Escaleras metálicas Industriales

Las escaleras industriales de aluminio deben estar diseñadas según la normativa escaleras metálicas industriales para poder ser instaladas en todo tipo de industrias.

Escaleras metálicas Industriales

Las escaleras industriales de aluminio deben estar diseñadas según la normativa escaleras metálicas industriales para poder ser instaladas en todo tipo de industrias.

Puedes consultar a nuestros técnicos industriales, expertos en el diseño, fabricación y montaje.

Definición

Las escaleras fijas de servicio son una solución para el acceso con seguridad a partes altas sin acceso, cubiertas no transitables, silos de almacenamiento, pasarelas, son zonas con difícil acceso y que necesitan de una solución definitiva que permita su acceso de forma segura.

Tipos de escaleras industriales

  • Escaleras de crinolina, con jaula
  • Escalas fijas de servicio sin jaula
  • Sistemas anticaída anclados

La obligación de instalar jaulas de seguridad en escaleras verticales fijas se regula por el RD 486/97.

Combinaciones

Además, combinamos nuestras escaleras certificadas con en el diseño sistemas de protección colectiva.

  • Escaleras
  • Líneas de vida
  • Barandillas
  • Plataformas y pasarelas tramex

Transporte, montaje y colocación

Con o sin jaula quitamiedos

Por supuesto el tener las medidas de evacuación en caso de accidente previstas ha de ser prioritario.

La formación de los operarios para trabajar en altura ha de exigirse previamente a su utilización, esta escaleras de seguridad homologadas temporales al ser flexible puede tener un movimiento grande y solo ha de utilizarse por trabajadores experimentados y habituados a su utilización.

[ssba-buttons]

🖋️ ¿Quieres un estudio en tu empresa?

    Tu nombre (*)

    e-mail (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Escribe tu mensaje

    He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


    Escalera modular de servicio

    El diseño se realiza mediante módulos para facilitar su montaje y transporte

    Escalera fija de servicio EN 14122

    Proalt se encarga de toda la tornillería y sistemas de anclaje a la superficie vertical

    Descansillo escalera

    El descansillo será obligatorio cada 9 metros de altura

    KITs y herramientas para el trabajo vertical

    Compra aquí tus equipos de trabajo vertical y en altura

    Utilización de escalas con dispositivos anticaídas

    La única forma de instalar este tipo de sistemas anticaídas es a través de las instrucciones que nos proporcione el fabricante del sistema (si, se tratan de sistemas cerrados con una única forma de montaje).

    De hecho, tras la instalación se expide un CERTIFICADO de montaje según el el manual de instrucciones se deben tener en cuenta los requisitos de la Norma EN ISO 12100-2, así como los de la Norma EN 353-1.

    ▷ Conoce aquí acerca de la nueva normativa europea de escaleras industriales: DIN 18 799-1, DIN 14 094 1-2 y EN ISO 14122-4.

    Escalera industrial tipo gato precio — www.proalt.es
    Escaleras de trabajo tipo gato — www.proalt.es
    Escalera prefabricada modular 14122
    Escaleras trabajo 14122-4 — www.proalt.es
    fijacion en detalle escalera a hormigon

    Gracias a nuestros técnicos especialistas en ingeniería industrial, diseñamos soluciones muy atractivas visualmente con cubiertas no transitables, las cuales no precisan de ningún tipo de mantenimiento inicial, sin embargo las nuevas reglamentaciones como el CTE y los posibles problemas de atascos hacen necesario el acceso de una forma más o menos periódica a estas zonas de las edificaciones.

    Además de tener que contar con las debidas medidas de protección para la caída a distinto nivel, ya sean:

    • líneas de vida,
    • barandillas de protección,
    • puntos fijos,
    • petos de seguridad, etc.,

    Debemos de proveer un acceso seguro tanto a tejados como a cubiertas o zonas con peligro, aquí entra en juego la escalera industrial como una solución muy viable.

    Instrucción para el montaje y la utilización de escaleras con protección dorsal

    En una instalación común, en el caso de escaleras ancladas a una fachada para subir a una cubierta, por ejemplo, veremos los siguientes elementos.

    • Peldaño
    • Montante
    • Pata de sujeción
    • Punto de anclaje
    • Parte fija (por ejemplo, un muro)

    La particularidad de este tipo de sistemas de acceso y elevación de usuarios es la necesidad de realizar una instalación conforme a varios factores, entre ellos y el más importante, cumplir con la norma UNE EN 14122-3, la cual puedes consultar.

