Empresas de estructuras metálicas

dos furgonetas de proalt

Las empresas dedicadas a las estructuras metálicas pueden ser desde pequeños autónomos que fabrican bancadas o pórticos, a empresas de pequeño a gran tamaño, constructoras de naves, centros logísticos o complejos industriales.

Todas estas entidades se enfrentan a un mismo problema crear desde cero elementos que sean capaces de soportar los esfuerzos para los que han sido concebidos durante la vida útil de las mismas y para esto tendrán que empeñarse en grandes profesionales y por supuesto numerosos medios auxiliares que faciliten la construcción y por supuesto permitan realizar el trabajo de forma segura.

¿Cómo elegir al fabricante de estructuras metálicas?

fichas tecnicas manual de instruccionesQue aspectos podemos tener en cuenta para la elección de las empresas de fabricación de estructuras metálicas;

  • Si en construcciones metálicas está especializada y que experiencia tiene.
  • Comprobar o ser capaz de identificar la empresa que cumpla con los requerimientos normativos y que disponga de los procesos de calidad internos que los garantice.
  • Entender como van a ejecutar la construcción y que esta forma este reconocida oficialmente.
  • Visitar las instalación o talleres en los que se van a prefabricar las estructuras.
  • La empresa debe de ser solvente y capaz de asumir el tamaño del proyecto.

Cualquier estructura metálica nace de una necesidad concreta, siendo esta necesidad muy variada, solo hemos de mirar un poco a nuestro alrededor y comprobar que estamos totalmente rodeados de ellas y que las usamos a diario y de forma constante, tanto en nuestro entorno laboral como en nuestro día a día.

¿Qué trabajo realizan las empresas instaladoras?

El nacimiento de las pequeñas o grandes estructuras se desarrolla por parte de la ingeniería, estas serán las encargadas de desarrollar los proyectos que después pasarán a ser ejecutados por las empresas estructuristas, evidentemente tendremos muchos tamaños de ingenierías dependiendo de el tamaño del proyecto.

Y claro el conflicto entre diseñar y ejecutar ya está servido, como bien se dice el papel soporta todo, ahora bien, tenemos que plasmarlo en la realidad lo mas fidedignamente posible.

Desarrollo del proyecto

Sin entrar en las dificultades del diseño e ingeniería vamos a centrarnos en como las empresas de estructuras se enfrentan a proyectos tan variados utilizando la mano de obra, los materiales, los medios auxiliares y muchos otros componentes de forma óptima.

La empresa constructora desarrollará el proyecto apoyándose en las instrucciones de la dirección de obra y las especificaciones del mismo, que estos apartados estén lo mas avanzados posibles redundará en la buena ejecución del trabajo.

Variables a la hora de realizar un proyecto

El estructurista tomara como base los datos del proyecto y trazara un plan interno de trabajo en el que puede contemplar numerosos factores como:

  • Calidad y tipología de materiales, por ejemplo, calidades del acero, estructuras con soldaduras o atornilladas, recubrimientos, dimensiones, tolerancias, etc.
  • Medios auxiliares contemplados, optara por andamios, plataformas elevadoras, grúas autopropulsadas o fijas en obra, fabricaciones en almacén, etc.
  • Medidas de seguridad, sistemas temporales de redes, vallados perimetrales, señalización e identificación de riesgos.
  • Propondrán mejoras o modificaciones de materiales.
  • Optimizarán plazos de fabricación.
  • Subcontrataran ciertos trabajos específicos.

formacion interna de seguridad en altura

Capacitación y formación de los instaladores

Un aspecto muy importante a tener en cuenta para este tipo de empresas es la formación de sus empleados, cualquiera de ellos tendrá formados a sus trabajadores en distintas especialidades, unas propias de su actividad de fabricación y otras formaciones complementarias:

  • Formaciones específicas de su actividad:
    • Formaciones de convenio en montaje de estructuras metálicas.
    • Formaciones en materiales de construcción.
    • Manejo de herramientas tales como, dobladores, cortadoras, taladros, etc.
    • Inspección de Soldaduras.
    • Diseño de procesos de ensamblaje.

Conclusiones

A modo de resumen podemos concluir que la buena ejecución de la estructura metálica y que el trabajo esté realizado conforme a las necesidades inicialmente planteadas, estará directamente relacionado con que grado de correlación tenga la empresa elegida con el trabajo a realizar, aquí es donde la experiencia nos ayudara de forma inequívoca.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.