Protecciones perimetrales y barandillas de aluminio
Nuestras escaleras son diseñadas bajo normas de fabricación basadas en los estándares europeos para escaleras de mantenimiento, rescate y adecuación a máquinas, con certificación UNE EN ISO 14122-3
Certificación UNE EN ISO 14122-3
Rellena nuestro formulario de contacto, te enviamos presupuesto según lo que necesites.
¿Estás interesado en la fabricación de barandillas a medida para industria?, protección de zonas altas y lugares de trabajo en empresas, centrales de producción, fábricas y vías de tránsito de operarios en altillos – Instalación, auditoría y certificación por ingenieros.
Consulta el precio de barandillas certificadas ¡Llámanos ahora!
Pasarelas tramex, saltos de lobo y accesos seguros en todo tipo de industrias para salvar desniveles, accesos y caídas al mismo o a distinto nivel.
¿Barandillas de seguridad o protecciones individuales?
Nuestra misión es crear diseños de barandillas que cumplen con la normativa de separación y travesaños de barandilla que se ajustan a todo tipo de zonas de trabajo que necesitan de la cobertura para que los usuarios finales puedan realizar su trabajo de manera segura.
12.1. Exigencia básica SUA 1: Seguridad frente al riesgo de caídas Se limitará el riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad. Asimismo se limitará el riesgo de caídas en huecos, en cambios de nivel y en escaleras y rampas, facilitándose la limpieza de los acristalamientos exteriores en condiciones de seguridad.
Probablemente prefieras no hacer perforaciones o agujeros en cubiertas y terrazas para no dar lugar a desperfectos, filtraciones, goteras o problemas en las capas aislantes. Pide precio »
Montaje simple, rápido, sin complicaciones. Nosotros nos encargamos de las distintas fases, desde el diseño y transporte hasta la certificación y documentación del proceso de montaje.
Nuestra verdadera fuerza es la coordinación de equipos de trabajo que son capaces de adaptarse a todo tipo de espacios y rincones de tu empresa, distintas industrias y necesidades, para dar solución a cualquier problemática de prevención de riesgos.
¿Por qué tienen las empresas que instalar este tipo de pasamanos?
Los propietarios de las instalaciones en donde se realice cualquier tipo de actividad productiva o empresarial, son los responsables principales de la seguridad y salud de los trabajadores.
Es necesario entonces que se lleve a cabo por parte de los departamentos de prevención una revisión de todos los rincones en busca de fallos o zonas críticas.
Todo tipo de empresas, grandes grupos de producción, obras de construcción, fábricas, PYMES ó cualquier instalación debe tener como misión que sus trabajadores realizar sus actividades de forma segura como puede ser, en este caso, la seguridad anticaída.
Es un hecho que la implantación de sistemas de seguridad colectiva puede ser una inversión importante, pero a largo plazo, se trata de una previsión que puede salvar a la empresa de infracciones o sanciones administrativas millonarias.
¿Es obligatorio instalar barandillas conforme a normativas de seguridad?
Será obligatoria la toma de medidas de prevención de carácter colectivo antes que la utilización de sistemas individuales de seguridad (como arneses, líneas temporales, etc.)
En caso de ser necesario, la instalación de una barandilla definitiva no solo se hace por decoración de la fachada o tejado de un edificio, sino para garantizar que las posibilidades de que se produzcan accidentes en estos lugares sea nula.
El objetivo de la instalación de este tipo de barandillas de seguridad es dar prioridad a la seguridad en lugares de trabajo, edificios, espacios como centros comerciales, hoteles, edificios de oficinas, grandes complejos empresariales, hospitales, naves industriales, centros de congresos, museos, edificios públicos, etc. con accesos exteriores que puedan poner en peligro la vida de las personas.
¿Qué normativas avalan nuestras instalaciones?
La misión de cualquier técnico de prevención es asegurar la protección del personal de mantenimiento, operarios o profesionales autónomos y subcontratas, los cuales tienen que acceder por primera vez o de forma ocasional, tanto a azoteas no abiertas así como al público.
En estos casos, tendríamos la referencia de otros códigos de actuación y normativas de arquitectura como puede ser el Código Técnico de Edificación, aplicado a edificios industriales para este tipo de menesteres, el CTE DB SUA sobre accesibilidad y usabilidad de las zonas del edificio, etc.
