Seguridad en Altura en Actuaciones de Circo

Vamos a plantearos una pregunta que a lo mejor nunca os habéis hecho:

¿Cómo se gestiona la seguridad de un gran espectáculo?

Todo espectáculo tiene su magia y esa magia comienza en el proyecto, sí, un proyecto de espectáculo, un proyecto de espacio, un proyecto de ubicación y un proyecto de logística.

Cuando el proyecto de espectáculo se ha definido, algo que puede llevar incluso años, es un trabajo igual a una superproducción de cine o teatro, sea de la envergadura que sea el proyecto en una escala menor o mayor, todo pasa por el mismo proceso y es cuando llevarlo a la realidad, hasta los ojos y la mente del publico nos lleva a dar lo mejor de cada uno de nosotros.

La mayoría de las compañías cuentan con los profesionales necesarios internamente y gestionan el proyecto, pero también cuentan con empresas de seguridad en altura externas como Proalt para colaborar en el proyecto.

Implementar en el proyecto las necesidades de trabajo en altura para la instalación, el mantenimiento y el espectáculo, resulta más fácil que tener que improvisar posteriormente, es algo que nos motiva personalmente al saber que cada vez hay mas concienciación sobre este tema y la seguridad en general.

Carpa de circo montada

¿Cuánto tiempo se necesita para montar una carpa de circo?

Realmente es complicado cuantificar ese tiempo, solo por el hecho de que estamos en el exterior y dependemos de la climatología y también del tamaño del espectáculo; pero se puede estimar desde un día hasta diez días, también tenemos que tener en cuenta la experiencia del personal y el riesgo de viento máximo (110kmh), aunque se evacuaría el circo a una velocidad inferior por seguridad; aunque contamos con los medios mecánicos necesarios para la instalación de la carpa y se han previsto los medios necesarios en el proyecto, siempre hay que contar con el personal cualificado que trabajara en altura para ajustar la campana de la carpa o terminar de coser la carpa en la parte mas alta, desde Proalt hemos hecho previamente una demostración de uso directamente con ese personal y los hemos formado específicamente en ese procedimiento.

¿Qué pasa con la normativa de cada continente?

Las normativas de cada continente, esto sí que es un verdadero espectáculo y desde Proalt colaboramos para facilitar esta tarea, si tenemos en cuenta que dependiendo del tiempo que permanezca instalado el espectáculo, puede llegar a ser considerado una estructura permanente y seria aplicable el Código Técnico de la Edificación y obviamente si estamos por debajo de ese tiempo seria una estructura temporal, la mayoría de las veces el problema no es solo la regulación sino su interpretación, pero a pesar de que en cada país existe una especificación para cada caso, nos podemos encontrar que localmente y estructuralmente exista otra regulación, pero siempre trabajamos en estar por encima o ser más restrictivos, incluso en las revisiones y certificaciones de cada sistema, llegando a marcar inspecciones en plazos mas cortos de tiempo comparados con los impuestos por normativas.

El espectáculo

Cuando vemos acrobacias aéreas en el circo es tal el espectáculo, que nos atrapa y nos hace formar parte de él y vivirlo con intensidad, ya sea desde el mas antiguo como el trapecio fijo y el trapecio oscilante donde se suspendía un “portador” y realizaba las acrobacias un “volante”, hubo un tiempo oscuro donde el espectáculo era que no había medidas de seguridad y poco a poco se introdujo la red.

Las anillas, que comenzaron a realizarse cerca del suelo, según fueron pasando los años se incrementó el riesgo al aumentar la altura para más tarde mezclarlo con la altura de suelo de nuevo para ganar más impulso y realizar otro tipo de acrobacias, a día de hoy se cuenta con medida de seguridad “invisibles”.

Acrobacia de aire con cuadrante ruso

El cuadrante ruso donde existen varios “portadores” y varios “volantes”, los “portadores” están fijos en unas plataformas formando un pentágono, están “atados” mediante sirgas y arneses “invisibles” al público y los volantes son los que realizan las acrobacias.

Los aros o liras circulares, una acrobacia que se comienza a realizar en el suelo y avanza hasta una altura considerable, es difícil implementar una solución anticaída, pero no imposible, algunos espectáculos de este genero interactúa con piscinas de agua aumentando el espectáculo y la seguridad.

Acrobacia de aire con lianas de seda

La cuerda lisa, correas paralelas, lianas de seda (van partida en dos), son disciplinas donde todas utilizan eslingas homologadas, mosquetones y ganchos giratorios los cuales deben de ser revisados antes de su uso y sus revisiones obligadas por normativa por personal suficientemente cualificado y autorizado por el fabricante. Este tipo de acrobacia cuenta con “asistentes” en el suelo; durante los ensayos y entrenamientos están todos obligados a realizarlos con una colchoneta.

Como dentro de cualquier empresa, todos deben de cumplir con un plan de prevención y unas recomendaciones en seguridad, hay que tener en cuenta de seguir con una preparación física óptima de los artistas, descansos apropiados y una buena dieta, estableciendo turnos en las actuaciones, antes de las funciones deben revisarse todos los equipos, atrezo, andamiajes y dispositivos de seguridad y de bloqueo de emergencia. Los artistas nunca deben actuar cuando estén enfermos, lesionados o tomando alguna medicación que pueda impedirles realizar su trabajo en condiciones seguras.

Desde el espectáculo de la vida, día a día estaremos trabajando para conseguir un trabajo más seguro y un día más de felicidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.