    Por otro lado, tras el montaje, será necesaria una evaluación de los puntos de anclaje y de las fijaciones de la escala fija con un solo montante.

    Responsable de las instrucciones de montaje / uso

    El fabricante de las mismas

    Es por eso que necesitas pedirnos información personalizada a tu proyecto, para que podamos realizar un plan pormenorizado y adaptado a los requerimientos de ensayo.

    Diseño constructivos para el calculo de escaleras

    ACERO GALVANIZADO | ALUMINIO

    diseño constructivo escalera industrial
    escaleras industriales diseños constructivos

    Material de alta calidad

    ACERO GALVANIZADO | ALUMINIO

    Existen en el mercado una gran variedad de soluciones anti caída gracias a las escaleras metálicas industriales en aluminio o acero inoxidable o galvanizado, fijas a estructura junto con una gama de anclajes conforme a la normativa EN 795 para evitar caídas desde altura en industria, fábricas y todo tipo de centros de trabajo.

    escaleras y pasarelas

    Este tipo de escaleras podemos encontrarla fabricada con cable de acero y aluminio en los peldaños.

    Por otro lado, para pendientes muy inclinadas existe una solución que mezcla el aluminio en los travesaños con unos sobre elevados de goma y los largueros flexibles en cable de acero o cuerda textil.

    Esta solución de seguridad permite tener un acceso temporal a una cubierta o tejado.

    No se trata de una solución definitiva y ha de entenderse así, es una solución que solo ha de aplicarse en casos puntuales, además deberemos suplir esta solución temporal con otras medidas de seguridad como la instalación de una línea de vida temporal para poder trabajar mientras el usuario se encuentra anclado mediante un subsistema de conexión.

    ¿Qué material es el más adecuado, acero o aluminio?

    El aluminio y el acero presentan ciertas diferencias que son importantes a la hora de elegir el material para nuestra escalera de servicio.

    El acero presenta una mayor resistencia frente al aluminio, tanto de resistencia de carga como a la rotura. Es por ello que los anclajes que se usan para la instalación sí serán de acero o acero galvanizado.

    Sin embargo, si pensamos en la ligereza y la facilidad de transporte y montaje, el aluminio presenta una ventaja a la hora de elegir el suministro de los módulos de escalera.

    Si elegimos este tipo de estructura en aluminio, las patas, descansillos, tramos y aros o jaulas serán también de aluminio, aunque la tornillería sea de acero.

    Puedes diferenciar el acero y el aluminio en el brillo del material, el acero suele presentar un color plateado opaco y mate, en cambio el acero un tono más brillante.

    Lo más común es elegir el acero para la fabricación de estructuras de metal que necesitemos que sean más duraderas, sobre todo el acero inoxidable que presenta una gran resistencia al óxido (aunque no infinito).

    El acero inoxidable

    El acero inoxidable está hecho de hierro, níquel, magnesio, cobre y cromo, éste último para darle la resistencia al óxido.

    El acero no es poroso, y por ello no presenta oxidación, aunque el aluminio hoy en día es muy difícil que se corroa  gracias a su capa pasivada.

    Esta capa protectora está compuesta por óxido de cromo y penetra en los poros del acero sellándolos y creando una película que resista la corrosión.

    El aluminio

    Verás una capa blanquecina en piezas de aluminio cuando estén oxidadas y puede presentar agujeritos, por ello el aluminio no debe emplearse en lugares expuestos a temperaturas extremas.

    El aluminio es el material más usado para fabricar y suministrar este tipo de dispositivos de ascenso permanente tipo ingeniero gracias a su bajo costo frente al acero inoxidable, cuyo precio es considerablemente superior.

    Por último, el aluminio será más difícil de soldar que la soldadura del acero, dado que el acero inoxidable se torna suave a 400 grados.

    Descripción y Características

    Definición

    Las escaleras fijas de servicio son aquellas que hemos visto mil veces tanto para acceder a puentes de carretera, en silos o depósitos de agua, harinas, etc. o también sobre estructuras metálicas industriales como maquinarias.

    En todo caso, lo más común es utilizarlas para subir a azoteas o cubiertas de naves industriales.

    Son escalas de servicio fijadas a la estructura vertical o muro, formando un ángulo perfecto de 90 grados respecto al suelo.

    Gracias a ellas podemos acceder fácilmente a silos, torres de comunicación, depósitos de agua, cubiertas, antenas, aerogeneradores, etc.

