Protección de lucernarios y claraboyas
Protección de zonas de cubierta frágiles como pueden ser lucernarios, traslúcidos o claraboyas mediante diferentes sistemas de protección colectiva
Protección de zonas de cubierta frágiles como pueden ser lucernarios, traslúcidos o claraboyas mediante diferentes sistemas de protección colectiva
Algunas cubiertas cuentan en su diseño con una parte traslúcida cuya función es dar iluminación y ventilación en el interior, ya sea de una nave, una oficina o cualquier otro recinto.
Este tipo de zonas, denominadas como cubiertas frágiles, tienen de característico que no son aptas para el tránsito de personas y por tanto deben ser protegidas ante posibles caídas.
Las placas de policarbonato translúcidas son especialmente peligrosas porque a veces no son perceptibles, tanto por el reflejo del sol sobre la cubierta metálica como por inclemencias del tiempo por agua en la cubierta o suciedad.
Es cierto que gracias a la luz que ofrecen este tipo de placas de policarbonato, se puede ahorrar mucho en electricidad y ofrece una solución en cuanto a luminosidad, sin embargo, también conlleva cierta responsabilidad, sobre todo por la fragilidad que pueden presentar pasados unos años de cara a que alguien las pise y puedan quebrarse.
Las placas de policarbonato tienen unas dimensiones de 2,10m x 6m y los espesores van desde los 4 mm a los 35 mm.
Existen diferentes tipos de soluciones anticaídas para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Claraboyas, lucernarios y exutorios en tejados, cubiertas planas o inclinadas y en naves industriales.
Te contamos un poco sobre posibles soluciones para proteger claraboyas, polipastos, traslúcidos y lucernarios para que no tengas que preocuparte más por el problema de la seguridad que plantean estos materiales o aberturas arquitectónicas.
Las claraboyas representan un riesgo potencial de caída de altura y deben llevar protección colectiva como barandillas o rejillas de seguridad.
La normativa a seguir dependerá de la solución contra caídas que elijamos, ya sean barandillas, guardacuerpos, rejilla metálica o red de protección (temporal):
Los materiales empleados para la fabricación de rejillas metálicas son más resistentes a las inclemencias climáticas, y su instalación no supone romper la estanqueidad de la cubierta.
Este tipo de protecciones son ancladas a la cubierta metálica por pernos o tornillería autoperforante que garantiza una instalación duradera.
Las protecciones de rejilla metálicas para claraboyas son la solución más segura y duradera que te permitirá cumplir con la normativa de prevención de riesgos de caída en altura para que no tengas problemas con la inspección de trabajo del ministerio de seguridad y salud.
Si la solución de la rejilla de metal no se adapta a tu presupuesto, quizás quieras optar por un sistema de retención como las barandillas de aluminio definitivas o auto-portantes.
Son más baratas, fáciles de montar y además eliminan la posibilidad de accidente.
Además, puede resultar interesante tomar medidas de seguridad definitivas o complementarias como la instalación de: Las protecciones colectivas son una forma definitiva de mejorar la seguridad en altura de tu empresa.
Te damos la solución para cubrir huecos en tejados y cubiertas.
Es otra de las opciones que nos podemos encontrar o que podemos instalar para proteger traslúcidos o lucernarios a la hora de tener a operarios transitando por la cubierta.
Se rigen por la normativa EN14122-2 ya que tienen consideración de pasarelas.
Este tipo de sistema permite que el trabajador pise sobre él, minimizando el riesgo de cruzar por zonas donde haya cubiertas frágiles que puedan quebrarse a su paso.
También realizamos la instalación de redes de seguridad anticaída o sistemas de retención de caída con red de seguridad textil, acorde a la normativa vigente EN1263.
Es importante recordar que este tipo de sistemas tiene fecha de caducidad y que deben ser revisadas anualmente.
Este sistema sería una buena opción complementándolo con una línea de vida existente bien planteada en cubierta.
