Seguridad en altura en parques de atracciones
En el post de esta semana vamos a hablar de la seguridad y los medios de protección anticaídas que son habituales y a la vez necesarios en los parques de atracciones.
La visita a un parque de atracciones, bien en familia o bien con amigos se hace con la intención de pasar un día lo más divertido posible.
¿Qué podemos encontrarnos en un Parque de atracciones?
Un parque de atracciones dispone de todo tipo de entretenimiento para grandes y pequeños, algunos disponen de espectáculos y actuaciones en directo. Todo esto no siempre se realiza a nivel de suelo, en muchas ocasiones las atracciones suben muy alto y los espectáculos se realizan a una determinada altura. Es aquí donde Proalt aporta su granito de arena para que todo funcione en las condiciones de seguridad adecuadas.
En España, los parques de atracciones pertenecientes a la Asociación Española de Parques Temáticos y de Atracciones (AEPA) son visitados anualmente por 12 millones de visitantes, estos parques situados en todo el territorio nacional disponen de 250 atracciones que realizan la cantidad de 100 millones de viajes, por lo tanto como detallaremos a continuación se necesitan unos controles de seguridad para que todo funcione correctamente.
Seguridad en Parques de Atracciones
La seguridad en las ferias no es igual a la seguridad en los parques de atracciones debido a que arman y desarman constantemente, lo que implica un mayor riesgo de accidente.
En definitiva, podemos asegurar que la seguridad es la prioridad número 1 en el sector de los parques de atracciones.
Evidentemente las atracciones son máquinas diseñadas para un fin, como maquinaria sigue su normativa correspondiente de diseño, calidad, pruebas, inspecciones, etc.
Proalt entra en juego principalmente a la hora del mantenimiento de todas esas máquinas que en conjunto forman lo que conocemos como una atracción:
En muchas de ocasiones, en la fase de diseño no se tienen en cuenta todos los obstáculos y riesgos que aparecen posteriormente en la fase de mantenimiento, por ello los parques de atracciones recurren en estos casos a empresas como Proalt Ingeniería para que le proporcionen los sistemas de seguridad anticaídas necesarios para llevar a cabo estas inspecciones y mantenimientos.
Son muchos los parques de atracciones de referencia por todo el país en los hemos realizado trabajos de instalaciones de sistemas de protección para caída en altura, sistemas de protección tanto individuales como colectivos:
- Líneas de vida horizontales flexibles (EN 795-C)
- Líneas de vida horizontales rail (EN 795-D)
- Líneas de vida verticales (EN 353)
- Escalera vertical (EN 14122-4)
- Barandilla seguridad (EN 1422-3)
- Redes de seguridad (EN 1263)
- Suministro y revisión de EPIS
- Formación para trabajos en altura
Ejemplo: Montañas rusas
Como se puede ver en cualquier montaña rusa, comienza con una rampa de elevación, hasta que empieza el recorrido mediante un descenso vertiginoso. En toda esa rampa de elevación, se dispone de una escalera con línea de vida tanto para el mantenimiento como para la evacuación en caso de parada.
Por tanto, las montañas rusas son muy seguras, si hablamos en términos de probabilidad, es más probable que te alcance un rayo, cuya probabilidad es de 1 entre 775.000, mientras que la de sufrir un accidente de gravedad en una montaña rusa en de 1 entre 18.000.000.
En definitiva, los parques de atracciones son y serán lugares seguros esperando a recibir cada año a millones de personas dispuestas a disfrutar de un gran día en compañía de sus seres queridos.
Director Técnico.
Ingeniero Industrial, especialista en el diseño de estructuras metálicas y ensamblaje para la creación de protecciones colectivas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!