¿Cómo tienen que ser y cuales son las medidas de las barandillas?
Nuestros técnicos proceden de forma que visitan tus instalaciones, toman toda clase de medidas, adaptan los metros lineales de barandillas sobre plano cómo debe de realizarse el tránsito de seguridad para los trabajadores y creamos todo tipo de elementos con acero, aluminio o PRFV con elementos como pueden ser:
La labor de las empresas de montaje e implementación es precisamente la adaptación de las medidas de prevención a las actividades supuestas, previsibles y esperadas con la intención limitar o eliminar la posibilidad de que existan cualquier tipo riesgo de caída al mismo o a distinto nivel.
¿Donde debemos instalar este tipo de barandillas?
Lo más común es que sean gerentes técnicos encargados de prevención, o responsables de mantenimiento de empresas de sectores como:
¿Qué es un sistema certificado de barandilla modular?
Las barandillas de seguridad son consideradas medios de protección colectiva cuya función es la de prevenir caídas de altura. Nosotros fabricamos a medida cualquier tipo de protección contra caída en industria u obra.
¿Vuestras barandillas tienen algún tipo de certificación?
Será completamente necesario que estos sistemas cuentan con la certificación del fabricante de las barandillas homologadas para que todo esté conforme con la normativa de seguridad de las barandillas en tejados y cubiertas.
¿Cuál es la altura mínima de las barandillas?
Las barandillas de seguridad deben de cumplir con unas funciones mínimas, unas medidas mínimas y máximas y sobre todo, distancias entre los soportes, fijaciones y postes que hagan de la barandilla un sistema de protección seguro para trabajadores, usuarios, transeúntes, etc.
Las normas técnicas de edificación mencionan unas medidas normalizadas acerca de la altura mínima de la barandilla de seguridad.
Por normativa, y para la seguridad de los usuarios, la Comunidad Europea y entidades y organismos certificados por la UE han dictado una serie de instrucciones de fabricación que deben ser cumplimentadas por los fabricantes de barandillas de seguridad.
Una barandilla por ejemplo, en un balcón, terraza, terrado o azotea cualquiera de una comunidad, al menos, debe tendrá que ser superior a los 110 cm o 1100 mm de altura.
» Es decir, un metro + 10 cm de altura.
Este tipo de barandillas dado que se consideran «certificadas» y que su misión principal, sea la configuración que sea, tiene que ser la de proteger la posibilidad de caída desde cualquier altura, aunque el mínimo sean 2 metros como dice el Real Decreto.
No podrán combinarse con materiales como el cristal o vidrio, por lo que deberán ser enteramente metálicas, mayoritariamente en acero, acero inox o aluminio.
Serán estás últimas, las fabricadas en aluminio, las más ligeras y más utilizadas. Sin embargo, sí que podrás instalarlas en cualquier tipo de estructura o tejado.
¿Qué función tienen las barandillas abatibles?
Las barandillas de seguridad abatibles te permiten trabajar de forma independiente cuando estés en la cubierta, y plegarlas al terminar.
Se instalan como medida preventiva en lugares en donde trabajar en altura puede implicar riesgos sin ser necesarias el resto del tiempo, los riesgos se minimizan considerablemente, cumpliendo así los objetivos relacionados con la prevención de riesgos en altura de tu empresa.
[»] Pide presupuesto
Colaboramos cada día con empresas y profesionales como tú, especializados en ingeniería, constructoras, responsables de mantenimiento industrial y técnicos de prevención de riesgos de industrias como el sector de los aerogeneradores, naves industriales y laboratorios químicos.
Recomendamos a nuestros clientes, instalar sistemas de fijación exclusivamente mecánicos, sin soldadura alguna para evitar problemas en las capas de aislamiento térmico o protecciones contra goteras.
» Nosotros te damos precio
Responsable: Proalt Ingeniería 2015 S.L.
Finalidad: Atender a la demanda de un servicio. Establecer una relación negocial, Atender demandas de información.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatarios: Si te has suscrito a nuestra lista de Clientes PRO, tus datos los guardará nuestro proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy.
Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Podría parecer frívolo, pero antes de malgastar tu presupuesto en equipos de protección individual, además de vigilar constantemente a los usuarios finales y trabajadores que merodeen por la zona de paso, quizá sea más inteligente acabar de raíz con el problema.
Las barandillas como protección colectiva son la solución ideal.
Según la utilización de la zona de tránsito, quizás puedas instalar una línea de vida, o un sistema de barandilla exterior.
Barandillas disponibles en versiones Rectas o Inclinadas (30º) esta última se suele escoger por razones estéticas para ser menos visible desde el suelo.
Las Barandillas definitivas de Proalt Ingeniería están destinadas a cubiertas con aislamiento térmico y permiten la fijación sobre estructura de hormigón o a través de un anclaje especial aislante. La estanqueidad se preserva gracias a la asociación de dos collares ajustados a los montantes de la barandilla.
Sistemas integrales de acceso y tránsito seguro en aluminio.
Gracias a nuestra capacidad de diseño y adaptación de estructuras metálicas, ensamblamos todo tipo de pasarelas de tránsito con pasamanos de aluminio.
Montamos sobre planchas de tramex con fijaciones para adaptar todo tipo de barandillas con rodapié conforme pide la normativa de seguridad.
Nos encargamos de armar los perfiles, tornillería y sujeciones necesarias como parte de nuestro trabajo llave en mano.
Nuestros cerramientos metálicos en aluminio o acero galvanizado y todo un complejo sistema de accesos listos para servir a tus operarios como sistema de seguridad en toda la empresa, con adecuación a la legislación vigente y la normativa de seguridad actual.
Sistemas modulares, sin trabajos en caliente ni soldaduras.
Se trata de un sistema de fijación mediante contrapesos, que ofrecen una solución para asegurar terrazas cuando la fijación sobre el murete o el firme horizontal es imposible.
En este sistema los nuevos contrapesos están fabricados de hormigón y plástico reciclado revestido con una estructura de polipropileno y tratado anti-UV.
Compuestos de dos partes para facilitar su manipulación y el tiempo de instalación.
Disponemos de la barandilla recta o inclinada.
[+] Podemos revisar sistemas de seguridad a medida para nuestros clientes.
Ideales para edificios históricos o zonas del edificio cuya estética es necesario cuidar.
Sistema de barandilla plegable que permite hacer que la proteccion colectiva sea invisible, y respete las restricciones arquitectónicas.
Puede ser plegado y manipulado por una sola persona, además de estar igualmente certificadas conforme a la norma EN 14122-3
Disponemos de un sistema de montaje de barandilla abatible universal, con barandas plegables que puede ir fijada al peto, murete o recta o inclinada.
Velamos por la durabilidad y propiedades de tus instalaciones.
Se trata de un sistema de fijación mediante contrapesos, que ofrecen una solución para asegurar terrazas cuando la fijación sobre el murete o el firme horizontal es imposible.
En este sistema los nuevos contrapesos están fabricados de hormigón y plástico reciclado revestido con una estructura de polipropileno y tratado anti-UV.
Compuestos de dos partes para facilitar su manipulación y el tiempo de instalación.
Disponemos de la barandilla recta o inclinada.
Cada vez más empresas están implementando materiales que recuperan su forma.
Implementamos distintos tipos de sistemas de seguridad en obras
Además se podrían incluir también las pasarelas metálicas industriales que se colocan en cubiertas metálicas para asegurar el paso de los operarios a lo largo de los tejados de las naves industriales, que suelen llevar un sistema anticaída según norma ISO EN 795/D tipo riel de anclaje antideslizante.
Por un lado distinguimos las barandillas de seguridad de tipo definitivo o «barandas fijas» y los sistemas provisionales de protección de borde.
Tanto la versión de sujeción independiente como la fija están disponibles en tres modalidades: recta, curva o inclinada; y en tres opciones de acabado: natural, pulido y con recubrimiento de polvo.
Un sistema de barandilla de protección siempre deberá diseñarse para ofrecer una altura de protección mínima de 1100 mm en el borde de la cubierta.
En cada una de nuestras instalaciones de barandillas realizamos la protección en diversas alturas (de 300 a 1100 mm) ajustándose a las distintas alturas de parapeto siguiendo con el condicionamiento de la normativa.
