Impermeabilización de cubiertas y líneas de vida

Una de las cuestiones más frecuentes de nuestros clientes cuando vamos a instalar un sistema de líneas de vida en sus cubiertas o piden presupuesto sobre ello, es todo lo relacionado con la impermeabilización y si va a resultar perjudicada con la instalación.

Para ello, hay diferentes soluciones que se tienen en cuenta relacionadas con el tipo de cubierta, ya que respetar la impermeabilización es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en el diseño de un sistema en cubierta.

¿Cómo debo plantear el sistema según el tipo de cubierta para no dañar a la impermeabilización?

Muchas veces en Proalt nos encontramos con el estudio de obras que están en plena construcción. La solución más idónea en estos casos sería la de instalar postes metálicos (que funcionarán como puntos de anclaje de la línea de vida) al propio forjado o estructura de cubierta.

Postes metálicos instalados previamente al acabado de cubierta

De esta manera, posteriormente a la instalación de los postes metálicos, se podrá llevar a cabo la impermeabilización de la cubierta y terminarla completamente como se ve en la siguiente imagen.

Línea de vida instalada tras la terminación de la cubierta anterior

Otros ejemplos que nos encontramos en Proalt Ingenieria cuentan con la cubierta totalmente terminada e impermeabilizada cuando vamos a intervenir nosotros. En estos casos, cuando se trata de forjados convencionales, con acabado en grava, por ejemplo, la opción más óptima sería recurrir a Lastres de Hormigón. De esta manera, estos lastres funcionarán como puntos de anclaje de la línea de vida, cumpliendo una serie de características técnicas necesarias, y en ningún momento se vería afectada la impermeabilización de cubierta.

Para este tipo de cubiertas, también se cuenta con soluciones muy específicas en las que sí se realizan los soportes anclados a la estructura, aunque la cubierta ya se encuentre terminada.

Línea de vida sobre lastres de hormigón

¿Y qué ocurre con las cubiertas de teja?

Para poder plantear un sistema sobre este tipo de cubiertas, hay que tener en cuenta que se tiene que instalar, sobre la estructura existente de cubierta, situada siempre bajo el acabado de teja. Por tanto, si la cubierta está finalizada, no quedará más remedio que atravesar la teja en la zona donde se encuentren nuestros puntos de anclaje. Si por el contrario la cubierta está todavía sin su acabado, porque no se ha terminado en ese momento, se realizaría la instalación de los postes metálicos explicada anteriormente, y posteriormente, se procederá la colocación de la teja teniendo en cuenta estos puntos singulares tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Línea de vida instalada en cubierta de teja tras la terminación de la misma

Por ello, como se ha comentado al principio de este post, siempre que podamos intervenir en la implantación del sistema previamente a terminar la cubierta, el resultado será mucho más óptimo. Esta posibilidad la encontramos cuando la obra está en construcción, o en instalaciones en las que van a sustituir o reparar la terminación de cubierta.

¿Y si instalamos un sistema de línea de vida en una cubierta metálica de panel sándwich o chapa simple?

 Ahora toca hablaros de nuestras placas XSMD BASE PLATE. La instalación de estas placas y los remaches que se utilizan para su anclaje a cubierta, aseguran la impermeabilización de las cubiertas donde se instalan.

Estas placas cuentan con una lámina de neopreno con el objetivo de impermeabilizar junto con los remaches bulb-tite de aluminio Ø 7,7 mm/5/16 (15090).

El remache Bulb-Tite será hermético y tendrá una arandela de caucho EPDM de color (negro, azul, verde u dorado) ensamblada.

Detalle de la placa XSMD400 e imagen de la vista inferior de la misma donde se pueden apreciar las láminas de neopreno

Esto no sólo ocurre con nuestras placas XSMD, también nos aseguran mantener la impermeabilización de cubierta otro tipo de placas específicas que ofrecemos para cubiertas diferentes como por ejemplo las de Fibrocemento. Este tipo de placas cuenta también con una parte de neopreno en la zona más baja tal y como podéis ver en los detalles siguientes.

Placa instalada sobre fibrocemento y detalles del Fibrokit donde se puede apreciar la parte de neopreno

En cuanto a las cubiertas Deck, su sistema constructivo especifico, el cual caracteriza este tipo de cubierta, hace adaptarnos también con nuestras placas de anclaje específicas, favoreciendo de esta manera en todo lo referente a la impermeabilización. Para este tipo de cubierta, utilizamos las Placas XS Base Plate.

Placa instalada sobre cubierta deck y detalle de la misma

Entonces, ¿podemos confiar en que la impermeabilización de vuestras cubiertas no se vería perjudicada cuando instalemos este tipo de sistemas?

Por supuesto, además de la Disponibilidad permanente de todos los tipos de placas y postes de anclaje que habéis podido ver en este post, tenemos un Equipo Técnico especializado que estudia cada caso de forma específica con el fin de que muchos de las cuestiones que más os preocupan queden resueltas desde el mismo momento en el que estudiamos cada propuesta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.