Redes de Seguridad: Normativa, Tipos y Recomendaciones

red de seguridad

Proalt Ingeniería realiza instalaciones para proteger a los trabajadores del riesgo de caída en altura en sectores tanto privados, como son industria y construcción, como en sectores públicos.

En este post vamos a intentar dejar claro de forma breve que normas tenemos vigente en España a la hora de instalar redes de seguridad, que tipos de redes existen, la vida útil, es obligatorio revisarlas y cada cuanto tiempo y requisitos básicos para el montaje.

Redes de Seguridad

Uno de los primeros sistemas de seguridad que se han de instalar para la realización de trabajos tanto en obra nueva como en rehabilitación para la protección de los trabajadores es lo que denominamos «Redes de seguridad».

La normativa que afecta tanto a la fabricación como a la instalación de éste tipo de protecciones colectivas es:

EN 1263-1 Redes de Seguridad:

  • Parte 1: Requisitos de seguridad, métodos de ensayo

EN 1263-2 Redes de Seguridad

  • Parte 2: Requisitos de seguridad para los límites de instalación
red de seguridad tipo S

Red de Seguridad Tipo S

NORMA EN 1263-1 Parte 1: Requisitos de seguridad, métodos de ensayo

La norma EN 1263-1 hace referencia a los procesos de fabricación, es decir, solo afecta a los fabricantes de redes. Sin entrar en muchos detalles de fabricación, resistencias, ensayos estáticos, dinámicos, etc. vamos a especificar los sistemas de redes de seguridad existentes para tener en cuenta que red tenemos que instalar en cada situación que se nos presente.

Sistemas de Redes de Seguridad

A continuación os mostramos mediante esquemas los distintos sistemas (o tipos) de redes de seguridad que podemos encontrar según su disposición.

Sistema S

Red de seguridad con cuerda perimetral. (Conocida como red Horizontal)

Red de Seguridad Tipo S (Imagen extraída de la Norma)

Sistema T

Red de seguridad sujeta a consolas para su utilización horizontal.

red de seguridad tipo T

Red de Seguridad Tipo T (Imagen extraída de la Norma)

Sistema U

Red de seguridad sujeta a una estructura soporte para su utilización vertical.

red de seguridad tipo U

Red de Seguridad Tipo U (Imagen extraída de la Norma)

Sistema V

Red de seguridad con cuerda perimetral sujeta a un soporte tipo horca.

red de seguridad tipo V

Red de Seguridad Tipo V ( Imagen extraída de la Norma)

Todas las redes fabricadas bajo ésta norma, independientemente del sistema que tengamos deben contener un etiquetado y marcado, el cual debe incluir la siguiente información:

  • Nombre o marca del fabricante o importador
  • Tamaño de la malla, lo habitual es que sea una malla de 100×100 mm
  • Un Número de identificación
  • Año y mes de fabricación de la red
  • El código del artículo del fabricante
etiquetado redes

Esquema del etiquetado de una red de seguridad

Vida útil de las Redes de Seguridad

Una de las principales consultas que les llega al departamento técnico de Proalt, es sin duda, que vida útil tienen las redes de seguridad, si caducan, si se pueden reutilizar,etc.

La respuesta en bien sencilla, las redes pueden tener una vida útil máxima de 4 años independientemente del tiempo o el número de veces que hayan sido utilizadas.

Todas las redes llevan cosida una etiqueta con los datos que hemos comentado anteriormente, además lleva 3 testigos, que son 3 paños pequeños de red cosidos a la red principal con el mismo numero de serie del etiquetado principal.

Cuando ha transcurrido un año desde la fecha de fabricación que indica la etiqueta, se corta uno de los 3 testigos, se envía a fabrica, se le realiza un ensayo y se determina si está apta para emitir un certificado de revisión válido para 12 meses, ésta operación se puede repetir con los 2 testigos restantes hasta obtener un periodo máximo de vida útil de 4 años.

red de seguridad

En resumen y para no dejar dudas tenemos:

¿Cuántos años dura una red? Máximo 4 años

¿Se puede reutilizar una red?

¿Número de veces que se puede instalar una red? No hay límite

¿Es obligatorio revisar una red de seguridad?

¿Cada cuánto tiempo se ha de revisar una red de seguridad? Cada 12 meses

Manual de Instrucciones

Toda red fabricada tiene que ir acompañada por su manual de instrucciones, incluyendo:

  • Instalación, utilización y desmontaje
  • Almacenamiento, cuidado e inspección
  • Condiciones para su retirada de servicio
  • Fechas de ensayo para las mallas de ensayo
  • Otras advertencias sobre riesgos
  • Declaración de conformidad

Las instrucciones de utilización deben indicar que una red de seguridad que haya evitado la caída de una persona u objeto sólo puede utilizarse de nuevo tras haber sido revisada por una persona competente.

red de seguridad

NORMA EN 1263-1 Parte 2: Requisitos de seguridad para los límites de instalación

Esta norma indica los requisitos de seguridad para la instalación de redes de seguridad conforme al manual del fabricante y a las especificaciones del producto y para los ensayos de los sistemas T, S,U y V.

El manual de fabricante debe incluir en su manual de instrucciones la siguiente información:

  • Fuerzas de anclaje necesarias
  • Altura de caída máxima
  • Anchura de recogida mínima
  • Unión redes de seguridad
  • Distancia mínima debajo de la red de seguridad
  • Almacenamiento
  • Inspección
  • Sustitución

Ésta norma detalla las condiciones de instalación de los sistemas descritos anteriormente, no vamos a transcribir toda la información detallada en dicha norma, lo primero porque sería ilegal, ya que aunque parezca contradictorio, está prohibida su difusión y si la quieres obtener debes de comprarla.

Lo que si vamos a responder a la principal pregunta que llega a nuestro departamento técnico: ¿Puede instalarme yo las redes de seguridad?

La respuesta es SÍ, pero siguiendo los siguientes pasos:

  1. Comprar las redes a un fabricante y que éste te imparta la formación necesaria
  2. Estudiar y cumplir con la normativa que hemos comentado
  3. Tener un departamento técnico para justificar las fuerzas de anclaje necesarias

Por todo esto y como recomendación, si en alguna ocasión necesitas instalar una red de seguridad ponte en contacto con una empresa especializada en éste tipo de montajes.

2 comentarios
  1. MILTON BUSTOS
    MILTON BUSTOS Dice:

    Buen día,

    Solicitamos cotización de redes de seguridad tipo t:

    – 26 redes de seguridad tipo t de 10m x 4m al cuadrado entramado de 10×10

    Agradecemos su pronta respuesta.

    Cordialmente,

    Responder
    • Marina Arnau
      Marina Arnau Dice:

      Buenos días,

      Hago llegar su solicitud de precio a mis compañeros del departamento técnico para que se pongan en contacto con usted lo antes posible.

      Muchas gracias.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.