Crea un perímetro de seguridad
La red perimetral sirve en vertical para crear barandillas que eviten la caída a distinto nivel de los trabajadores.
Conoce todo sobre la compra de redes para construcción y cómo pueden complementar la prevención de riesgos en altura en obra e industria. Ya conoces nuestros módulos de malla de protección para andamios, rehabilitación de fachadas y protección contra caída de partículas y polvo.
También puedes consultar el precio de otros tipos de red de construcción para tu proyecto.
Según la normativa de seguridad que normaliza las características de una red de andamio para construccion certificada que garantice la seguridad para el trabajo en altura podemos definirlas como:
“Las redes de obra son equipos de protección colectiva cuyo objeto es evitar lesiones graves ante una caída en altura.”
Este tipo de protección colectiva se usa bajo plataformas para forjados, andamios y estructuras en edificación de frenar la caída al mismo o a distinto nivel de un operario o usuario que pudiese caer desde una altura igual o superior a dos metros de altura minimizando las lesiones del impacto.
Sin embargo, las mallas de protección de las que también hablaremos a continuación, al igual que las redes deportivas, aunque también se emplean para restauración de fachadas y en zonas de peligro, no pueden considerarse nunca como sistemas de seguridad [anticaídas], sino que son elementos útiles para la seguridad, pero no tienen capacidad de salvar la vida de un trabajador en caso de accidente.
Podemos asesorarte en materia de:
La red perimetral sirve en vertical para crear barandillas que eviten la caída a distinto nivel de los trabajadores.
Cubre espacios interiores y exteriores con redes deportivas para proteger de balonazos o delimitar zonas en canchas y pistas deportivas.
Ya que somos expertos en andamios, también podemos suministrarle red para andamiaje y protección de fachadas, plataformas móviles, etc.
Los precios de las redes de obra para construcción los encontrarás indicados por metro cuadrado para permitirte realizar un pedido que se ajuste realmente a tus necesidades. Como decíamos, lo más común es dirigirse directamente a fabricantes de redes para construcción, sin embargo, estos proveedores venden por unidades y probablemente tendrás que pagar por muchos más metros de lo que realmente necesitas.
Además de realizar un pedido por metro cuadrado, probablemente necesites asesoramiento o ayuda a la hora de elegir tu red de obra para construcción y rehabilitación de fachadas.
Para ello puedes llamar a nuestro número de atención al cliente para hablar con nuestros técnicos.
Debemos conocer que la normativa UNE-EN 1263-1 que regula la fabricación, ensayo y suministro de este tipo de equipos de protección colectiva están enmarcados en los principios de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales LPRL.
El objetivo de esta normativa es el de prevenir el riesgo por caída a distinto nivel a partir de los 2 metros en altura para evitar lesiones en los trabajadores u operarios.
Las normas UNE regulan su fabricación y funciones, y las NTP, como (en este caso la NTP 804 que regula las medidas preventivas en la instalación de encofrado en edificación) son guías y especificaciones de uso y recomendación de técnicas y buenas prácticas para su colocación.
La red microperforada o tipo mosquitera es la solución más fiable para no permitir que caigan cascotes, herramientas y polvo u
otros materiales a la vía peatonal y para que las obras sobre la fachada sean más seguras.
Este tipo de redes anticascotes son elementos utilizados para la protección de caída de cascotes o pequeñas partículas al exterior.
Este tipo de redes mosquitera no tiene ningún uso como red para protección de caídas de altura.
Han sido desarrolladas para evitar la caída de pequeños cascotes y están fabricadas con una protección contra los rayos UV que garantizan los 5 años de duración, pueden fabricarse en distintos colores, habitualmente gris, azul, verde o amarillo. Cabe también la posibilidad de serigrafiarlas con el logo de la empresa o algún pictograma.
La malla anticascotes se fabrica con los estándares de calidad del resto de la producción, aunque no tiene una normativa relativa a la seguridad, solamente cuenta con los criterios de la EN de fabricación y características del material, la empresas de producción de redes cuentan con la ISO 9001 para el proceso de fabricación esto garantiza la homogeneidad del producto.
La red de protección con todo el abanico de redes se fabrica a medida y puede obtenerse en distintos colores, siendo los más habituales blanco, negro, azul o verde.
Las dimensiones de la red pueden variarse tanto en el total como en la cuadrícula interior, el tamaño total lo determinará la configuración del lugar donde se va a colocar o la manejabilidad del producto, suelen encontrarse cuadrículas de 20 x 20 mm a 45 x 45 mm con hilos de 2mm, 3mm normalmente.
La cuerda perimetral que rodea la malla anticascotes suele ser de 10mm y de resistencia mínima 15KN pero puede adaptarse a las necesidades de cada momento.
La colocación y utilización de este tipo de redes es muy variada y en ningún caso se ha de utilizar para proteger del riesgo de caída de altura a los trabajadores.
