Las redes de seguridad son un tipo de protección colectiva que puedes colocar bajo plataformas para forjados, andamios y estructuras en edificación de frenar la caída al mismo o a distinto nivel de un operario o usuario.

Si tienes dudas sobre realizar este tipo de documentos y procedimientos, sobre todo en el caso de comunidades de vecinos que precisan de profesionales para cumplir con la legislación vigente, no dudes en pedirnos asistencia.

  • Consulta el precio por teléfono
  • Enviamos oferta económica a tu correo electrónico
  • Suministramos a empresas, profesionales y particulares
  • Envío directo a obra

Instalación de redes de seguridad

Es necesario que se realice una memoria y un plan de seguridad donde aparezcan los tipos de redes que se van a instalar, el modo de anclaje, zonas de riesgo a cubrir y cómo se ha a realizar (a través de andamio, trabajos verticales, desde el interior, etc.).

Si tienes trabajadores que corren el peligro de caer desde una altura igual o superior a dos metros de altura, puedes colocar redes anticaída para minimizar las lesiones del impacto o frenar la caída.

PROYECTOS CON REDES DE SEGURIDAD

Tipos de Redes de seguridad

Debemos conocer que la normativa UNE-EN 1263-1 que regula la fabricación, ensayo y suministro de este tipo de equipos de protección colectiva están enmarcados en los principios de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales LPRL.

El objetivo de esta normativa es el de prevenir el riesgo por caída a distinto nivel a partir de los 2 metros en altura para evitar lesiones en los trabajadores u operarios.

Las normas UNE regulan su fabricación y funciones, y las NTP, como (en este caso la NTP 804 que regula las medidas preventivas en la instalación de encofrado en edificación) son guías y especificaciones de uso y recomendación de técnicas y buenas prácticas para su colocación.

Según estas prioridades que dispone la normativa de seguridad sobre redes de protección anticaída, será muy importante la utilización de equipos de protección individual como pueden ser los arneses y elementos de amarre para controlar y garantizar que nuestros trabajadores estarán bien.

Según el Real Decreto 1801/2003 de 26 de diciembre consideramos que una red de obra para construcción segura será efectiva si cumple los requisitos técnicos según la normativa europea EN 1263:2004 tanto por la parte que afecta a los fabricantes , encargados de seguir los métodos de ensayo según la norma como por parte de los instaladores de medidas anticaídas, en particular de redes de protección anticaídas como es el caso de Proalt Ingeniería que deben de seguir los límites de instalación seg´n la normal.

La normativa EN 1263:2004 no es aplicable a las redes bajo forjado o redes horizontales que presentan un tamaño menor a 35 m2 o cuyo lado sea inferior a los 5 metros.

Según la normativa europea UNE-EN 1263 1 redes de seguridad sobre equipos de protección colectiva anticaídas, encontramos 5 tipos de redes de seguridad:

  1. Redes de seguridad anticaídas para construcción e industria
  2. Tipo S | Red de seguridad con una cuerda perimetral.
  3. Tipo U | Red de seguridad sujeta a una estructura soporte para su utilización vertical
  4. Tipo T | Red de seguridad sujeta a consolas para su utilización horizontal.
  5. Tipo V | Red de seguridad con una cuerda colocada de forma perimetral sujeta a un soporte tipo horca.

Sistema S

Red de seguridad con cuerda perimetral.

Conocida como red Horizontal

red de seguridad tipo S

Sistema T

Red de seguridad sujeta a consolas.

Uso horizontal.

red de seguridad tipo T

Sistema U

Red de seguridad sujeta a una estructura.

Uso vertical.

red de seguridad tipo U

Sistema V

Red de seguridad con cuerda perimetral sujeta a un soporte tipo horca.

Uso vertical.

red de seguridad tipo V

↔ Desliza tu dedo 

Redes de seguridad horizontal — EN 1263-1 A2 Sistema S

  • Utilización: Protección horizontal (huecos de edificios, naves industriales, puentes, etc..)
  • Con cuerda perimetral de 30kN.
  • Clase A2 (Energía mínima de rotura 2.3 kJ).
  • Medidas: Según necesidades (superior a 35 metros cuadrados).
  • Redes ignífugas nivel M1 (consultar en fábrica)

↔ Desliza tu dedo 

Redes Tipo U — EN 1263-1 Sistema U (Barandilla o cubrimiento vertical)

  • Utilización: Sujeta a un soporte tipo horca.
  • Con cuerda perimetral de 20kN.
  • Clase A2 (Energía mínima de rotura 2.3 kJ).

