Anticaídas con capacidad retráctil
IKAR, Irudek, Petzl, Würth, … ¿necesitas suministro? Proalt Ingeniería además te ofrece asesoramiento técnico personalizado.
IKAR, Irudek, Petzl, Würth, … ¿necesitas suministro? Proalt Ingeniería además te ofrece asesoramiento técnico personalizado.
El subsistema de conexión es el responsable de conseguir que la distancia vertical recorrida por el cuerpo en la caída sea la mínima posible y la fuerza transmitida al cuerpo durante el frenado de la misma no supere el valor límite capaz de producir lesiones corporales.
Como dispositivo de bloqueo de seguridad, se puede emplear un equipo retráctil anticaídas o un absorbedor de energía.
Recordemos que los componentes de un sistema anticaídas son:
Un equipo retráctil anticaídas es un dispositivo que dispone de una función de bloqueo automático (como el de los cinturones de seguridad de los coches) y de un mecanismo automático de tensión y retroceso del elemento de amarre de forma que se consigue un elemento de amarre retráctil.
¿Qué tipos son los más demandados por nuestros clientes?
Lo habitual es que un retráctil anticaídas sea de uso vertical, sin embargo podemos ver modelos diseñados para uso horizontal, lo que irá indicado en el etiquetado y documentación informativa del modelo.
Estos dispositivos de seguridad siempre serán UNIPERSONALES. No se pueden anclar a un dispositivo retráctil más de un operario.
Tampoco está permitido por la normativa que se le conecten al retráctil otra cuerda o eslinga, a no ser que esté autorizado y especificado en la etiqueta y documentación del producto por el fabricante del mismo con el fin de que pueda utilizarse en horizontal.
Como hemos explicado en otros post anteriores sobre prevención en trabajos en altura, un sistema anticaídas está formado por varios componentes comercializados por fabricantes que se encargan de testear la fiabilidad y funciones de cada componente.
Estos ensayos y test de fiabilidad garantizarán que el sistema retráctil anticaídas sea efectivo y seguro para los trabajadores.
Estos componentes deben ser distribuidos con su correspondiente documentación e información y además, cada componente lleva el marcado CE supervisado por el fabricante.
El retráctil anticaídas debe anclarse a un punto fijo o móvil de anclaje con una resistencia de carga de 12 kN. aunque generalmente va especificado con una resistencia de 10.
En realidad debería ser de 12 porque la normativa sobre puntos de anclaje fijos ha pasado de recomendar 10 kN a 12 KN.
Lo mismo ocurre con los conectores de seguridad o mosquetones, ningún conector debe resistir menos de 12 kN.
En algunos casos puede incluir el rescatador, y se transforma en un torno, permitiendo que puedas rescatar a un operario anclado a un arnés de seguridad usando un trípode de anclaje y rescate.
El dispositivo anticaídas retráctil irá conectado a un punto de anclaje certificado EN 795/A – B – C – D y suficientemente resistente y cuya instalación sea profesional y testada por una persona cualificada.
Si esto no se cumple, además de no cumplir con la normativa, obviamente todo el sistema anticaídas será fallido o inválido dado que no garantiza la seguridad o efectividad que se espera de él.
Además, el retráctil llevará un conector o gancho de seguridad que debe ir conectado al usuario o trabajador en el anclaje dorsal del arnés de seguridad. El usuario debe estar en teoría a no más de una inclinación máxima de 30º o 40º grados.
Podemos encontrar estos equipos anticaídas tanto de cinta como de cable y sus carcasas pueden ser metálicas o de plástico.
Las carcasas metálicas siempre serán más resistentes, sin embargo, su peso será mucho mayor y el precio ascenderá también.
Los anticaídas retráctiles con carcasa plástica son mucho más fáciles de transportar, pero son susceptibles de partirse si se cae desde gran altura y pueden dejar de cumplir su función.
Suelen ser los más usados, sobre todo para trabajar en interiores dentro de naves industriales o fábricas.