    Descripción y características

    Si estás buscando descripción y características de tipos de escaleras exteriores de aluminio, es necesario que te pongas en contacto con Proalt Ingeniería.

    Nuestro equipo técnico te va a informar sobre qué tipo de montaje es el más adecuado para cubrir las necesidades de acceso y tránsito.

    Escalera aluminio 14122-4

    Escaleras modulares en acero o aluminio

    Escalera aluminio 14122-4

    Escaleras certificadas verticales (C/S Jaula)

    Escalera andamio Layher

    Otras estructuras modulares con montaje incluído

    Características

    Facilitan el acceso a tejados, pozos, azoteas, plataformas, chimeneas, tanques, maquinaria, etc.

    • Resistentes a la corrosión.
    • Material no conductor de la electricidad.
    • Buena rigidez.
    • Resistencia a los golpes y el paso del tiempo, por lo que no se deforman cuando hay sobrecargas de peso.
    • Proporciona seguridad a los operarios.

    Tipos de escaleras

    En cuanto a escaleras de acceso verticales o escaleras industriales vamos a encontrar dos tipos:

    • Escalera metálica industrial vertical de tipo «T»

    Se trata de una escalera resistente, con voladizos o peldaños antideslizantes. Si pasa de los 10 metros de altura es necesaria la colocación de un descansillo o sellano.

    Acaba arriba con lo que llamamos desembarco, y comienza desde lo que llamamos el «arranque». Son las más utilizadas para uso industrial, fábricas, plantas de producción y naves industriales.

    • Escalera industrial vertical tipo «R»

    Las escaleras de industriales tipo R son un poco más ligeras y más económicas. Se trata de escaleras de aluminio que se suelen usar en terrazas para subir a niveles superiores en azoteas y tejados.

    • Escalera industrial vertical tipo «H»

    Se trata de la configuración de escaleras más simple, la cual se compone de travesaños y las fabricamos y ensamblamos a medida según las necesidades del cliente.

    NTP 408

    Protección en azoteas y terrazas

    Llámanos para conocer el precio de nuestras escaleras fijas modulares, con o sin aros quitamiedos.

    Escaleras para trabajos en altura

    Seguridad en accesos a maquinaria

    Mejor precio de montaje y mantenimiento de escaleras verticales de seguridad con jaula de protección.

    NTP 408

    Sustitución de viejas escaleras

    Te damos presupuesto, precio y oferta económica de tus escaleras de gato verticales metálicas en 24 horas.

    Cálculo de precios para escaleras industriales

    Factores que afectan al precio de escaleras industriales

    Nuestros clientes suelen preguntarnos a menudo acerca del precio de escaleras; Sin embargo, la respuesta siempre es la misma…

    Es necesario conocer los distintos factores que hacen de cada presupuesto de montaje sea cálculo diferente.

    Estamos hablando de montajes a medida donde para saber un precio exacto es necesario conocer primeramente tanto el contexto, el lugar de trabajo, la futura utilización y por supuesto las medidas del montaje.

    6 factores que influyen en el precio de una escalera industriales:

    En Proalt Ingeniería siempre tenemos en cuenta los siguientes datos a la hora de presupuestar una escalera vertical a nuestros clientes, entre los que se encuentran desde técnicos de mantenimiento hasta ingenieros, arquitectos, promotores, jefes de obra, técnicos de PRL, etc.

    Lo más importante a tener en cuenta (ya que influye en el precio) para preparar un presupuesto es la siguiente relación de variables:

    Altura desde suelo hasta la terminación de fachada vertical.

    (A partir de 10 metros, la escalera incrementa su valor considerablemente porque hay que instalar un descansillo)

    Sistemas de fijación a paramento vertical.

    El material con el que está fabricado el paramento vertical ( hormigón, fábrica de ladrillo, estructura metálica, chapa metálica, etc) harán que varíe el precio de la escalera a instalar.

    Ancho del murete a salvar.

    EL ancho del murete o peto es un factor importante para determinar qué tipo de desembarco es necesario instalar en cada escalera, a mayor anchura mayor coste.

    Puerta antiintrusión, salidas laterales, desembarcos, etc.

    Una variable que incrementa el precio de la escalera es la opción de instalar un sistema de puerta anti-intrusión para evitar que personal no autorizado pueda utilizar la instalación.

    ¿Cómo es el desembarco a cubierta?

    En algunas ocasiones, existe una diferencia de altura entre el nivel de piso de la cubierta y la terminación del paramento vertical donde va instalada la escala.