Medidas estándar:

  • 5 x 10 metros (Otras medidas consultar). Redes ignífugas nivel M1 (consultar en fábrica)Red seguridad EN 1263-1

↔ Desliza tu dedo 

Las redes de tipo horca — Sistema V

Estas redes tienen como función prevenir la caída de personas o materiales desde un borde abierto: Bordes de forjados (utilización horizontal), sujetas a estructuras en voladizo.

Medidas estándar: 3×4.5my3x6m

COMPONENTES PRINCIPALES

Materia prima: Polipropileno alta tenacidad Malla: 100x100mm

↔ Desliza tu dedo 

Redes de Seguridad Bajo Forjado — UNE 81652 Sistema B

Han sido desarrolladas para evitar la caída a planta inferior y se han de colocar a una distancia máxima de 0’8 m. del plano de trabajo. Indicadas para forjado continuo (entablado).

— Medidas estándar: 1 x 10 metros (Otras medidas consultar) Redes ignífugas nivel M1 (consultar en fábrica)

↔ Desliza tu dedo 

Red para cubrir andamio o mosquitera

Estas redes han sido desarrolladas para evitar la caída de pequeños cascotes.

Nuestras redes están fabricadas con una protección contra lo rayos U.V. que garantizan los 5 años de duración.

— Medidas estandar: 5×10 m – 6×12 m (Otras medidas consultar).

↔ Desliza tu dedo 

Redes perimetrales temporales

Sistema U (vertical)

  • Este tipo de redes han sido desarrolladas para evitar la caída a planta inferior como un cerramiento temporal.
  • Estas redes tienen como función prevenir la caída de personas o materiales desde un borde abierto sujetas a estructuras en voladizo.

    Materia prima: Polipropileno alta tenacidad Malla: 100 x 100 mm

Medidas estándar:

1 x 10 metros (Otras medidas consultar) Redes ignífugas nivel M1 (consultar en fábrica)

Vida útil de las redes de seguridad

Las redes de seguridad cuentan con una vida útil máxima de 4 años.

Este tiempo es el máximo que pueden ser utilizadas, sin tener en cuenta el número de veces que se hayan utilizado. Es importante tener en cuenta que las redes de seguridad deben pasar inspecciones cada 12 meses, desde la fecha de fabricación.

Para ello, todas las redes cuentan con una etiqueta con los datos siguientes:

  • Denominación
  • Norma europea
  • Sistema (tipo) de red
  • Tamaño (dimensiones)
  • Año y mes de fabricación
  • Código del fabricante

Para realizar estas revisiones, se corta uno de los testigos que lleva la red (tiene hasta 3, uno por cada revisión que debe pasar en su vida útil), éste se envía a fábrica donde se realiza un ensayo y se determina si sigue siendo apta para otros 12 meses más de uso.

etiquetado redes

¿Qué red de seguridad elegir?

Una cuestión importante es saber que las redes de seguridad son consideradas como protecciones colectivas.

Pero las mallas de protección, al igual que las redes deportivas, aunque también se emplean  para restauración de fachadas y en zonas de peligro, no pueden considerarse nunca como sistemas de seguridad o de prevención, tan solo son un salvavidas.

Es por ello que la colocación de sistemas de protección perimetrales o de borde se hace necesaria.

Las redes por sí solas no previenen de caídas, son elementos útiles para la seguridad, pero no tienen capacidad de salvar la vida de un trabajador en caso de accidente.

Por ello, a la hora de escoger la red de seguridad que más te convenga podemos asesorarte en materia de:

  • Tipos de materiales que necesitas
  • Como realizar tu pedido online
  • La mejor solución de seguridad anticaídas para cubrir un entorno de trabajo
  • Soluciones de seguridad para rehabilitación de fachadas
  • Otros sistemas de seguridad y protección anticaídas
red de seguridad aviario

¿Por qué hay tanta demanda?