Los retráctiles de cinta disponen de una cinta de poliamida de unos 30-45 mm.
Los dispositivos de cable disponen de un cable de acero galvanizado o acero inoxidable de unos 4 mm de diámetro generalmente.
Además, en Proalt Ingeniería solemos recomendar el uso de retráctiles de cable de acero galvanizado (algo más baratos pero igual de eficaces para el trabajo en altura).
Hasta 6 metros no está mal utilizar retráctiles textiles de cinta de poliamida, sin embargo, a partir de los 6 metros de longitud, recomendamos encarecidamente utilizar retráctiles de cable de acero.
La longitud del cable de estos equipos dependerá únicamente del criterio de cada fabricante.
En Proalt Ingeniería disponemos de retráctiles de cable de 6 | 10 | 15 | 20 | 25 metros de longitud. No podemos olvidar que una longitud de cable mayor incrementará el peso y precio del dispositivo anticaídas, por lo tanto depende de las necesidades que se necesiten cubrir en materia de seguridad conforme al entorno de trabajo.
Estos dispositivos llevarán un enrollador automático cuyo mecanismo activa un frenado de emergencia al sentir el tirón de la caída. Según el requerimiento de la normativa, siempre deberán ir acompañados de un absorbedor de energía que irá tanto dentro del mecanismo cubierto por una carcasa, como por fuera dependiendo del tamaño y el modelo del rescatador.
El retráctil anticaídas dispondrá tanto por dentro como por fuera de un absorbedor de energía.
El absorbedor de energía se puede certificar cumpliendo con los requerimientos exigencias de la norma UNE-EN 355 | Absorbedores de energía. Este componente del sistema de seguridad anticaídas tiene la función de absorber la fuerza cinética del peso de un cuerpo u objeto en el transcurso de una caída, lo que hará que el golpe sea gradual y evitar mayores lesiones al usuario.
Este absorbedor irá dentro o fuera de la carcasa del equipo retráctil y dependerá del tamaño de la carcasa y modelo de equipo retráctil.
La vida útil de un dispositivo anticaidas es de unos 5 años si es que no ha sufrido ningún accidente o percance.
Esta información es muy importante para que cualquier usuario pueda consultarla y ser conciente de la efectividad del material de seguridad. La información de inspección periódica irá marcada por el fabricante en una etiqueta pegada en el equipo. En esa etiqueta se especificará cuando es necesario hacer una revisión o inspección periódica anual.
Tras un accidente o percance, se debe enviar a revisión a una empresa especializada en prevención de riesgos laborales.
Un percance puede ser tanto una caída en altura donde el equipamiento seguramente deberá ser sustituido, como una circunstancia del tipo que un retráctil anticaída se haya tomado contacto con líquido, aceite o ácido tras caer a un silo, piscina, tanques de agua, balsa, etc.
Tras este tipo de situaciones es necesario realizar una revisión y limpieza de la equipación anticaídas porque pueden perder su efectividad por completo.
En el caso de los equipos retráctiles es necesario abrir la carcasa y revisar el buen estado del absorbedor de energía, sus costuras y el plástico que lo mantiene sujeto.
En nuestro caso, nosotros somos especialistas en todos aquellos equipos usados en construcción para el trabajo en altura, por lo que tenemos cualificación suficiente para entregar documentación o certificados de inspección periódica de EPIS.
Puedes encontrar retráctiles y otros Equipos de Protección Individual en nuestra tienda online de EPIS: Proaltstore.
Madrid
916 84 62 25
lunes-viernes: 8:00 — 18:00
Nuestro equipo está arropado por algunos de los fabricantes de sistemas de líneas de vida y anclajes con más experiencia en Europa y Latinoamérica.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas, lee más en nuestra Politica de privacidad
OKConfigurar CookiesEn Proalt (Proalt Ingeniería S. L.) utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación, mostrarte publicidad relacionada con tus gustos e intereses e interactuar en redes sociales.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Configuración:
Google Map Configuración:
Vimeo and Youtube videos:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Politica de privacidadTienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.