Anclaje sobre todo tipo de perfiles metálicos, estructuras, hormigón, cubiertas, etc.
Este tipo de barandillas que se instalan en cubiertas de acero son compatibles también con paneles sandwich instalados conforme al DTU 40.35 con un espesor mínimo >63/100.
Sus ventajas se concentran es su bajo peso, son desmontables y transportables y presentan una gran durabilidad y anticorrosión.
Gracias al mecanismo de garra son muy cómodas para montar y su altura puede ser regulable para salvar obstáculos en la cornisa. Con guarda raíl regulable.
Certificadas conforme EN ISO 141122-3
Gracias a los guarda raíles de tipo autoportante con pesas evitaremos la perforación de la cubierta o la superficie donde deben instalarse.
El contrapeso será de un peso tal que pueda ser fácilmente manipulable para una persona.
Con guarda raíl regulable y suelen presentar formas redondeadas, estéticas y ergonómicas para su instalación.
Se pueden encontrar en multitud de terminaciones: barandilla de aluminio, barandilla esmaltada, puedes configurar la curvatura del tubo, poste doblado, etc.
Podrás instalar sobre cualquier cornisa este tipo de barandillas especialmente ligeras y económicas.
Igualmente fabricadas en aluminio, acero y esmaltado con gran protección anticorrosión y con el mismo mecanismo de garra o «click» para que sean muy fáciles de montar.
Guardarrail regulable, para poner la altura que necesites e igualar los intervalos conforme se instala sobre la cornisa o terraza. También se puede añadir un realce de cornisa.
Certificadas conforme EN ISO 141122-3.
Este tipo de barandillas fijas se instalan siguiendo las especificaciones de la normativa de seguridad específica EN ISO 14122-3 que regula el montaje de este tipo de protecciones colectivas definitivas.
Proalt Ingeniería las instala en base a un sistema de módulos de peso muerto especialmente diseñados para cubrir sin problema de medidas grandes perímetros de zona de riesgo por caídas sin necesidad de taladrar ni perforar petos o cubierta.
Las barandillas provisionales para evitar el acceso a zonas de peligro cumplen con la normativa EN 13374 y garantizan la seguridad para los operarios en los lugares de trabajo peligrosos donde existe un riesgo inminente de caídas.
Este tipo de sistemas de protección colectiva requieren un ensayo dinámico al que debe someterse el material metálico clase B según el punto 7.5.1 de la norma UNE-EN 13374:2013 que te explicamos a continuación.
Proalt Ingeniería instala barandillas FIJAS con anclaje a peto o murillo en base a un sistema de módulos o KITS de barandillas para crear espacios para evitar cuaquier tipo de riesgo por caída.
Es necesario que cuentes con un equipo técnico especializado en montajes industriales y en prevención de riesgos que pueda coordinar adecuadamente los equipos de montaje para que se realice según el diseño inicial de la forma más exacta a los cálculos previos.
Coordinación de equipos de montaje profesional
Existen multitud de entornos en los que es imprescindible la instalación de barandillas.
Implementamos accesos de seguridad para evitar el riesgo de caída en altura en:
Es muy demandado el servicio de montaje de protecciones colectivas o individuales sobre naves industriales, fábricas, industria, etc.
Las barandillas de seguridad homologadas según la normativa 14122-3 o son instaladas de forma que encajen con la geometría del edificio, tanto en cubiertas planas que no sean accesibles al público como pasarelas, terrazas, zonas exteriores reservadas a fumadores, etc.
Pueden instalarse a su vez rieles o carros deslizantes horizontales para que los trabajadores puedan anclarse según normativa de pasarelas auto portantes EN 795, aunque existiendo una protección colectiva mejor, como pueden ser las barandillas perimetrales definitivas no son del todo necesarias.
Cuando hablamos del sector de la construcción, nos referirnos a barandillas de protección temporal con la finalidad de proteger a los operarios o trabajadores que están junto a los bordes de forjado, bordes con encofrado, o cualquier tipo de superficie horizontal como puedan ser máquinas elevadoras o plataformas como los andamios.
Equipos de montaje por toda España
Para concluir, os presentamos un ejemplo de instalación profesional de barandillas de aluminio en todo el perímetro de la cubierta de un hospital universitario en Madrid.
