Formación en trabajo en altura

,
una persona andando sobre un andamio

Desde Proalt Ingeniería y en base a nuestra misión, visión y valores, damos una solución integral de prevención de riesgos laborales focalizados en los trabajos en altura en el sector industrial, nueva construcción y mantenimientos.

Unos de los pilares fundamentales de esta solución es la formación a los trabajadores, empleados y empresas. Nuestro equipo técnico multidisciplinar y docente, está dotado con titulados universitarios, técnicos superiores en prevención de riesgos laborales y personas con amplia experiencia nacional e internacional en el sector, que conoce, actualiza y se preocupa en difundir toda la normativa técnica y legal relacionada con el sector.

Legalmente entendemos como trabajo en altura aquel en el que los planos de trabajo (en relación a los pies del trabajador) y el obstáculo más cercano, que puede ser el suelo, están distanciados una longitud superior a dos metros, por lo que cualquier caída en altura, es una caída a distinto nivel, pero no todas las caídas a distinto nivel tienen porque ser consideradas caídas en altura. Este criterio es el que se utiliza en muchas empresas a la hora de poner en marcha medidas preventivas fruto de la evaluación de riesgos que tiene como objetivo minimizar los que no se han podido eliminar, aunque también es verdad que la tendencia de muchas empresas es la de considerar la caída en altura a distancias inferiores a dos metros, incluso sin definir una cota exacta, cualquiera que pueda causar un potencial accidente con daños de gravedad variable a las personas o a las cosas.

Este tipo de actividad la podemos encontrar en el día a día de muchas empresas de distintos sectores (construcción, obra civil, mantenimientos y procesos industriales…) y se realiza tanto en exterior como en interior.

En Proalt, impartimos de forma periódica tanto en nuestras instalaciones de Madrid como de Murcia, una formación en seguridad inicial básica para trabajos en altura, que consta de una parte teórica y una parte práctica, encuadrada en una jornada de 8 horas (4 de formación teórica y 4 de formación práctica), con una estructura de contenidos de este tipo:

1. Parte teórica:

  • Presentación
  • Introducción
  • Normativa trabajos en altura
  • Tipos de protección
  • Componentes de un sistema anticaídas
  • Pautas generales de seguridad
  • Conservación y mantenimiento de equipos
  • Evaluación de situaciones reales

2. Parte práctica:

  • Circuito de entrenamiento práctico

3. Evaluación mediante un examen

Donde la parte teórica, se ve complementada con un circuito de entrenamiento práctico con zonas en las que se disponen distintas instalaciones similares a las que los alumnos se pueden encontrar de forma frecuente en muchas empresas.

Además, de forma programada, planificamos formación “in company”, con soluciones a medida para las empresas y trabajadores, en base a sus procedimientos, instalaciones, accesos y procesos, es decir, adaptada a su realidad.

Al finalizar estas formaciones y una vez superada la evaluación propuesta, por nuestra parte se emite una certificación que acredita la participación con aprovechamiento por parte del alumno de los contenidos propuestos.

Para formarte con nosotros puedes escribirnos a formacion@proalt.es o rellenar nuestro formulario de contacto, ¡contactaremos contigo lo antes posible!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.