Escaleras metálicas, usos y normativas

Escalera metálica

Las escaleras que instalamos en Proalt Ingeniería, son escaleras fijas fabricadas en aluminio conforme a norma EN 14122-4. Éste tipo de escalas pueden ser parte integrante de una máquina fija o pueden ser escalas que se instalan en un edificio o construcción civil cuya función principal es el acceso a cubierta.

Escalera metálica de acceso a cubierta
Escalera metálica para acceso a cubierta

En Proalt Ingeniería instalamos y certificamos escaleras verticales fijas para Industria y Construcción, todas las escaleras que instalamos están fabricadas en aluminio conforme a norma 14122-4.

A la hora de realizar el montaje de una escalera fija vertical, pueden presentarse infinidad de casos posibles, por ello Proalt Ingeniería dispone de un amplio departamento técnico formado por Ingenieros Industriales, Arquitectos, Aparejadores, Delineantes y Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales que estudian cada proyecto de manera individualizada y aportan la mejor solución en cada caso.

Nuestros profesionales cuentan con las herramientas y programas de cálculo mas avanzados y modernos para configurar éste tipo de escaleras en las máximas condiciones de seguridad, cumpliendo tanto con la norma vigente EN 14122-4 como con las pautas reflejadas en el manual del fabricante.

Configuración escalera mediante programa de cálculo
Configuración escalera mediante programa de cálculo

A continuación, vamos a definir las principales variables a tener en cuenta a la hora de definir una instalación de éste tipo cumpliendo los requisitos exigidos en normativa EN 14122-4.

Las características principales necesarias a la hora de diseñar una escalera vertical fija son:

  1. ALTURA EXISTENTE

Conocer la altura EXACTA que va a tener la escala vertical es fundamental debido a:

  • Para altura igual o superior de caída a 3000 mm, la escala debe estar equipada con un dispositivo de protección anticaidas, estos dispositivos serán definidos más adelante.
  • Para altura igual o inferior a 10.000 mm entre cota de suelo y el punto más elevado de paramento vertical, la escalera se puede instalar con un único tramo,  NO es necesario la instalación de tramos intercalados o cambio de tramo.
Escalera tramo recto H≤10.000mm
Escalera tramo recto H≤10.000mm
  • Para altura superior a 10.000 mm entre cota de suelo y el punto más alto de paramento vertical es necesario la instalación de tramos intercalados a una altura máxima de 6.000 mm.

 

Escalera cambio de tramo H≥10.000mm
Escalera cambio de tramo H≥10.000mm
  1. ELEMENTOS DE FIJACIÓN

Los elementos de fijación son piezas que fijan la escalera al paramento vertical, es decir es la pieza que se encarga de arriostrar la escalera a la pared vertical.

A la hora de realizar el montaje de la escalera es muy importante conocer que longitud de éste elemento de fijación necesitamos, la normativa indica que la separación entre la escala y cualquier obstrucción permanente debe ser al menos de 200 mm.

Nuestro sistema tiene fijaciones que permiten separarnos de fachada o de cualquier obstrucción permanente hasta 800 mm, esto es necesario para salvar obstáculos como pueden ser bandejas, conductos, etc.

Un elemento a tener en cuenta a la hora de elegir y configurar las fijaciones correctas en cada montaje es conocer el material al cual nos vamos a arriostrar, como puede ser hormigón, ladrillo, panel sándwich, estructura metálica, etc.

  1. ELECCION DISPOSITIVO DE PROTECCION ANTICAIDAS

No debemos olvidarnos que estamos realizando trabajos en altura, por ello las escaleras fijas verticales pueden instalarse con jaula de seguridad (también conocida como aros de protección) o con dispositivo anticaídas ( línea de vida o dispositivo retráctil)

En éste apartado son muchas las dudas que surgen al respecto y que vamos a proceder a su aclaración:

  • ¿Se puede instalar una escalera fija vertical con aros de protección solamente?
  • ¿Se puede instalar una escalera fija vertical con un dispositivo anticaidas solamente?
  • ¿Se puede instalar una escalera fija vertical con las dos opciones anteriores a la vez?

La solución la encontramos en el punto 4.2.2. de la norma EN 14122-4, en donde textualmente viene reflejado lo siguiente:

“NO SE DEBE UTILIZAR UNA COMBINACIÓN DE JAULA DE SEGURIDAD Y UN DISPOSITIVO ANTICAIDAS”

A partir de aquí, hay que elegir la mejor opción en cada caso concreto.

Por todo ello y como he indicado anteriormente, Proalt dispone de una oficina técnica con profesionales con mas de 10 años de experiencia en el sector de trabajos en altura, además de contar con equipos de montaje propios con la acreditación necesario para instalar y certificar éste tipo de sistemas para que nuestros clientes queden con las máximas garantías de seguridad y no tengan ninguna preocupación por los trabajos realizados.

Para finalizar podemos ver las diferencias existentes entre una escalera instalada y certificada por Proalt Ingeniería y una escalera de cerrajería instalada sin ninguna normativa, podéis informaros sobre nuestras instalaciones de escaleras metálicas aquí.

Comparativa de instalación de escaleras metálicas
Comparativa de instalación de escaleras metálicas:
Izquierda: Instalación de Proalt Ingeniería
Derecha: Instalación de otro proveedor
3 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.