Escaleras de crinolina

escalera acceso a silo

En el artículo de esta semana os vamos a hablar de uno de los sistemas anticaídas que se pueden ver a menudo en fachadas o en industrias para el acceso y mantenimiento de cubiertas: Las escaleras de crinolina.

¿Qué son las escaleras de crinolina?

Las escaleras de crinolina comúnmente adquieren diferentes nombres, “escalera permanente”, “escalera de gato” o “escalera con protección circundante”, sea cual sea el término que cada uno utilicemos, su uso está destinado principalmente a ascender y descender verticalmente.

esquema dimensiones escalera dos montantes un tramo con proteccion dorsal une en14122-4Los aros que conforman la protección dorsal de nuestra escalera, es la que define la tipología de la misma y por norma esta debe de instalarse a partir de 2.200mm (2,2 metros) y un máximo de 3.000mm (3 metros), con respecto al suelo en la zona de salida.

Estas a su vez deben de cumplir con unas distancias libres en el interior de entre 650mm y 800mm., con una separación máxima de los tornapuntas o elementos verticales de 300mm. y una separación máxima entre los propios aros que la conforman de 1.500mm.

Todos los componentes de la jaula de seguridad deben de cumplir para todos los casos, con un diseño que los espacios vacíos no superen los 0,40m2.

Esta protección también debe de cumplir en la zona de llegada con una dimensión tomando como referencia la propia separación de los montantes verticales, los cuales deben de tener una medida comprendida entre 500mm. y 700mm.

En la zona de llegada, también podremos dotarlas de una salida lateral, que deberá cumplir con los mismos requisitos y una puerta de cierre automático.

La misma crinolina podemos dotarla de una trampilla anti intrusión y esta debe de ser operativa bien por una mano o un pie cuando se permanece en la escala.

Deberemos de completar nuestra crinolina en la zona de salida con otras opciones necesarias, si esta se encuentra instalada en una plataforma que se encuentre en altura, para evitar una caída lateral, siempre que la barandilla de la propia plataforma este a una distancia menor o igual a los 1.500mm.  y supere un hueco superior a 700mm. con respecto a la horizontal.

¿Qué es la crinolina?

Pero… ¿Por qué se llaman de crinolina?

En el siglo pasado existían unas escaleras llamadas de canastilla, que eran unas escaleras portátiles que se construían con una estructura en forma de aro al igual que los vestidos de la época.

La crinolina era una prenda de vestir que tenía una estructura de aros de metal que se utilizaban para darle volumen a los vestidos y debida a su similitud con nuestras protecciones, se adoptó el nombre para las mismas.

Normativa escaleras de crinolina

La norma que nos ocupa de referencia es la UNE-EN ISO 14122-4 Marzo 2017, seguridad de las máquinas, medios de acceso permanentes a máquinas escalas fijas; pero sin obviar el resto se sus partes y normas de consulta.

Escalera metálica

Protección dorsal en escaleras

Existen conflictos en el uso o no, de la protección dorsal en una escalera vertical, por los daños que puedan producirse en una caída, el RD 486/1997, en el Anexo I en el punto 8 escalas fijas, punto 4º dice:

“Las escalas fijas que tengan una altura superior a 4 metros dispondrán, al menos a partir de dicha altura, de una protección circundante. Esta medida no será necesaria en conductos, pozos angostos y otras instalaciones que, por su configuración, ya proporcionen dicha protección”.

Quedaría sujeta nuestra decisión, estudiando el resto de circunstancias que pudiera suponer un mayor riesgo a la integridad del usuario y que condicionará nuestra escalera con crinolina, pero teniendo claro que el Real decreto es de obligado cumplimiento.

 

Instalación de escaleras de crinolina

Desde Proalt ingeniería, al estudiar nuestros proyectos consideramos el entorno en el que se instalará nuestra escalera de crinolina y teniendo en cuenta el riesgo de caída, el procedimiento de trabajo y junto a la evaluación de prevención propio e interno del cliente.

Realizando así proyectos diversos según las características de cada uno.

ejemplos instalaciones escaleras proalt ingenieria

Escalera en aljibe, escalera de fibra de vidrio y escalera con peldaños abatibles

Teniendo en cuenta si trabajamos en un aljibe y según su tipología, hemos realizado la instalación de una escalera con crinolina, a pesar de lo angosto de la entrada a un aljibe en su interior es un espacio abierto y con una caída de 8 metros de altura, porque no siempre están llenos de agua, también la hemos dotado de unos montantes laterales replegable hacia arriba, para facilitar el embarque y desembarque de nuestra escalera.

En pozos de tormentas, realizamos una instalación algo peculiar con escaleras de fibra, crinolina y una configuración de puente y división de tramos para generar un doble acceso a las divisiones del propio pozo, a su vez teniendo en cuenta cumplir con el riesgo eléctrico aislamiento 100Kv, conforme a las normas de pozos UNE-EN 14396.

También hemos realizado la instalación de una escalera de tramo continuo de 24 metros, debido a que era la única posibilidad estructural dado también por lo angosto de la estructura, pero instalando unos peldaños descansillos replegables conforme a norma.

Sistemas anticaídas en escaleras de crinolina

Conforme a la norma UNE-EN 14122-4:2017, dice:

En el punto 5.5.2.1. Requisitos: El dispositivo anticaída debe cumplir los requisitos pertinentes de la norma EN- 353-1 y “Cuando se elige un sistema, debería ser preferentemente un sistema deslizante con línea de anclaje rígida”.

En el punto 4.2.2 las principales alternativas para la protección de los usuarios de las escaleras fijas contra caídas desde una altura son, jaula de seguridad y dispositivos anticaídas deslizante con línea de anclaje rígida, también dice, “la jaula es una medida que esta siempre presente y el nivel de seguridad efectivo es independiente de la actividad del operador, por lo tanto, es la elección preferida”.

Pero también dice: “No se debe utilizar una combinación de jaula de seguridad y un dispositivo anticaída”, y es hay donde entra la controversia de todo lo comentado con anterioridad y si queréis tener una respuesta, poneros en contacto con Proalt Ingeniería y estaremos encantados de daros una respuesta.