Primeros auxilios para el verano

El verano, como contamos en este post, conlleva sus propios riesgos, ya que es una época en la que estamos más tiempo en la calle y expuestos a diferentes variables.

Hoy queremos explicaros algunos de los primeros auxilios que nos pueden ayudar en el caso de tener un imprevisto o accidente durante nuestro trabajo o en las vacaciones de verano.

Problemas propios del verano y cómo evitarlos

Cortes de digestión

Síntomas: Cuando se produce un corte de digestión es porque la temperatura exterior baja bruscamente y provoca que el cuerpo deba redistribuir la sangre a la piel, esto puede hacer que baje la tensión y se llegue a perder el conocimiento.

Recomendaciones: En el caso del verano, suele suceder al entrar al agua, por lo que se recomienda ir haciéndolo poco a poco para que el cuerpo se habitúe y adapte a la nueva temperatura.

Sobreexposición al sol

Síntomas: El estar expuesto al sol puede conllevar a corto plazo quemaduras en la piel, provocar dolores de cabeza o insolaciones, mientras que a largo plazo puede ser la causa de algunos tipos de cáncer.

Recomendaciones: En primer lugar, evitar las horas de más sol y calor, usar un protector de piel adecuado y en el caso de la vista, se recomienda usar gafas de sol homologadas.

Consumir alimentos en mal estado

Síntomas: Podemos tener problemas en la digestión provocados por consumir alimentos a los que haya dado demasiado el calor, como por ejemplo salsas o productos hechos con huevo.

Recomendaciones: Llevar siempre una nevera con hielos o congelantes para mantener los alimentos correctamente refrigerados, en caso de sufrir una indigestión grave acudir a un profesional sanitario.

Picaduras de insectos o de medusas

Síntomas: Inflamación y picazón en la piel provocados por la picadura de un insecto (ya que en verano abundan en algunas zonas) o la rozadura con el tentáculo de una medusa al bañarnos.

Recomendaciones: En el caso de los insectos, intentar usar siempre repelente y lociones que eviten las picaduras y sus posibles complicaciones, para las medusas se debe limpiar la zona donde se ha producido la rozadura con agua salada y aplicar frío, en ocasiones es conveniente llevar productos que reducen la inflamación.

Conjuntivitis provocada por las lentillas

Síntomas: Las personas que utilizan lentillas y realizan deportes acuáticos como natación o buceo pueden llegar a sufrir conjuntivitis derivada del uso de lentillas, esto provoca que el ojo se enrojezca y puede derivar en una infección grave.

Recomendaciones: Usar siempre gafas de buceo o de natación para evitar el contacto entre el ojo, la lentilla y el agua de mar o piscina.

El verano es para disfrutarlo y por eso queremos que la Prevención de Riesgos vaya más allá del entorno laboral, para los trabajos en altura y con riesgo de caída podéis contar con nosotros, pero para lo demás queremos poder ayudaros a hacer las cosas con seguridad y evitando riesgos.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.