Importancia de las fichas técnica y los manuales

fichas tecnicas manual de instrucciones

A la hora de realizar una instalación, ya sea de trabajo en altura o no, intervienen varios factores o variables importantes directamente relacionadas con el buen resultado final.

¿Qué factores están presentes en una instalación?

  • Instalador: Debe haber superado las formaciones necesarias para llevar a cabo un trabajo seguro. Debe tener formación en altura de manera continua. Es importante tanto la formación en el producto que se está instalando, como la formación en el puesto de trabajo y estudio de riesgos y medidas preventivas.
  • Herramientas: No en todas las ocasiones son válidas las mismas herramientas. En muchos casos el fabricante sólo acredita el sistema si es instalado con herramienta específica y tornillería específica que a veces vienen suministradas con el producto.
  • Sistema de seguridad: Cada sistema de seguridad tiene unas indicaciones de montaje diferentes. Como ya sabéis, somos especialistas en la seguridad en altura, y por ello instalamos diferentes sistemas como líneas de vida, barandillas de seguridad, puntos de anclaje anticaídas, escaleras verticales de acceso
  • Fabricante: Debe impartir formación específica de instalación de sus sistemas y acreditar al instalador para el montaje de los mismos. Es aquí cuando señalamos la importancia de esa formación que os comentamos y la existencia de un buen y completo manual de instalación.

En este post nos vamos a centrar en la variable del fabricante.

¿Qué debe hacer el fabricante del sistema?

El fabricante tiene que haber formado a los instaladores y emitir la correspondiente acreditación que los habilitará para el montaje de los diferentes sistemas. Además de crear y emitir un manual de instalación que sea comprensible y ayude a la hora de realizar los trabajos de montaje.

componentes placa XSMD manual de instalación xsplatforms

Ejemplo Manual de instalación (Fuente: XSPlatforms)

¿Qué debe detallar un manual de instalación?

  • Los elementos del sistema de manera individualizada antes de formar un conjunto.
  • Tipo de tornillería para llevar a cabo las uniones de los diferentes elementos.
  • Herramientas necesarias.
  • Resultado final.
  • Esquemas que acompañan el contenido del texto y ayudan a su comprensión.

Aunque el manual de instalación sea muy completo, hay fabricantes que lo complementan con videos que aclaran todavía mejor el proceso de montaje. El sistema debe instalarse conforme a toda instrucción dada por el fabricante.

¿Qué hacemos cuando las circunstancias son diferentes?

También existen situaciones en las que alguna circunstancia del lugar de instalación, te impide poder seguir las pautas indicadas. ¿Qué se debe hacer entonces? Consultar al fabricante ya que puede tener soluciones extraordinarias para situaciones específicas. Por ello es tan importante los estudios previos a la planificación del montaje.

Otro de los documentos que debemos tener muy presente es la ficha técnica de cualquier sistema que vayamos a utilizar, instalar, suministrar o revisar. Todo sistema debe encontrarse debidamente identificado y debemos conocer las especificaciones técnicas del mismo.

ficha tecnica barandilla gm

Ejemplo Ficha técnica (Fuente: GM)

¿Qué son las fichas técnicas?

En la ficha técnica se suelen detallar las características generales y particulares del producto, algunas recomendaciones para hacer una correcta utilización del mismo,  y modos de uso.

Normalmente también acompaña a este contenido esquemas e ilustraciones que ayudan a complementar el texto explicativo.

Ejemplo: Ficha técnica punto anclaje EN795

Por ejemplo, en este tipo de ficha técnica, suele indicar las formas correctas en las que trabaja el sistema, sin esta información, no deberíamos hacer uso de ningún sistema de seguridad ya que podemos estar trabajando de forma incorrecta.

Ejemplo: Espacio confinado

En los casos en los que nos encontremos características especiales en el entorno, por ejemplo si instalamos un sistema de seguridad en un espacio confinado, se debe contar con el fabricante para la toma de decisiones que puedan afectar a seguir correctamente las indicaciones del manual de instalación.

En estos casos se agradece un acompañamiento del fabricante en el estudio del proyecto y el asesoramiento técnico con el que puedes contar.

¿Qué más documentos incluye el suministro de un sistema de seguridad para trabajo en altura?

Otra información igual de importante que las comentadas anteriormente – manual de instalación y ficha técnica de un producto – es el que se refiere al mantenimiento del mismo.

No solo es importante llevar a cabo una buena instalación sino que también es esencial realizar las correctas inspecciones del producto. Por un lado es importante saber que las revisiones exigidas por la norma se deben de realizar para que el sistema siga operativo, pero por otro, el fabricante marcará sus propias recomendaciones para seguir manteniendo la garantía del sistema.

Uno de los contenidos más importantes de un manual de revisión o mantenimiento, serían las check-list. Normalmente este tipo de listado lo utilizan los fabricantes ya que permite al técnico inspector especificar el estado de cada parte del sistema e incluir observaciones importantes que deban de señalarse.

Estas revisiones deberán ser realizadas por personal acreditado por el fabricante, al igual que la instalación.

También es importante saber que las acreditaciones emitidas por los fabricantes, suelen ser válidas durante 12 meses. Una vez que pasara ese periodo de tiempo tendríamos que reciclarla y actualizarla.

En Proalt, además de las formaciones impartidas semanalmente a diferentes trabajadores sobre trabajo en altura, también realizamos formaciones internas en las que se refuerzan conceptos del trabajo. Todas ellas suelen estar relacionadas con las pautas generales de montaje, con técnicas de rescate, y con su labor día a día en las alturas.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.