Sistemas anticaídas homologados
Soluciones anticaída para trabajar en altura, homologadas y con certificación
Soluciones anticaída para trabajar en altura, homologadas y con certificación
Vamos a tratar de definir qué es un sistema contra caídas en altura.
Debes saber que cualquier trabajo realizado en altura mayor a los 2 metros requiere del uso de sistemas y equipos de protección contra caídas.
El sistema anticaída es un conjunto de elementos fabricados y diseñados conforme a una normativa europea para trabajar conjuntamente en el momento en el que se produce un accidente de trabajo.
Un andamio, un arnés anticaídas, o las denominadas líneas de vida son algunas de las soluciones técnicas disponibles para proteger a los trabajadores expuestos a los riesgos de caída al mismo o a distinto nivel.
Cuando hablamos de estos conjuntos anticaída, nos referimos al conjunto de EPIS de conexión, bloqueo, posicionamiento, retención o anti caída que deben ir conectados a sistemas de anclaje o, estructuras metálicas como las anteriores. Gracias a ellos, cumplimos con la promesa de crear espacios libres de caída. El sistema ideal para la protección de nuestros trabajadores será un conjunto de conexión individual o colectiva (previenen a los usuarios de cualquier caída desde una altura determinada).
Existen dos tipos de sistemas de prevención contra caídas diferentes:
Este conjunto está compuesto por los siguientes elementos:
La norma EN 795 para sistemas horizontales, la EN353 para sistemas verticales y la EN 363 para trabajos verticales.
Sistemas horizontales:
Los puntos de enganche (fijos o móviles) sirven para no permitir al operario caerse o llegar a la zona de peligro, se regula por la normativa de trabajo en altura UNE EN 795. Estos son:
Sistemas verticales:
Los dispositivos de anclaje que trabajan en vertical se regulan por la normativa EN353, en esta categoría encontramos las líneas de vida verticales de cuerda, de cable o de rail.
Trabajos verticales:
La norma UNE EN 363 dicta los requisitos de los conjuntos anticaída en trabajos suspendidos o en vertical.
Esta normativa de prevención de riesgos en proyectos en zonas elevadas describe tres tipos de combinaciones de los elementos mencionados para que se cumplan realmente los requisitos de la norma y garantizar que la instalación sea efectiva frente a un accidente laboral.
Esta parte del sistema anticaídas une al operario con el punto de anclaje, podemos encontrarnos con diferentes dispositivos que cumplan esta función:
El último eslabón del sistema anticaídas es el que lleva el propio operario puesto, es decir, un EPI: el arnés de seguridad.
Este arnés deberá seguir la normativa EN361, pero además según la tarea que vaya a realizarse se deberán tener en cuenta otras normas UNE como por ejemplo:
En Proalt Ingeniería somos instaladores de sistemas de seguridad anticaídas, diseñamos e instalamos dispositivos que han cumplido con los ensayos necesarios que exige la normativa y además certificamos y acreditamos dichas instalaciones.
Sistemas anticaídas
en centro educativo
Proalt Ingeniería siempre busca las mejores soluciones adaptadas a las circunstancias particulares de cada lugar de trabajo.
Nuestra empresa como referente en protección y seguridad para trabajos en altura no deja lugar a riesgos.
Las caídas de altura suponen la principal causa de muerte y una de las principales causas de lesiones graves en los lugares de trabajo.
Contamos con la más amplia gama de productos y procedimientos cumpliendo los estándares más actualizados y ajustándose a la demanda del sector industrial.
En el sector de las telecomunicaciones se utilizan los sistemas de seguridad para trabajos verticales, la función de estos sistemas de seguridad vertical consiste en proporcionar un ambiente de trabajo seguro para trabajos de instalación o mantenimiento en torres, mástiles, monopostes, etc.
Contamos con sistemas de seguridad para trabajos verticales fabricados con materiales de la máxima calidad, proporcionando una gran durabilidad incluso en los ambientes meteorológicos más extremos.
El sector de la construcción y obra civil siempre nos transmite proyectos innovadores y de gran complejidad técnica, aportar las soluciones particulares para proteger del riesgo de la caída de altura es la labor de Proalt Ingeniería.
Todos nuestros sistemas han sido diseñados para proteger y garantizar la seguridad del trabajador, la experiencia nos ha aportado una visión especial para realizar cada proyecto de una forma profesional e individualizada, adoptando soluciones eficaces para resolver los problemas que se presentan a la hora de realizar trabajos en altura tanto en edificios de nueva construcción, rehabilitación, como en obra civil.
En Proalt Ingeniería te suministramos material para trabajar en altura y hacer envíos nacionales de productos de protección anticaídas para sus trabajadores o para que el entorno de trabajo cumpla con la normativa en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Es necesario que cada vez que adquieras elementos de protección individual compruebes su documentación, etiqueta, fecha de caducidad, etc. En ella encontrarás instrucciones de uso, datos técnicos, resistencias máximas de carga, etc.
Lo más importante es que guardes la ficha de revisión del EPI. Estas fichas suelen encontrarse en el catálogo del fabricante o puedes buscarla en Internet, pedírsela a una empresa especializada.
Madrid
916 84 62 25
lunes-viernes: 8:00 — 18:00
Nuestro equipo está arropado por algunos de los fabricantes de sistemas de líneas de vida y anclajes con más experiencia en Europa y Latinoamérica.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas, lee más en nuestra Politica de privacidad
OKConfigurar CookiesEn Proalt (Proalt Ingeniería S. L.) utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación, mostrarte publicidad relacionada con tus gustos e intereses e interactuar en redes sociales.
Si continúas navegando, estás aceptando la instalación de cookies para las finalidades expresadas.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visor a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Configuración:
Google Map Configuración:
Vimeo and Youtube videos:
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Politica de privacidadTienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.