Formación en seguridad: presencial vs. online
La formación en materia de seguridad está a la orden del día. Las políticas prevencionistas y la sociedad de hoy no admite que podamos sufrir un accidente en nuestro puesto de trabajo. Una formación específica y de calidad es fundamental para prevenir accidentes en el trabajo.
Con las nuevas tecnologías se pueden realizar formaciones a distancia con relativa facilidad y desde la comodidad de nuestra casa u oficina, pero ¿realmente son válidas y útiles estas formaciones online?
Formación en seguridad online
Depende del tipo de cursos online a realizar: no es lo mismo realizar una formación a distancia de ampliación de conocimientos teóricos (curso teórico), que una formación online que implique un riesgo grave para nuestra seguridad y salud en el trabajo los cuales requieren una formación práctica.
En el primer caso, para formaciones de ampliación de conocimientos o desarrollo profesional como pueden ser ofimática, comunicación, idiomas, entre otras, es muy recomendable al poder realizarla en las horas que mejor se adapten a nuestro tiempo y desde un lugar cómodo sin desplazamientos, aprovechando el tiempo de formación al máximo.
En el segundo caso, las formaciones específicas que requieren de seguridad práctica y que impliquen una especial atención a su correcta ejecución, ya no son tan recomendables, ya que está en juego nuestra integridad física e incluso la de nuestros compañeros.
Como ejemplos de trabajos que requieren de una formación práctica, pueden ser los siguientes:
- Trabajos en Altura: Cubiertas, estructuras metálicas, torres, antenas, árboles,…
- Trabajos Verticales (suspensión y posicionamiento mediante cuerdas)
- Trabajos en Espacios Confinados. Espacios cerrados
- Rescate en Altura
- Rescate Vertical
- Rescate en Espacios Confinados
- Etc
Legislación en materia de formación en prevención de riesgos
La ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 establece en su artículo 19: “el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva”.
Una formación online para trabajos en altura, verticales, espacios confinados y/o rescate no es una formación suficiente y adecuada.
Estas actividades requieren una formación práctica específica y presencial por los riesgos inherentes a este tipo de trabajos, donde los trabajadores puedan realizar las diferentes maniobras con seguridad y total garantía de éxito.
No hay lugar para el error ya que está en juego nuestra integridad física e incluso la de nuestros compañeros. El más mínimo error puede tener consecuencias fatales para la persona, por lo que es necesario una supervisión directa del técnico o profesor que imparte la parte práctica.
Formación presencial vs. formación online
Una formación en materia de prevención de riesgos en el trabajo como pueden ser los trabajos en altura o verticales, es imprescindible que se imparta de forma presencial para garantizar la seguridad de los trabajadores, por lo menos en lo que respecta a la parte práctica.
No solo es velar por la seguridad de las maniobras a realizar por el trabajador, si no que también influye el entorno donde se desarrolla la formación práctica.
Para este tipo de formaciones se necesitan unas instalaciones adecuadas y certificadas, con los sistemas anticaídas necesarios (líneas de vida, puntos de anclaje,…), dispositivos de seguridad adecuados (retráctiles, cuerdas, mosquetones,…) y los equipos de protección individual necesarios (cascos, arneses, eslingas de amarre,…).
Todas estas infraestructuras y materiales necesarios hacen inviable la formación práctica online.
En Proalt Ingeniería disponemos de centros de prácticas certificados y formadores especializados para poder impartir este tipo de formaciones con las máximas garantías de seguridad para los trabajadores, impartiendo formaciones de calidad y adaptadas a las necesidades de cada tipo de empresas: construcción, industria, energía, telecomunicaciones, logística,…
Formación específica
La formación ha de ser específica y adaptada a cada tipo de trabajo a desempeñar. De nada sirve descender por una cuerda y hacer mil nudos cuando en nuestro trabajo diario vamos a utilizar escaleras de mano, líneas de vida en cubiertas y retráctiles.
Es necesario enseñar y practicar con los EPI que vamos a utilizar y con los sistemas anticaídas necesarios para desempeñar nuestro trabajo.
La falta de uniformidad, falta de rigor y disparidad de las diferentes formaciones que se imparten en material de seguridad como trabajos en altura, verticales, espacios confinados y rescate, nos hace ser conscientes de la necesidad de impartir formaciones específicas y de calidad para que nuestros clientes puedan desempeñar su trabajo con total garantías de seguridad.
Formación de calidad
Nuestra especialización y experiencia en implantación de sistemas de seguridad anticaídas, la redacción e implantación de procedimientos de seguridad para trabajos en altura y rescate y nuestra gran experiencia formativa en sectores como industria, energía, telecomunicaciones, construcción, mantenimiento y logística entre otras, nos hace superarnos día a día para adaptar nuestras instalaciones y formaciones a las necesidades específicas de las empresas y sus trabajadores.
Disponemos de los más novedosos sistemas de seguridad en nuestros centros de formación así como los últimos modelos de dispositivos anticaídas y EPIs para trabajos en altura como cascos, arneses, eslingas de amarre, mosquetones, cuerdas, anticaídas retráctiles, trípodes, escaleras,…
Para más información puedes visitar nuestro apartado de formación o pedir información para reservar plaza en uno de nuestros cursos.
Responsable del Departamento de Formación.
Arquitecto técnico. Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción.
Técnico Deportivo en Espeleología. Jefe de Equipo en Espeleosocorro de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia.
Formador en Espacios Confinados, Trabajos en Altura, Verticales y Rescate.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!