¿Quién es el recurso preventivo?

El recurso preventivo es toda persona designada por una contrata de construcción o por el contratista con una cualificación específica en prevención de riesgos laborales y suficientes medios técnicos  para poder llevar un control exhaustivo de cómo se desarrolla un proyecto.

Te invitamos a leer más sobre la formación en seguridad en trabajos de altura en una entrada que escribimos donde conocerás todo sobre la formación en prevención de riesgos laborales y seguridad en el trabajo.

Este responsable de seguridad garantizará la seguridad en el trabajo vigilando que se respetan todas las medidas preventivas reguladas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y comprobar la eficacia de los materiales y equipos de protección individual y colectiva.

Recurso preventivo: funciones

Os mostramos cuales son las funciones principales de la persona designada como recurso preventivo para prevenir riesgos laborales conforme a la Orden de 9 de marzo de 1971 por la que se aprueba la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

  1. Estar presente en el centro de trabajo vigilando las actividades preventivas durante el tiempo que determine su presencia
  2. Comunicar las situaciones de peligro que puedan producirse en cualesquiera puestos de trabajo y proponer las medidas que a su juicio, deban aportarse.
  3. Examinar las condiciones relativas a la adecuada colocación de las protecciones colectivas e individuales, así como al orden, limpieza, instalaciones, máquinas herramientas y comunicar la existencia de riesgos que puedan afectar a la vida o salud de los trabajadores, con objeto de que sean puestas en práctica las oportunas medidas de prevención.
  4. Prestar los primeros auxilios a los accidentados y proveer cuanto fuera necesario para que reciban la inmediata asistencia sanitaria.
  5. Adoptar todas aquellas medidas preventivas indicadas por el Servicio de Prevención durante las visitas realizadas a esta obra.

Obligatorio o no

La figura del recurso preventivo será obligatoria en obras de construcción u otros sectores según los siguientes criterios:

En caso de trabajar en una obra de construcción, su presencia será necesaria si lo dice el Plan de seguridad y salud o el Documento de Evaluación de riesgos que se haya hecho previamente.

La obligación de designar/asignar un recurso preventivo será del contratista.

En sectores como la industria, fábricas, talleres y otras zonas de trabajo deberemos designarlo en la empresa, igualmente, si así lo estipula nuevamente el Plan de seguridad o la Evaluación de riesgos, pero sobre todo si la actividad que se realiza de forma cotidiana en la empresa ha cambiado de manera que sean más peligrosos los trabajos y puedan darse casos de accidentes.

En este caso, la empresa debe designar un recurso preventivo y todas las medidas preventivas necesarias, o subcontratar a una empresa de prevención de riesgos laborales para que asignen un recurso preventivo para este tipo de acciones, trabajos o tareas.

¿Cómo podemos mejorar la seguridad en obra?

La seguridad en el trabajo es el conjunto de procesos técnicos que tienen el objetivo de identificar, evaluar y  prevenir los riesgos del trabajo.

Proalt Ingeniería nos encargamos de garantizar la seguridad en el trabajo en altura por lo que trabajamos para tener un control exhaustivo de cualquiera de los factores de riesgo en el trabajo o en el entorno laboral, centrándose según la normativa en los siguientes aspectos:

  • Instalaciones
  • Máquinas
  • Equipos de protección colectiva
  • Equipos de protección individual
  • Procesos y productos

Lee la Ley de Prevención de Riesgos Laborales aquí

Persona que garantiza la seguridad en el trabajo según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.