Nuestro paso por FECONS
Hace un par de semanas os contamos aquí que íbamos a formar parte de la Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación (FECONS20.30), esto ya ha ocurrido y ahora os hablamos de nuestro paso por FECONS.
Nuestro stand
Para comenzar por el principio lo mejor sería enseñaros el stand con el que estuvimos en la Feria, y sobre todo… ¿Cómo lo montamos?
@proalt_ingenieria Montaje de nuestro #stand en #fecons con #estructuras tubulares. Os esperamos en #ifepa ♬ Beat Automotivo Tan Tan Tan Viral – WZ Beat
En este vídeo podéis ver el paso a paso del montaje del stand, el cual se compone de barras tubulares de Layher, al igual que la barra con ruedas que usamos durante las tres jornadas. Esto demuestra una vez más la versatilidad del material del fabricante alemán que nos permiten diseñar, planificar y crear estructuras de todo tipo.
Visitantes de FECONS
En los tres días que duró el evento, recibimos visitantes de todos los sectores y edades, a los que explicamos en qué consiste un trabajo en altura, y más aún, la seguridad en este tipo de trabajos.
Estudiantes de titulaciones de FP, Grado y Máster
Durante el viernes por la mañana el recinto ferial acogió la visita de diferentes titulaciones, organizadas por institutos y universidades, entre ellas: Diseño de interiores, Obras de interior y rehabilitación, Edificación, Prevención de Riesgos Laborales,…
Asociaciones y federaciones
Debido a la condición principal de la feria: la construcción. También recibimos la visita de miembros de FRECOM (Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia) y de la Fundación Laboral de la Construcción, que además de visitarnos y asistir a nuestras demostraciones, tenían su propio stand donde informar a los visitantes sobre las novedades e innovaciones de la construcción en la Región de Murcia.
Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEFCARM)
Además de estudiantes y asociaciones, también visitaron la feria y nuestro stand todos aquellos en búsqueda de empleo y/o que están realizando algún curso en la plataforma regional: SEFCARM.
Pero…¿Qué se pudo ver en el stand de los de verde?
Los anteriores visitantes, así como la gente de la zona que se acercó por curiosidad, los trabajadores del sector por cuenta ajena o propia, los que tienen en mente reformar su casa o incluso comprarse una nueva, los fabricantes de sistemas de seguridad o de materiales de construcción, o los propios instaladores de estos sistemas…
Todos ellos pudieron ver de primera mano una línea de vida flexible y una línea de vida de raíl, así como probar y usar diferentes EPIS de trabajo en altura (retráctiles, mosquetones, arneses,…) y ver mediante una demostración cómo se realiza un rescate con pértiga y sin ella.
Además de esto, y de los productos que allí teníamos expuestos, facilitamos a los que nos visitaron un catálogo físico e incluso algunos digitales, ¿cuáles?
Por supuesto, un catálogo general con todos los servicios y productos que tenemos en Proalt, como el que veis aquí arriba, pero también quisimos enseñar y explicar qué se hace en cada uno de los departamentos:
Catálogo de Sistemas y Dispositivos de Seguridad
Catálogo de Estructuras Tubulares
Y, como siempre, y al igual que hicimos durante los días de la Feria, en Proalt estaremos encantados de atenderos, ayudaros y asesoraros con todas aquellas dudas que podáis tener sobre la seguridad, la prevención y el trabajo en altura.
Responsable de Marketing y Comunicación.
Graduada en ADE, especializada en Marketing y Comunicación, está aquí para contarte algunas de las curiosidades que rodean el mundo del Trabajo en Altura y la Prevención de Riesgos Laborales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!