PRL en el trabajo de socorrista

Con la llegada del calor y del buen tiempo, vuelve la gente a las playas y las piscinas, y con ella, una figura muy importante que garantiza nuestra seguridad en cada baño: el socorrista.

El trabajo de socorrista, que a simple vista puede parecer un trabajo relajado, no lo es para nada, ya que las tareas en sí pueden conllevar riesgos para el trabajador, tanto físicos como psicosociales.

En la siguiente infografía que hemos desarrollado se pueden ver algunos de los riesgos físicos a los que están expuestos los socorristas y las recomendaciones más comunes para evitarlos, sobretodo los que trabajan vigilando las piscinas, entre estos riesgos se pueden encontrar:

  • Riesgo eléctrico, al usar aparatos conectados a la corriente para limpiar la piscina
  • Riesgo de caída al mismo nivel o a un nivel inferior, por andar en zonas húmedas en el primer caso o al acceder a la depuradora en el segundo
  • Las condiciones ambientales también son un factor de riesgo ya que tras largas jornadas se puede sufrir una insolación si no se lleva la indumentaria adecuada
  • Riesgo a estar expuesto a agentes químicos o biológicos, como el cloro de la piscina o las bacterias que pueden aparecer en los entornos húmedos como las piscinas

Como se ha comentado antes, también existen riesgos psicosociales inherentes a dicha profesión ya que en ocasiones se pueden presentar situaciones de estrés debido a la responsabilidad que implica el puesto, donde se debe permanecer en atención y vigilancia constante para garantizar la seguridad de los usuarios, en algunas ocasiones se pueden producir enfrentamientos con los bañistas, los cuales no siempre reciben las advertencias de las normas con buen carácter.

Por último, no hay que olvidar que en la mayoría de los casos los que ejercen la labor de socorrista pertenecen a una empresa secundaria, y no a la propietaria del establecimiento, y esto hace obligatorio la implantación de mecanismos de coordinación según recoge el Real Decreto 171/2004.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.