Sistema de retención para trabajos en altura
¿Qué son los sistemas de retención o retracción?
Puede que veas en muchas licitaciones precisamente este tipo de términos que están estrechamente relacionados con los trabajos en altura.
El problema es que en el sector son más conocidos como dispositivos anticaídas retráctiles, o sencillamente retráctiles.
▷ Conoce nuestros sistemas de retención contra caídas en altura.
Son también conocidos por formar parte del subsistema anticaídas, que finalmente irá ligado al arnés dorsal o esternal, según sea la situación y la conveniencia de un anclaje u otro.
Las líneas de vida horizontales y verticales, fijas o temporales, son sistemas anticaída, pero cuando no hay manera o conveniencia en realizar este tipo de sistemas, es necesario recurrir a equipos de protección individuales, en este caso, los sistemas de retención (suelen llamarlos así en las licitaciones de obra o pedidos de equipos para empresas del sector industrial cuando necesitan erradicar ciertos tipos de peligro en altura).
▷ ¿Te hace falta proceder a la instalación de líneas de anclaje? ¿Necesitas asesoramiento?
Barandillas de seguridad
Las barandillas por ejemplo, no son sistemas de retención, como si lo son los retráctiles, ni sistemas de posicionamiento, como podrían ser las cuerdas cortas o eslingas, cabos, etc.
Por eso decimos que una barandilla, baliza, guardacuerpos o lo que sea, evita (imposibilita la caída) porque el usuario no puede llegar al borde o zona de peligro.
Los sistemas de retención no son lo mismo (por eso se les prefiere llamar equipos retráctiles «retractable devices«) porque lo que realmente hacen es funcionar como un sistema de absorción de la energía, o si lo queremos explicar de otro modo, es como un cinturón de seguridad.
Las barandillas no son un sistema de retención, porque no están anclados ni el usuario está anclado a la misma, en cambio los sistemas de retención son aquellos que si van enganchados o anclados a una estructura.
▷ Conoce más sobre este tipo de dispositivos anticaída UNE-EN 363:2018
En Proalt Ingeniería somos especialistas en obra e industria en desarrollo de proyectos para la prevención del riesgo de caídas en zonas de riesgo de trabajo, especialmente en construcción, obra civil e industria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!