Podemos utilizar las redes de seguridad para crear entornos seguros con redes de edificación con etiqueta y certificación vigente de una forma económica y válida para la inspección de trabajo.

Necesitarás la valoración y auditoría de una persona competente, por lo que antes de comprar te sugerimos que nos cuentes todo acerca de la zona de trabajo donde precisas que se instalen para presentarte un presupuesto real y ceñido a tus necesidades.

Redes para construcción, fijas o de carácter provisional

Elige si quieres redes anticaídas certificadas por normativa o si prefieres redes perdidas: Si las obras no duran, las redes tampoco.

Quizás las necesites para la creación de perímetros de seguridad o redes bajo forjado, aunque tendrás que contar con un plan para la colocación de las mismas.

Los precios de las redes de obra para construcción los encontrarás indicados por metro cuadrado en nuestra tienda online, para permitirte realizar un pedido que se ajuste realmente a tus necesidades.

La red perimetral sirve en vertical para crear barandillas que eviten la caída a distinto nivel de los trabajadores.

Cubre espacios interiores y exteriores con redes deportivas para proteger de balonazos o delimitar zonas en canchas y pistas deportivas.

Ya que somos expertos en andamios, también podemos suministrarle red para andamiaje y protección de fachadas, plataformas móviles, etc.

¿Quieres ayuda para elegir?

Hoy en día lo tienes más fácil que nunca para conseguir material para construcción al mejor precio gracias a la gran oferta y seguridad que ofrece la compra de artículos a través de Internet.

Generalmente el suministro de este tipo de material se consigue a través de los mismos fabricantes de redes de construcción pero si no conoces un proveedor de confianza, probablemente deberás esperar semanas a que se fabrique tu pedido.

Según el Real Decreto 1801/2003 de 26 de diciembre sobre seguridad general de los productos, consideramos que una red de obra para construcción segura será efectiva si cumple los requisitos técnicos según la normativa europea EN 1263:2004 tanto por la parte que afecta a los fabricantes , encargados de seguir los métodos de ensayo según la norma como por parte de los instaladores de medidas de seguridad anticaídas, en particular de redes de protección anticaídas como es el caso de Proalt Ingeniería que deben de seguir los límites de instalación seg´n la normal.

La normativa EN 1263:2004 no es aplicable a las redes bajo forjado o redes horizontales que presenten un tamaño menor a 35 m2 o cuyo lado sea inferior a los 5 metros.

Cordelería para redes de obra para construcción

Con nuestras redes de seguridad obtendrás la cordelería necesaria para la instalación de este tipo de medidas de seguridad anticaídas y antipartículas. Este tipo de cordelería está certificado según la normativa de seguridad  EN 1263-1 que garantizan la funcionalidad y eficacia en materia de seguridad de este tipo de suministro.

Cuerda de atado

  • Cuerdas de uso simple o doble, desde 10 KN hasta 30 KN, para su uso en sistemas V y S.
  • Cuerdas diseñadas específicamente para su uso en el montaje de Redes Horizontales (sistema S)

Cuerda de unión

  • Cuerda cableada de uso simple con una resistencia de 7,5 KN. Para su uso en los sistemas V y S.
  • Cuerdas fabricadas bajo los estrictos controles de calidad de IRC. Desde los 4 hasta los 60 mm.

¿Dónde puedo comprar redes para construcción?

En nuestra tienda Proaltstore puedes realizar tu pedido en pocos minutos y la tendrás en la dirección que nos indiques.

Para los profesionales de la construcción, responsables de compras y para particulares que necesitan todo tipo de materiales para la construcción les dedicamos un post sobre cómo conseguir redes de obra de varios tipos, instalación de redes de protección y mallas de seguridad anticascotes, necesarias para cumplir con la normativa de seguridad en construcción y muy útiles para evitar cualquier tipo de accidentes.

banner proaltstore web

⚠️ ¡Atención!

Tienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.

Escríbenos

    Tu nombre (*)

    e-mail (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Escribe tu mensaje

    He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


     

     

    x
    Pide Presupuesto