    Si esta diferencia de altura supera los 30 centímetros, nos encontramos con la necesidad de colocar una escalera por la parte interior para que la persona que está utilizando la escala tenga un paso continuo hasta cubierta (el desembarco viene preparado para instalar ésta escalera interior modo para que el trabajador pueda acceder hasta el nivel de piso en condiciones de seguridad y de forma continua).

    Transporte del material hasta la zona de montaje.

    Otra variable que influye a la hora de elaborar un presupuesto, es valorar si es necesario la utilización de medios auxiliares para llevar el material hasta la zona de montaje.

    Qué partes de una escalera se presupuestan

    Las escaleras modulares se presupuestan por piezas, por tanto, para saber con certeza un precio cerrado de este tipo de escaleras necesitamos conocer de qué módulos se compondrá el montaje, para finalmente estimar un cálculo de las horas de instalación y coste final del montaje y suministro.

    • Rellano de salida para escalera con quitamiedos
    • Salida superior frontal
    • Cambio de tramo
    • Panel de condena
    • Patas de fijación regulables
    • Consola de anclaje regulable
    • Salida lateral
    • Consolas de anclaje para escalera con quitamiedos
    • Tornillería y pernos de anclaje
    • Montantes rectangulares

    ¿La escalera dispondrá de jaula o quitamiedos?

    Por último, no es lo mismo montar una escalera vertical con peldaños que un sistema anticaídas certificado con aros quitamiedos.

    Además, existen distintos sistemas de jaulas o aros y el precio de los mismos dependerá de materiales y configuración:

    • Jaulas con medidas estándar
    • Jaulas o aros personalizados
    • Según materiales (acero galvanizado, aluminio, distintos tipos de aleaciones metálicas, aluminio pintado, etc.)
    • Número de arcos indeformables en perfil Ω a ensamblar con pernos.

    Garantías de montaje

    La fabricación de todas las piezas que componen el montaje sigue procedimientos que cumplen con las siguientes normativas:

    • Norma NF E85-106
    • Certificación conforme el decreto francés 2004-924
    • Norma UNE EN 14122-4.

    La garantía que ofrece el montaje de este tipo de instalaciones de seguridad rondan, según la configuración final del montaje, unos 5 años para el cliente final.

    Puerta condenación

    Puerta para acceder a la escalera

    Trampilla escalera de servicio

    Trampilla de seguridad

    Desembarco libre acceso

    Desembarco de libre acceso

    ¿Quieres que visitemos tu empresa?

    Los elementos estructurales donde se colocan los sistemas de seguridad anticaídas son muy distintos, y la ubicación suele ser variable, con fachadas de todo tipo, con el anclaje de las escaleras tanto al ladrillo, hormigón, todo tipo de revestimientos, aislamientos térmicos, etc. Tenemos en cuenta todos y cada uno de estas pinturas impermeabilizantes, con revestimientos de fachadas, pintura exterior y aislantes.

    Si tienes alguna duda acerca de fabricación de piezas industriales te invitamos a ponerte en contacto con uno de nuestros técnicos, dado que ellos pueden subsanarte muchas dudas acerca de la configuración de las escaleras y sus anclajes a pared, sobre todo tipo de materiales, además de poder elegir entre nuestros módulos de escalera.

    Tenemos en cuenta todos y cada uno de los sistemas de seguridad, decantamos sobre todo por la resistencia al óxido (acero inox.) o por bajo coste, (aluminio).


    En Proalt Ingeniería recomendamos a nuestros clientes el uso de este tipo de escaleras industriales modulares en material de aluminio dado que el acero, además de pesar más, el acero galvanizado hay que pintarlo, requiere mayor mano de obra, soldadura y el realizarle un talado es mucho más complicado, costoso y se tarda más tiempo.

    Certificación conforme EN 14122-4 para acceso seguro a instalaciones industriales

    La norma EN 14122-4 regula todas las plataformas de acceso, pasos elevados y barandillas como sistemas de protección colectiva. 

    Junto a los sistemas de vallado estándar, Proalt Ingeniería instala también plataformas de acceso, pasos elevados y barandillas.

    De esta manera, estamos en situación de ofrecerle y enviarle cobertura completa en lo que se refiere a productos de seguridad para la construcción de maquinaria e instalaciones, todo de un solo fabricante. Ejemplo de utilización de plataforma de acceso con escalera en maquinaria especial.

    La normativa marca la pauta de diseño y fabricación de la escalera industrial, esta norma no es de obligado cumplimiento y abarca una parte de las instalaciones, además está en constante desarrollo.