La finalidad de nuestra instalación era ahorrar al cliente la utilización de otras medidas de seguridad para cubiertas dado que con la utilización de estas barandas de seguridad fijadas directamente sobre la parte superior del muro (junto a la cubierta de fibrocemento) era suficiente para que los operarios que transitan la zona pudieran trabajar de forma segura según las disposiciones mínimas de prevención de riesgos laborales.
El diseño de estas barandillas homologadas de aluminio con terminaciones sólidas y sencillas sobre la cubierta, permiten una gran versatilidad del producto dado que puede adaptarse a cualquier tipo de superficie y perímetro.
Proalt Ingeniería se encarga del suministro del material, transporte e instalación certificada por ingenieros técnicos conforme a los requerimientos de la normativa EN ISO 14122-3.
El excelente reciclaje del aluminio y de los restantes componentes de toda la gama de barandas, hace que nos permita cumplir con los requisitos actuales en materia de medio ambiente.
Se decidió la instalación del guarda cuerpos o barandilla definitiva de aluminio sin rodapié, solo el pasamano con una barra intermedia, el rodapié no se instaló dado que ya existe un pequeño peto que hacer esa función.
El montaje se hace sobre el lateral del muro y no sobre la albardilla (remate del muro en forma de tejado que lo protege de la lluvia), debido al mal estado de conservación en el que se encontraba y que podía afectar a la seguridad de la fijación de los apliques.
Para la instalación del borde de protección, se anclaron los soportes con resina en la base para exteriores y varilla de 10 mm en acero galvanizado con longitud mínima de 12 cm.
El montaje se realizó a través del exterior mediante brazo articulado, el revestimiento era de fibrocemento y estaba bastante deteriorada para pisar sobre ella.
Desde la plataforma de trabajo se instalaron los soportes o apliques laterales, tratados (dos por soporte) con varillas y resina para que con el tiempo de espera indicado por el fabricante.
Se tuvo en cuenta que los soportes se colocaran nivelados contando con las distancias en inicio, fin, esquinas e intermedios precisos.
Una vez que los soportes quedaron anclados se puede comenzar con el montaje de las montantes en primer lugar, barras horizontales empalmes, esquinas y el resto de accesorios como tapones superiores, etc.
Es muy importante comprobar que todos los soportes verticales están bien aplomados, las barras horizontales o barandas nivelados, la altura del pasamanos queda instalada conforme a la normativa EN 14122-3 y toda la tornillería exterior con el correcto par de apriete, etc.
Cuando hablamos del par de apriete o par de fuerza nos referimos a la fuerza con la que se debe apretar un tornillo o una tuerca.
Una vez completado el trabajo tendremos una protección colectiva permanente, que no precisa de inspecciones periódicas y que permitirá acometer cualquier cambio de la cubierta con el riesgo de caídas por el borde eliminado.
ACERO GALVANIZADO | ALUMINIO
Existen en el mercado una gran variedad de soluciones anti caída gracias a las escaleras metálicas industriales en aluminio o acero inoxidable o galvanizado, fijas a estructura junto con una gama de anclajes conforme a la normativa EN 795 para evitar caídas desde altura en industria, fábricas y todo tipo de centros de trabajo.
Este tipo de escaleras podemos encontrarla fabricada con cable de acero y aluminio en los peldaños.
Por otro lado, para pendientes muy inclinadas existe una solución que mezcla el aluminio en los travesaños con unos sobre elevados de goma y los largueros flexibles en cable de acero o cuerda textil.
Esta solución de seguridad permite tener un acceso temporal a una cubierta o tejado.
No se trata de una solución definitiva y ha de entenderse así, es una solución que solo ha de aplicarse en casos puntuales, además deberemos suplir esta solución temporal con otras medidas de seguridad como la instalación de una línea de vida temporal para poder trabajar mientras el usuario se encuentra anclado mediante un subsistema de conexión.
Por supuesto el tener las medidas de evacuación en caso de accidente previstas ha de ser prioritario. La formación de los operarios para trabajar en altura ha de exigirse previamente a su utilización, esta escaleras de seguridad homologadas temporales al ser flexible puede tener un movimiento grande y solo ha de utilizarse por trabajadores experimentados y habituados a su utilización.