Trabajos con torres móviles

torres moviles instalacion proalt ingenieria

En el post de esta semana os vamos a hablar de las torres móviles, sus aplicaciones tanto en el sector de la construcción como en el sector industrial.

En el día a día nos encontramos con trabajos donde se requiere ya sea por su complejidad, dimensiones o simplemente porque es imposible realizarlo con cualquier otro tipo de sistema, ya sea con una escalera de mano convencional o porque no es posible acceder con una pequeña plataforma motorizada, recurrir a una torre móvil.

Les llamamos torres de trabajo móviles porque dispones de ruedas que hacen que podamos desplazarlos de una manera cómoda y fácil por nuestra zona de actuación.

Ventajas de las torres móviles

esquema torre movil

Son múltiples las ventajas de las torres móviles, entre las que podemos destacar el garantizar la estabilidad tanto en espacios abiertos como cerrados sin la necesidad de realizar ningún anclaje o sujeción a ninguna estructura portante además de un adecuado espacio de trabajo con libertad de movimiento y posibilidad de almacenar herramientas o materiales.

Las dimensiones de este tipo de torres pueden abarcar desde un largo de 1.50m hasta 3.00m, para un ancho de 0.80m como mínimo hasta alcanzar un ancho máximo de 1.50m, y su característica principal es que se pueden llegar hasta alcanzar 12 metros de altura utilizando los elementos de estabilización existentes para estas alturas.

Características de las torres móviles

Las torres móviles pueden ser tanto de acero como de aluminio y están compuestas de piezas sencillas, ligeras y manejables para realizar los montajes con rapidez y facilidad, aportando al usuario una total seguridad en los trabajos, sin necesidad de disponer formación específica para ello, conforme a la normativa.

Por su manejabilidad, comodidad de almacenaje y transporte, así como por la variedad de modelos disponibles para cualquier necesidad, las torres móviles son la solución idónea para la realización de trabajos en altura de una forma segura.

Además, gracias a su versatilidad cada torre incorpora piezas que pueden emplearse para realizar otras variedades de andamios, aprovechando al máximo el material.

Los materiales ligeros (aluminio y madera contrachapada) disminuyen el peso para facilitar así el movimiento sin mermar su capacidad estructural. Los componentes pueden ensamblarse sin tornillos, lo que supone un importante ahorro de tiempo.

Aplicación de las torres móviles

Con este tipo de sistema gracias a su versatilidad y facilidad de montaje podemos satisfacer una gran variedad de aplicaciones y trabajar con casi todos los sectores de actividad económica existentes actualmente.

torres moviles instaladas sector industria y sector construccion proalt ingenieria

Torres móviles en el sector industrial y en el sector construcción, respectivamente

Torres móviles en el sector industrial

En el sector industrial sean quizás las empresas especializadas en instalaciones las que más demandan este tipo de sistemas.

En fases de colocación de conductos son muy cómodas, ya que se pueden adaptar al recorrido de sus instalaciones perfectamente. Otro tipo de empresa que cada vez utilizan más este tipo de sistemas son los encargados de instalar falsos techos y paneles de cartón-yeso.

Electricistas y empresas de climatización son otras de las que usan este tipo de sistema para sus trabajos tanto en industria como en construcción.

Torres móviles en el sector de la construcción

Otro de los sectores donde son muy útiles este tipo de sistemas es el sector de la construcción, tanto de obra nueva como de rehabilitación, estructuristas para la colocación de armaduras tanto en pilares como en muros.

Trabajos de albañilería y alicatados para la realización de tabiques y cerramientos o como cualquier otro oficio del sector, como pueden ser pintores, electricistas, instaladores, jardinería, etc..

Y por último en el sector de los eventos y espectáculos son usadas para trabajos de iluminación, sonido, practicables.

Cambios en la normativa de aplicación UNE 1004

Aprovechamos en este post donde nos centramos en las plataformas de trabajos móviles para comentar el cambio de normativa llevado a cabo en la UNE 1004-1 donde se establecen los requisitos de los elementos mínimos de seguridad de seguridad de las torres móviles.

Una nueva edición de esta norma entro en vigor el 1 de febrero de 2021. Al agotarse el plazo de transición el 30 de noviembre de 2021, los fabricantes solo pueden comercializar andamios móviles con indicación de conformidad que cumplan la nueva norma.imagen mal usos torre movil

Los cambios más significativos e importantes los detallamos a continuación.

  1. Se amplia del ámbito de aplicación de la norma, aplicándose a las plataformas de trabajo y andamios móviles a partir de 0 metros de posición. Anteriormente, cualquier plataforma inferior a 2.5m quedaba fuera de dicha normativa.
  2. Más seguridad, tanto en los montajes, modificaciones y desmontajes. La norma UNE 1004 obliga a garantizar un montaje, modificación y desmontaje seguro mediante una protección lateral permanente.
  3. Reducción de la distancia máxima distancia entre plataformas para reducir el riesgos de caída pasando de los 4.20m anteriormente a los 2.50m actuales. Y se disminuye además la distancia entre el primer nivel de plataformas y el suelo, pasando de ser 4.6m a los 3.4m actuales.
  4. Respecto a las plataformas de paso no deben de llevar rodapiés obligatoriamente, salvo que se vaya a trabajar en esas zonas intermedias. Pero si deberá de llevar doble barandilla de protección en ese nivel.
  5. Renovados requisitos de estática, la EN 1004 establece nuevas bases para el cálculo de la estática.
  6. Durante el uso, montaje y desmontaje, es obligatoria que disponga de barandillas superior e intermedia donde se encuentre el operario.

Para finalizar, si a la hora de comprar o alquilar un andamio son muchas las dudas que te surgen, algo sobre lo que es importante obtener respuestas, desde Proalt Ingeniería siempre estamos en disposición de poder resolverlas a través de la web, del email, de nuestras redes sociales o en nuestro teléfono de contacto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.