    La solución de una escalera para industria con protección dorsal es válida, pero…

    • ¿Las escaleras fijas verticales homologadas para acceder a una cubierta metálica necesita incorporar un sistema de anclaje?
    • ¿Es obligatorio por la normativa de seguridad este elemento?
    • ¿Porque la escalera de gato metálica no incluye ya este sistema anticaída en su diseño?

    Están son algunas de las preguntas que podemos hacernos y cuya respuesta no es única.

    A día de hoy conviven las dos soluciones y las instalaciones han de diseñarse en función de las necesidades particulares de cada lugar. Por estos motivos hay una cuestión que se hacen fundamentales y que desde Proalt Ingeniería tratamos de resolver.

    Escalera DIN 18799-1

    La instalación de escaleras homologadas y accesos seguros

    Esta ha de realizarse siguiendo las instrucciones marcadas por cada fabricante, habitualmente los fabricantes o distribuidores acreditan y forman a empresas dedicadas a este tipo de trabajos, Proalt Ingeniería es una empresa especializada en el diseño e instalación de barandillas fijas en todas sus modalidades.

    El fabricante (que no suele ser instalador) necesita de una empresa especializada en el montaje de escaleras y que diseñe o planifique obras de construcción de estructuras metálicas como Proalt Ingeniería para que pueda recabar todos los datos acerca de:

    • planes de montaje y seguridad,
    • la altura de caída,
    • transportes de material,
    • medición y replanteo en la superficie,
    • elementos estructurales y accesorios como desembarcos, tipos de peldaños,
    • anclajes sobre la vertical,
    • verificación de anclajes, etc.

    Proalt realiza una visita para realizar el trabajo de campo en donde se recaba toda la información, necesidad de medidas preventivas alternativas para mejorar la seguridad de la empresa, medidas de los posibles carros y rieles para una línea de vida deslizante, anclajes deslizantes con cable, etc.

    Nuestra oficina técnica estudia todos estos datos y se remiten a fábrica para crear el sistema anticaídas con todas las particularidades pactadas con el cliente en función de sus necesidades. La nota de cálculo será la información específica en la que nos basaremos para la certificación del montaje por parte del ingeniero jefe para dar parte de la responsabilidad y seguridad garantizada de la instalación según los criterios del fabricante y por tanto de la normativa.

    Estos sistemas por su complejidad y variabilidad de soluciones han de ser diseñados y calculados de forma individual ya que en contadas ocasiones hay instalaciones idénticas.

    Escaleras homologadas conforme a normativa vigente

    Las escaleras homologada fijas a estructura serán instaladas conforme a la normativa de anclajes estructurales EN 795 A1, ya sea mediante anclaje mecánico o anclaje químico con pernos de anclaje y resinas.

    Este tipo de escaleras verticales de acceso tienen varias denominaciones

    Y todas ellas tienen en común los aros, jaula o raíles de protección que rodean al operario.

    Se trata de escaleras que pueden instalarse de forma relativamente fácil y rápida y muy útiles en zonas de difícil acceso, espacios confinados con pendiente 100% verticales.

    Además de los guarda hombres es necesario que se utilicen EPIS para el trabajo en altura como los ganchos, cuerdas, mosquetón, arnés y casco.

    Con ella puedes acceder de forma homologada según la normativa de prevención de riesgos en accesos y escaleras a:

    • Depósitos de agua, silos de pienso, agua, residuos, etc.
    • Reparación de aljibes y tanques elevados,
    • Espacios confinados como alcantarillas, tuberías,
    • Buhardillas, terrazas, tejados, cubiertas metálicas, …

    Cuando la altura total de una escalera metálica es superior a nueve metros, la escalera de gato debe construirse dejando un descansillo, tramo o rellano a medio camino que el mismo esfuerzo del ascenso vertical puede dar pie a accidentes por cansancio o distracción.

    Los anclajes deben colocarse siempre a al menos 20 centímetros desde el paramento vertical hasta el peldaño donde debe poner el pie la persona que suba por la escalera.

    Lo que no puede pasar es que se instale una escalera tan cerca de la estructura vertical que al poner un pie en el peldaño no se pueda subir con suficiente seguridad y estabilidad.

    Además hay que llevar cuidado con los distintos tramos para que una persona vea cómodo el ascenso, sin que en ningún momento pueda golpearse la cabeza o notar que la escalera no es segura.

    Diferencia entre una escalera de servicio y una normal

    Lo que conocemos como escalera «normal» no tiene nada que ver con este tipo de dispositivo de seguridad industrial certificado que cumple con normativa 14122-4.

