➡️ ¿Qué es un sistema de protección contra caídas?

Vamos a tratar de definir qué es un sistema contra caídas en altura.

Debes saber que cualquier trabajo realizado en altura mayor a los 2 metros requiere del uso de sistemas y equipos de protección contra caídas.

El sistema anticaída es un conjunto de elementos fabricados y diseñados conforme a una normativa europea para trabajar conjuntamente en el momento en el que se produce un accidente de trabajo.

«Un andamio, un arnés anticaídas, o las denominadas líneas de vida son algunas de las soluciones técnicas disponibles para proteger a los trabajadores expuestos a los riesgos de caída al mismo o a distinto nivel.«

Definición

[Inglés]: fall protection safety elements, safety harness, safety line, safety nets, stair railings and hand rails.

➡️ Cuando hablamos de estos conjuntos anticaída, nos referimos al conjunto de EPIS de conexión, bloqueo, posicionamiento, retención o anti caída que deben ir CONECTADOS a sistemas de anclaje o, estructuras metálicas como las anteriores.

Gracias a ellos, cumplimos con la promesa de crear espacios libres de caída.

El sistema ideal para la protección de nuestros trabajadores será un conjunto de conexión individual o colectiva (previenen a los usuarios de cualquier caída desde una altura determinada).

Configuración del sistema anticaídas

Este conjunto está compuesto por los siguientes elementos:

  • Dispositivo de enganche de pared sobre una estructura o soporte.
  • Dispositivo anticaída con disipador de energía.
  • Sistema de posicionamiento/bloqueo/retención.
    — Arnés anticaída.
    — Dispositivo anticaídas retráctil.
    — Eslingas, cuerdas, líneas provisionales o cable, etc.

«Nuestros clientes necesitan de empresas externas especializadas en la interpretación de la normativa del trabajo en altura. Además, gracias a estos sistemas anticaídas, cumplimos con la promesa de crear espacios libres de caída

Clasificación de los sistemas anticaídas

➡️ Existen tres tipos de sistema de prevención contra caídas diferentes:

  • El sistema anticaídas en trabajos de riesgo (en horizontal, frena el daño en caso de caída del trabajador)
    • Conjunto de arnés + subsistema de conexión y amarres + punto fijo/móvil
  • Los sistemas de sujeción y retención (no permite la caída)
    • Barandillas y guarda cuerpos
    • Protecciones provisionales
    • Líneas de conexión
    • Escaleras con jaula y guarda cuerpo
  • Sistemas contra caída para trabajos verticales (a través de la utilización de cuerdas para trabajo suspendido)
    • Conjunto de arnés + subsistema de conexión y amarres + punto de amarre

«En Proalt Ingeniería hacemos mucho hincapié a nuestros clientes para la creación de todo tipo de sistemas anticaída siguiendo las normas de fabricación europeas que avalen cada uno de los montajes bajo una base sólida de instalación, de cara a las consiguientes revisiones».

La norma EN 795 para sistemas horizontales y la EN 363 para verticales

Los puntos de enganche (fijos o móviles) sirven para no permitir al operario caerse o llegar a la zona de peligro, se regula por la normativa de trabajo en altura UNE EN 795.

La norma UNE EN 363 dicta los requisitos de los conjuntos anticaída en trabajos suspendidos o en vertical.

➡️ Esta normativa de prevención de riesgos en proyectos en zonas elevadas describe tres tipos de combinaciones de los elementos mencionados para que se cumplan realmente los requisitos de la norma y garantizar que la instalación sea efectiva frente a un accidente laboral.

Dispositivos “EPIS”

➡️ El sistema de conexión no vale de nada si al operario no se le suministran los EPIS contra caídas necesarios.

  • Ajusta bien los elementos de protección al cuerpo
  • Nada de tunear o modificar el equipo añadiendo elementos
  • No cortes y empalmes cuerdas o eslingas
  • No uses EPIS que hayan sufrido ya accidentes
  • Usar puntos para fijar el EPI por encima del cuerpo del usuario
  • Evita que se enreden las cuerdas antes de acceder
  • No utilices materiales anticaídas que ya hayan sufrido un accidente
  • Usa el equipo en el entorno de trabajo todo el tiempo que dure la tarea
epis arneses pasar revision

Inspección y revisión de EPIS

Es necesario que cada vez que adquieras elementos de protección individual compruebes su documentación, etiqueta, fecha de caducidad, etc. En ella encontrarás instrucciones de uso, datos técnicos, resistencias máximas de carga, etc.

Lo más importante es que guardes la ficha de revisión del EPI. Estas fichas suelen encontrarse en el catálogo del fabricante o puedes buscarla en Internet, pedírsela a una empresa especializada.

formacion proalt escalera

Suministro y envío de dispositivos anticaída

En Proalt Ingeniería te suministramos material para trabajar en altura y hacer envíos nacionales de productos de protección anticaídas para sus trabajadores o para que el entorno de trabajo cumpla con la normativa en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.

formacion descenso rescate tripode

Sistemas de seguridad en industria

Proalt Ingeniería siempre busca las mejores soluciones adaptadas a las circunstancias particulares de cada lugar de trabajo.

Nuestra empresa como referente en protección y seguridad para trabajos en altura no deja lugar a riesgos.

Las caídas de altura suponen la principal causa de muerte y una de las principales causas de lesiones graves en los lugares de trabajo.

Contamos con la más amplia gama de productos y procedimientos cumpliendo los estándares más actualizados y ajustándose a la demanda del sector industrial.

LINEA DE VIDA FLEXIBLE

Soluciones para telecomunicaciones

En el sector de las telecomunicaciones se utilizan los sistemas de seguridad para trabajos verticales, la función de estos sistemas de seguridad vertical consiste en proporcionar un ambiente de trabajo seguro para trabajos de instalación o mantenimiento en torres, mástiles, monopostes, etc.

Contamos con sistemas de seguridad para trabajos verticales fabricados con materiales de la máxima calidad, proporcionando una gran durabilidad incluso en los ambientes meteorológicos más extremos.

espacios confinados formacion

Edificios y obra civil

El sector de la construcción y obra civil siempre nos transmite proyectos innovadores y de gran complejidad técnica, aportar las soluciones particulares para proteger del riesgo de la caída de altura es la labor de Proalt Ingeniería.

Todos nuestros sistemas han sido diseñados para proteger y garantizar la seguridad del trabajador, la experiencia nos ha aportado una visión especial para realizar cada proyecto de una forma profesional e individualizada, adoptando soluciones eficaces para resolver los problemas que se presentan a la hora de realizar trabajos en altura tanto en edificios de nueva construcción, rehabilitación, como en obra civil.

⚠️ ¡Atención!

Tienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.

Escríbenos

    Tu nombre (*)

    e-mail (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Escribe tu mensaje

    He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


     

     

    x
    Pide Presupuesto