No es completamente necesaria la instalación de rejillas de acero metálico (también conocidas por malla de enrejado galvanizado) que cubren la chapa de policarbonato u oberturas.
La instalación de redes anticaída se hará por debajo de la obertura, por dentro de la nave para poder garantizar la protección de los trabajadores en caso de accidente.
Gracias a una red de protección, el trabajador quedará en la red, pero este sistema no es un sistema certificado anticaída (no previene el accidente) y además es una solución temporal.
El sector de la construcción y obra civil siempre nos transmite proyectos innovadores y de gran complejidad técnica, aportar las soluciones particulares para proteger del riesgo de la caída de altura es la labor de Proalt Ingeniería.
Todos nuestros sistemas han sido diseñados para proteger y garantizar la seguridad del trabajador, la experiencia nos ha aportado una visión especial para realizar cada proyecto de una forma profesional e individualizada, adoptando soluciones eficaces para resolver los problemas que se presentan a la hora de realizar trabajos en altura tanto en edificios de nueva construcción, rehabilitación, como en obra civil.
En el sector de las telecomunicaciones se utilizan los sistemas de seguridad para trabajos verticales, la función de estos sistemas de seguridad vertical consiste en proporcionar un ambiente de trabajo seguro para trabajos de instalación o mantenimiento en torres, mástiles, monopostes, etc.
Proalt Ingeniería cuenta con sistemas de seguridad para trabajos verticales fabricados con materiales de la máxima calidad, proporcionando una gran durabilidad incluso en los ambientes meteorológicos más extremos.
Desde claraboyas y translúcidos a tareas comunes como sustitución de planchas y otros arreglos y otras aperturas que pueden formarse en cubiertas no transitables son todo un foco de accidentes en todo tipo de sectores.
Seguramente, ya te hayas percatado de algunos elementos que pueden comprometer en alto grado la seguridad de los trabajadores que se suban a la misma.
La solución para erradicar el peligro de caída sobre cubiertas de chapa, inclinadas, sobre cumbreras, etc. es sencillamente demarcar o balizar una zona de tránsito para que el trabajador pueda trabajar con comodidad pero siguiendo un camino que sea documentado como seguro para los operarios de mantenimiento que tengan que realizar tareas de riesgo sobre las cubiertas.
Respetando los lucernarios para que el trabajador pueda transitar a través de los pasillos de forma que el peligro de pisar una de las placas se reduzca.
En cuanto se halle presente una apertura por la cual pueda colarse un trabajador en caso de pasar por encima y partir uno de los policarbonatos.
Dado que cuando se tienen que realizar tareas comunes como la sustitución de planchas u otros arreglos, así como otras aperturas que pueden formarse en cubiertas no transitables son todo un foco de accidentes en todo tipo de sectores.
Montaje profesional de redes para cubrir todo tipo de aperturas, asesoramiento, transporte y colocación in situ
Cada día es más demandado el servicio de protección de claraboyas para tejados, cubiertas, azoteas, terrazas o zonas elevadas de edificios y naves industriales.
El hecho de instalar un sistema certificado de rejillas, una protección retentora con barandilla o sencillamente, delimitar el tránsito es obligatorio por ley dado que este tipo de aberturas pueden ser peligrosas y se considera accidente de trabajo en caso de que un operario caída por un hueco como los translúcidos, cúpulas, lucernarios, etc.
Conoce nuestras soluciones de seguridad para trabajar en altura
Madrid
916 84 62 25
lunes-viernes: 8:00 — 18:00
Nuestro equipo está arropado por algunos de los fabricantes de sistemas de líneas de vida y anclajes con más experiencia en Europa y Latinoamérica.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas, lee más en nuestra Politica de privacidad
OKConfigurar CookiesEn Proalt (Proalt Ingeniería S. L.) utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación, mostrarte publicidad relacionada con tus gustos e intereses e interactuar en redes sociales.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Configuración:
Google Map Configuración:
Vimeo and Youtube videos:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Politica de privacidadTienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.