    En cambio, los dispositivos certificados de los que hoy hablamos estarán permanentemente anclados a la superficie vertical de la estructura (industrial, metálica, del edificio, antena,…) pero NO son parte de ella.

    La gran diferencia es que se usan de forma ESPORÁDICA, presentan cierta dificultad de uso y suelen servir para zonas de acceso restringido, chimeneas, torres de refinería de petróleo, etc.

    Solo pueden ser utilizadas por el personal autorizado de la empresa, o por operarios externos a los que se les dé permiso para la realización de trabajos de limpieza, reparación o mantenimiento industrial.

    El resto de tipos de escaleras “normales” pueden ser usadas por cualquier persona que entre al edificio.

    Este tipo de dispositivos de protección colectiva deben estar fabricados con material no combustible, en ocasiones con puertas cortafuegos y descansillos estancos para el fuego.

    En conclusión, las escaleras fijas de servicio están destinadas a la seguridad del edificio y para ser utilizadas por personal restringido, no para ser un acceso continuo.

    ¿Para qué sirve la jaula o aros?

    Este tipo de escalas fijas de servicio son muy vistosas en cualquier lugar de trabajo gracias a su estructura compuesta quitamiedos, o también llamadas jaulas o módulos de seguridad perimetral, es decir los anillos concéntricos que rodean a la escala.

    Será el RD 486/97 el que nos obliga a instalar este tipo de anillas de protección cuando la escalera tenga una altura superior.

    Las jaulas de seguridad son estructuras de protección perimetral formadas por un conjunto de anillos concéntricos que rodean a la escala.

    La obligación de instalar jaulas de seguridad está regulada por el RD 486/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

    El RD establece que las escalas fijas que tengan una altura superior a 4 metros dispondrán, al menos a partir de dicha altura, de una protección circundante.

    Sin embargo, las jaulas de seguridad realmente no evitan las caídas en altura de los operarios que las utilizan, son elementos que únicamente actúan como “quitamiedos”.

    Es por ello que existen empresas de telecomunicaciones que contradicen la normativa y renuncian a instalar jaulas de seguridad alegando que en caso de caídas el trabajador puede sufrir contusiones al chocar contra los aros de la jaula antes de que el EPI utilizado frene al trabajador.

    ¿Cada cuánto hay que instalar un descansillo o plataforma de descanso?

    Las plataformas de descanso, como su nombre indica, son soportes horizontales que permiten que los operarios reposen en las operaciones de ascenso o descenso mediante estas estructuras verticales en distintos lugares de trabajo como:

    • Accesos a tejados, cubiertas ligeras, paneles sándwich, zonas altas
    • Entrada a silos o maquinaria
    • Torres de antena o telecomunicación
    • Torres de iluminación en zonas deportivas y estadios
    • Medidas de seguridad auxiliares a rampas

    El RD 486/97 indica que para alturas en superiores a 9 metros en el lugar de trabajo deben instalarse plataformas de descanso cada 9 metros o fracción.

    Las plataformas de descanso limitan los daños de las caídas (debido a que acotan la altura de estas) pero no aseguran que el operario no sufra un accidente grave o incluso la muerte.

    ¿Cómo me anclo a la escalera fija?

    Los dispositivos están formados por los siguientes elementos:

    1. Un arnés anticaídas
    2. Un dispositivo de bloqueo automático destinado a parar la caída de altura en condiciones de seguridad.
    3. Un elemento de amarre en caso necesario (como el de doble gancho).

    Dispositivos de amarre esenciales para ascender por una escalera de servicio

    Tipo 1: Con elemento deslizante. Consiste en un dispositivo de retención para no caerse deslizante sobre una línea de anclaje rígida o flexible

    Tipo 2: Con elemento rodante. Consiste en un dispositivo de frenado con retención rodante sobre una línea de anclaje rígida o flexible

    Tipo 3: Con enrollador. Es un dispositivo anticaídas retráctil: con una función de bloqueo automático y un sistema automático de tensión y de retroceso para el elemento de amarre.

    Tipo 4: Doble amarre. Es un dispositivo formado por dos equipos de amarre de forma que uno de ellos siempre está anclado a la estructura.

    ⚠️ ¡Atención!

    Tienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.

    Escríbenos

      Tu nombre (*)

      e-mail (*)

      Teléfono de contacto (*)

      Escribe tu mensaje

      He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


       

       

      x
      Pide Presupuesto