Certificados de instalación
Casi todos nuestros clientes saben que es obligatorio disponer de la Documentación en regla de los Dispositivos que tienen instalados y de su correspondiente certificado.
Pero, ¿Qué debe incluir un certificado de instalación cuando se instala un sistema de seguridad para Trabajos en Altura?
Para el usuario, la documentación de la instalación proporciona pruebas de que ha sido llevada a cabo apropiadamente.
Después de cada montaje, se debe entregar al usuario la documentación del sistema para que quede conservada en el edificio para futuras inspecciones y revisiones del Dispositivo de anclaje.
¿Qué nos dice la norma que debe incorporar la Documentación del sistema?
En esta pregunta tan común y desconocida para casi todos los usuarios, vamos a concretar en la norma de las Líneas de Vida flexibles de cable 795-C conforme marca esta misma norma.
La documentación de la instalación debería contener por lo menos la siguiente información:
- La dirección y localización de la instalación.
- El nombre y la dirección de la empresa de la instalación.
- Identificación del producto.
- Características técnicas del sistema instalado.
Ejemplo de tabla de características técnicas
- Esquema del plano de instalación.
Ejemplo del esquema del plano de una instalación
Las declaraciones dadas por el instalador a cargo, deben ser firmadas por él/ella y contener al menos las siguientes aclaraciones:
- El sistema ha sido instalado de acuerdo con las instrucciones de instalación del fabricante.
- La instalación ha sido llevada a cabo de acuerdo con el plano adjunto.
- El sistema ha sido fijado al soporte especificado en el certificado.
- La línea de vida ha sido fijada como se especifica (cantidad de número de placas de anclaje, materiales adecuados, longitud del cable, posición/localización correcta).
- El sistema ha sido encargado de acuerdo con la información del fabricante.
Además de todo esto, la norma EN 795-C, recomienda que los dispositivos de anclaje estén marcados con números y que esta numeración se incorpore a las grabaciones de la inspección del dispositivo de anclaje y al esquema del plano del suelo de la zona de instalación.
¿Qué información adicional incluimos en los certificados de PROALT?
Nota de cálculo
En el caso de nuestras Líneas de Vida Horizontales de Cable XS PLATFORMS, tenemos la suerte de poner a disposición del usuario, una completa nota de Cálculo donde se refleja cómo trabajaría la línea de vida en caso de caída y cada uno de sus extremos y puntos intermedios.
Ejemplo de nota de calculo
Para ello, a través del configurador tenemos que especificar los parámetros más importantes que definen estos sistemas:
- Factor de caída: Recordamos que para Trabajos en altura hay tres posibles Factores:
- Factor 2 (cuando el sistema está instalado en el suelo de la zona de trabajo).
- Factor 1 (cuando está el anclaje a la altura de la espalda del usuario).
- Factor 0 (cuando el sistema está sobre la altura de la cabeza del usuario).
- Material Base: Aquí hacemos referencia al material al que va a ir anclado el sistema de seguridad.
- Número de usuarios permitido simultáneamente.
- Tipos de elementos de conexión permitidos.
- Longitud y recorrido de la Línea de vida.
- Distancia al borde.
- Altura Libre de caída.
Ejemplo de disposición del sistema
Una vez que especificas todos los parámetros variables del sistema que se va a instalar, el configurador te comenta si el sistema cumple o no cumple de la manera en la que está configurado.
Certificado que nos autoriza como instaladores/mantenedores por parte del fabricante.
Otro de los documentos que esta presente en el certificado de instalación de PROALT INGENIERIA, es el Certificado que autoriza al propio instalador a llevar a cabo el montaje del sistema. En nuestro caso, en la siguiente imagen se puede ver el certificado que nos habilita a PROALT INGENIERIA a instalar los sistemas de XS PLATFORMS.
Fichas técnicas
Además de todo lo anterior mencionado, otra de las partes importantes de un certificado es incluir en el documento aportado a la propiedad todos los componentes que configuran el sistema. En este punto se especificarán todos los detalles técnicos de los elementos.
Especificaciones técnicas de tres elementos de XSPlatforms
Manual de uso
No solo será importante toda la parte técnica que se ha llevado a cabo en la fabricación y la instalación del sistema, el manual de uso del sistema es otra de las partes más importantes de un certificado.
En este ejemplo que estamos explicando sobre sistemas de líneas de vida 795-C se debe saber que, a la llegada al área de trabajo, o siempre que el usuario esté conectado al cable, deberá verificar lo siguiente:
- Que el cartel informativo del fabricante está en el lugar, y que en ella se menciona el número máximo de usuarios que pueden estar conectados en la línea de vida simultáneamente.
- Que el indicador de caídas no ha sido activado.
- Que el dispositivo anticaída, el arnés y el cabo están en buenas condiciones para trabajar.
- Que no hay obstrucciones bajo la zona de paso que reducirían las claras especificaciones dispuestas en el cartel informativo del fabricante.
El sistema deberá ser inmediatamente puesto fuera de servicio si el usuario percibe una o más anomalías en los puntos indicados anteriormente.
Guía para el correcto Mantenimiento del sistema.
Por último, también añadimos en el certificado, las pautas que hay que seguir para el adecuado mantenimiento del sistema.
En el caso de las Líneas de vida XS PLATFORMS, deberán ser inspeccionadas por personal cualificado al menos una vez al año, y siempre después de una caída o cualquier modificación que haya sufrido el sistema.
Para terminar este post, os dejamos nuestras nuevas placas de identificación en PROALT INGENIERIA.
Esta parte también es fundamental que refleje la máxima información posible y necesaria para el usuario conforme marca la norma, y en ella debe salir reflejado los datos que aparecen en la placa anterior.
Responsable del Departamento de Seguridad.
Arquitecta, especialista en el diseño de sistemas preventivos para el acceso y tránsito de operarios en tareas de mantenimiento preventivo.
Encargada de la gestión documental para la revisión de equipos anticaídas.
Buenas tardes
¿Qué requisitos se necesitan para ser certificador de líneas de vida?
¿Dónde se puede realizar la formación para ser certificador?
Muchas gracias.
Buenos días,
Gracias por leerse nuestro artículo y por comentar, a continuación le respondo a lo que nos pregunta.
Si nos centramos en España, lo estrictamente requerido es lo que indique el fabricante de las líneas de vida. Como norma general la empresa instaladora de las líneas de vida debe estar acreditada por el fabricante, y para esto se le exige que previamente de una formación sobre la correcta instalación de sus sistemas.
Espero haberle sido de ayuda.
Un saludo.