El Equipo de Proalt Ingeniería
A raíz de nuestro artículo de la semana pasada donde os presentábamos oficialmente nuestra Cátedra junto con la UCAM, nos pusimos a pensar y nos dimos cuenta de que nunca os hemos hablado de nosotros. De nuestra formación, de qué hemos estudiado y cómo nos hemos formado para poder trabajar en altura.
Pero vamos a empezar por el principio.
¿Cuánta gente forma el equipo de Proalt?
En Proalt, si alguna vez has trabajado con nosotros ya lo sabrás, estamos divididos en distintos departamentos según la necesidad específica de cada proyecto, estos se pueden agrupar en dos grandes bloques: Seguridad y Andamios. Y fuera de estos, y a la vez en los dos, el personal de oficina.
En total, ahora mismo, en el equipo humano de Proalt somos más de 30 personas entre montadores, técnicos y personal de oficina.
¿Quiénes forman parte del departamento de Seguridad?
Cuando hablamos de Seguridad nos referimos a todos aquellos proyectos donde sea necesario garantizar la seguridad de los trabajadores en trabajos en altura (por ejemplo en cubiertas), en trabajos verticales (ej: la limpieza exterior de un silo) o trabajos en espacios confinados (ej: en un pozo).
Los que forman parte de este departamento son los técnicos, encargados de evaluar, planificar y dirigir cada proyecto, y los montadores específicamente formados para instalar dispositivos y elementos de seguridad.
Queremos hacer hincapié en que cuando hablamos de «técnicos» es nuestra forma de designarlos, nuestros técnicos son técnicos profesionales, titulados en la universidad, en Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica de Minas, Ingeniería de Edificación y Arquitectura, e incluso algunos cuentan además con la titulación de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Nuestra arquitecta recibiendo formación en espacios confinados por parte de uno de los técnicos en seguridad
Pero…¿los títulos lo son todo? Para nada, también hay que destacar la experiencia de este departamento en seguridad en altura, en certificación y revisión de dispositivos, en fabricación de elementos de seguridad o en dispositivos anticaída.
¿Y del de Andamios?
A la hora de instalar andamios, estos pueden ser de distintos tipos según su función como os hablamos en este post, es por ello que en este departamento se encuentran montadores especializados en la instalación de andamios, tanto los cotidianos como los conocidos como descolgados, guiados por uno de los socios fundadores de Proalt y por otro de nuestros técnicos, Ingeniero de Edificación y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Como os hemos comentado antes, en Proalt no todo es el título, importa, y mucho, la experiencia y sobretodo las ganas de aprender cada día, por eso el equipo que forma parte de andamios está en continua renovación de conceptos para poder mejorar y adaptar las nuevas técnicas a los proyectos, convirtiéndonos así en uno de los más especializados de la Región.
¿Y los que no están en esos bloques?
Aunque la actividad principal de Proalt sea la seguridad en los trabajos de altura y la instalación de andamios, una empresa no funciona sin tener otro tipo de departamentos. En nuestro caso hay más gente fuera de la seguridad y los andamios, en concreto en administración, logística y marketing.
Desde Administración hacen que todo funcione, nuestra responsable de departamento es la que se encarga de que cada uno de nuestros montadores puedan acceder a los lugares de trabajo, parece fácil pero no lo es, en un sector como el nuestro la documentación es muy concreta y específica y es necesario entender qué hace falta para que cada proyecto pueda llevarse a cabo.
Se podría resumir el trabajo de Logística diciendo que «son el inventario humano de la empresa», pero es que así es, tanto en Madrid como en Murcia los que forman parte de este departamento se encargan de que todo el material esté ordenado, organizado y listo para su uso cuando sea necesario. Esto implica entender qué pieza va en cada sitio y qué material es cada uno, por ejemplo, no todos los arneses son iguales ni todas las placas valen para lo mismo.
En Marketing se trabaja para que todo lo que se hace en Proalt cada día llegue hasta vosotros, los que estáis leyendo esto, en esta empresa estamos orgullosos de los proyectos que realizamos, los clientes que tenemos y el equipo que somos, y nos gusta poder contároslo. Esto conlleva saber cómo funciona este sector y comprender términos como «línea de vida», «efecto péndulo» o «factor de caída», entre otros.
Podéis leer más sobre nosotros en el apartado ¿Quienes somos? de nuestra web y como siempre, estaremos encantados de resolver todas las dudas que podáis tener sobre Proalt o cualquier proyecto que queráis llevar a cabo a través de nuestro correo o en nuestras Redes Sociales.
Responsable de Marketing y Comunicación.
Graduada en ADE, especializada en Marketing y Comunicación, está aquí para contarte algunas de las curiosidades que rodean el mundo del Trabajo en Altura y la Prevención de Riesgos Laborales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!