La malla anticascotes ha de colocarse siguiendo las instrucciones de un responsable técnico y con las indicaciones prescritas.
Llámenos para poder asesorarle en el uso de redes de protección
Puedes adquirir tus redes de protección por metro cuadrado o por unidades ya cortadas. Escríbenos un correo electrónico para consultar el precio de las redes microperforadas o antipartículas especiales para protección en andamios y fachadas en nuestra tienda online.
Las dimensiones suelen ser variable, pero el tamaño más habitual en la red microperforada es el 5,00m x 10,00m o el 6,00m x 12,00m.
En el perímetro no cuenta con cuerda sino con un plegado y cosido que refuerzas esta zona para que no se deterioren, la instalación y no requiere de elementos específico, pero eso no quita para que se instale de una forma adecuada ya que pude provocar algunos problemas, como el efecto vela por no tener puntos intermedios de sujeción.
Ha de tenerse cuidado con su ubicación ya que puede debilitar otros elementos estructurales o puede darse el caso en elementos motorizados que se pierda la garantía ofrecida por el fabricante al no incluir esta configuración.
Este tipo de mallas pueden fabricarse en distintos colores, habitualmente gris, azul, verde o amarillo. Cabe también la posibilidad de serigrafiarlas con el logo de tu empresa o algún pictograma.
Hoy en día lo tienes más fácil que nunca para conseguir material para construcción al mejor precio gracias a la gran oferta y seguridad que ofrece la compra de artículos a través de Internet.
Generalmente el suministro de este tipo de material se consigue a través de los mismos fabricantes de redes de construcción pero si no conoces un proveedor de confianza, probablemente deberás esperar semanas a que se fabrique tu pedido.
Es probable que consultes Internet para comparar precios y varias opciones.
Puedes realizar tu pedido en pocos minutos y la tendrás en la dirección que nos indiques en menos de 3 días laborables.
Para los profesionales de la construcción, responsables de compras y para particulares que necesitan todo tipo de materiales para la construcción les dedicamos un post sobre cómo conseguir redes de obra de varios tipos, instalación de redes de protección y mallas de seguridad anticascotes, necesarias para cumplir con la normativa de seguridad en construcción y muy útiles para evitar cualquier tipo de accidentes.
Puedes encontrar al mejor precio redes de obra para construcción en nuestra tienda online de material de seguridad para el trabajo en altura. ¡Visita nuestra tienta online y haz tu pedido!
Compra módulos por metro cuadrado de 5×10 – 6×12 metros.
Según estas prioridades que dispone la normativa de seguridad, será muy importante la utilización de equipos de protección individual como pueden ser los arneses de seguridad y elementos de amarre para controlar y garantizar la seguridad de nuestros trabajadores en altura.
Según el Real Decreto 1801/2003 de 26 de diciembre sobre seguridad general de los productos, consideramos que una red de obra para construcción segura será efectiva si cumple los requisitos técnicos según la normativa europea EN 1263:2004 tanto por la parte que afecta a los fabricantes , encargados de seguir los métodos de ensayo según la norma como por parte de los instaladores de medidas de seguridad anticaídas, en particular de redes de protección anticaídas como es el caso de Proalt Ingeniería que deben de seguir los límites de instalación seg´n la normal.
La normativa EN 1263:2004 no es aplicable a las redes bajo forjado o redes horizontales que presenten un tamaño menor a 35 m2 o cuyo lado sea inferior a los 5 metros.
Red antipartículas para rehabilitación de fachadas
Red de protección anticascotes | Ideales para recubrimiento de andamios y plataformas de seguridad con la intención de cumplir con la normativa de seguridad y proteger a los ciudadanos de la caída de polvo, partículas, material de los trabajadores, barro, hormigón, desprendimientos, gravilla, etc.
Cordelería para redes de obra para construcción
Con nuestras redes de seguridad obtendrás la cordelería necesaria para la instalación de este tipo de medidas de seguridad anticaídas y antipartículas. Este tipo de cordelería está certificado según la normativa de seguridad EN 1263-1 que garantizan la funcionalidad y eficacia en materia de seguridad de este tipo de suministro.
Cuerda de atado
Cuerda de unión
Instalación y materiales según normativa EN 1263:2004
Las redes de protección son solo un tipo de protección colectiva, pero dispones de otros muchos servicios anticaída. Estos sistemas de protección sirven para limitar la caída de altura cuando este riesgo no se puede evitar adoptando otras medidas de seguridad.
Sistemas perimetrales de protección de borde EN 13374
Además de las redes de seguridad anticascotes o mallas, existe una normativa genérica para la instalación de sistemas de seguridad anticaída en obras y construcción.
Redes y rejillas para tapar aberturas en naves industriales
Existen dos maneras de aplicar medidas preventivas sobre las naves industriales y cubiertas de empresas y fábricas: Utilizar redes anticaída o sistemas de rejilla metálica certificadas. Lee más aquí…