Sistemas Anticaídas Verticales (EN-353)

sistemas lineas de vida verticales

En el post de esta semana os hablamos de los sistemas anticaídas verticales, centrándonos en las líneas de vida verticales, ya que como sabéis también existen las líneas de vida horizontales e incluso líneas de vida temporales.

Las líneas de vida verticales ya sean rígidas o flexibles y tengan un uso permanente o temporal se recogen en la norma EN 353, el apartado 1 es para los dispositivos anclados en los dos extremos y el apartado 2 para la líneas que están ancladas en su parte superior exclusivamente.

Qué debemos tener en cuenta para el uso de este tipo de líneas de vida

En primer lugar hemos de diferenciar las líneas de uso temporal de las líneas de vida permanentes.

Líneas de Vida EN 353-2

Las líneas de vida temporales flexibles, EN 353-2:2002 Dispositivos anticaídas deslizantes sobre líneas de anclaje flexible, son habitualmente textiles ya que su manejo es mucho mas sencillo, siendo además muy versátiles.

linea vida vertical linostop

Ejemplo de línea de vida vertical EN 353-2 (LINOSTOP II | Ø12mm)

Aquí están las características que deben cumplir este tipo de elementos, que además podemos adquirir en cualquier suministro industrial o empresa especializada:

  • Ficha técnica de producto.
  • Manual de usuario.
  • Marcado CE

Qué consideraciones y precauciones debemos de tener en cuenta a la hora de su utilización:

  • Los conectores deben de ser compatibles, mosquetones y eslingas deben cumplir con una resistencia superior 22KN.
  • En la parte superior deben de contar con una lazada con guardacabos que no pueda ser soltada, no podrá sustituirse por nudos.
  • El bloqueador de cuerda tiene que ser específico para el diámetro de la misma y deberá contar con absorbedor de energía.
  • El final de cuerda debe estar como mínimo anudado y protegido.
  • En caso de apoyarse sobre cualquier canto vivo la cuerda deberá protegerse.
  • Son exclusivamente para un solo usuario.
elementos estructurales lineas de vida verticales

Ejemplos de colocación, correctas e incorrectas, de líneas de vida verticales temporales (Fuente: Climbing Technology)

El punto crítico de estas líneas de vida es el elemento al que están ancladas ya que es usual verlas sujetas a:

– Escaleras verticales.

– Puntos fijos EN 795-A-B-D-E.

– Elementos estructurales tipo pilares, vigas, barandillas, chimeneas, etc.

Líneas de Vida EN 353-1

Líneas de anclaje rígidas , EN 353-1:2014+A1:2017 Dispositivos sobre línea de anclaje. Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre líneas de anclaje rígida, normalmente acero galvanizado o inoxidable para las líneas flexible, para las rígidas es habitual que también el aluminio, este tipo de líneas de vida son habitualmente permanentes y por tanto tendremos que tener en cuenta algunos requisitos importantes:

  • Ficha técnica de producto.
  • Manual de usuario.
  • Marcado CE.
  • Certificado de instalación.
  • Placa de identificación y precinto de seguridad.
  • Acreditación del instalador (en caso de que así lo considere el fabricante).
linea de vida vertical cable en 353 1

Línea de vida vertical: Sistema de cable (EN 353-1)

Sistemas de Cable

Para los sistemas de cable tendremos en cuenta que una línea de vida estará anclada en la parte superior y también en la parte inferior pudiendo tener anclajes intermedios si esta supera los 8m de longitud, este paso intermedio tiene que permitir el paso del deslizador sin desconexión. Cuando este sistema se sujeta a una escalera debemos de asegurarnos de que esta es capaz de resistir los esfuerzos que se puede llegar a transmitir a la misma, como ejemplo podemos comentar que en caso de tener escaleras de aluminio tenemos que tener confirmación por parte del fabricante de que un anclaje de línea de vida a los peldaños o montantes estará bien ejecutado.

linea de vida vertical rail en 353 1

Línea de vida: Sistema rail rígido (EN 353-1)

Sistemas de Rail Rígido

Para los sistemas de rail rígido el anclaje se realizará de forma mas continua siguiendo las indicaciones del fabricante, habitualmente tendremos anclaje cada 1,5m aproximadamente y a unos 50cm máximo de cada uno de los extremos.

Dudas habituales con respecto a los dispositivos de la EN 353:

  • ¿Puedo encontrar y comprar un sistemas anticaídas vertical en un suministro industrial?

Los temporales son habituales incluso los deslizadores para líneas de cable vertical, pero hemos de tener en cuenta la compatibilidad de los sistemas

  • ¿El dispositivo de anclaje puedo instalarlo yo mismo?

Los temporales habitualmente sí, los permanentes es mejor que sean instalados por empresas especializadas.

  • ¿Quién certifica la instalación del anclaje?

La empresa instaladora.

  • ¿Es necesario realizar una prueba de carga del sistema?

Debemos estar seguros que los elementos están normalizados y no tendremos que realizar ningún tipo de prueba

  • ¿Cada cuando tiempo han de ser revisados?

Máximo de 12 meses tanto temporales como permanentes.

  • ¿Estos dispositivos pueden utilizarse para descuelgue o son solo anticaídas?

Las líneas de anclaje flexibles son exclusivamente anticaídas, los railes sí pueden certificarse en algunos casos para realizar descuelgues en caso de que se encuentren en posición horizontal.

  • ¿Cuántos usuarios pueden utilizar el sistema?

En posición vertical son para un usuario.

  • ¿Puedo conectarme con cualquier dispositivo anticaídas?

Tenemos que estar seguros de que los dispositivos son compatibles y el fabricante lo permite.

  • ¿Es necesaria una formación específica para utilizar el sistema?

Siempre debe ser una opción prioritaria para el uso de cualquier dispositivo.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.