrera de vapor, capas drenantes, separadoras y antipunzantes, u otras-, en cuanto a cobertura del soporte, solapes entre láminas, soldaduras o adhesión de solapes, orden de disposición, tipo y compatibilidad de materiales.
3.10 Comprobar que las capas de protección de cubiertas planas ejecutadas por otros oficios –o las ejecutadas por el propio equipo, como las de grava o losas con aislamiento incorporado- no dañan la membrana ni las capas complementarias, y que la protegen tanto en los faldones como en las entregas a elementos emergentes, pasantes y sumideros, solicitando y verificando la protección de los mismos durante los trabajos.
3.11 Realizar propuestas para la resolución de defectos detectados en las diferentes capas de la cubierta o sistema de impermeabilización –formación de pendientes, aislamiento, membrana impermeable, cobertura y otras- planteando razonadamente acciones para su corrección, devolución, demolición u otras según corresponda.