Consejos de seguridad con mosquetones
En este post vamos a explicar los distintos tipos de mosquetones según su eje óptimo y consejos sobre cuando escoger cada tipo, su uso y mantenimiento.
Conocer las distintas opciones nos puede facilitar mucho el trabajo a la hora de elegir un elemento de conexión, al igual que conocer su forma correcta de uso nos puede garantizar la seguridad a la hora de trabajar con ellos.
El mosquetón es un elemento de conexión imprescindible.
Su resistencia es muy buena dependiendo del uso que se le dé. Para conseguir que nuestro mosquetón trabaje de manera correcta debemos conocer cuales son sus puntos fuertes al igual que cuales son sus puntos flacos.
Diseño de los mosquetones
Generalmente un mosquetón esta diseñado para trabajar con resistencia máxima por lo que se posiciona sobre su eje mayor con el gatillo cerrado y su sistema de bloqueo. Trabajando este elemento en cualquier otra posición puede favorecer el riego de rotura o apertura del gatillo.
La forma del mosquetón y su diseño influye en:
- la resistencia según el eje mayor
- el equilibrio en el que va la carga
- la abertura y capacidad de carga
- la resistencia para posicionamiento
Formas de los mosquetones: D, Ovalado, Pera, Gran abertura, Multidireccional y Direccional (Fuente: PETZL)
Tipos de mosquetones en base a su forma:
- Mosquetón Asimétricos: Tienen forma de D y la carga en el eje esta próximo al lado opuesto de la apertura.
- Mosquetón Simétricos: Es de forma ovalada y equilibra la carga en su eje optimo.
- Mosquetón HMS (Pera): Gracias a su forma permite la conexión de varios elementos simultáneamente.
- Mosquetón de Gran abertura: Este tipo nos permite la conexión a elementos externos gracias a su gran apertura.
- Mosquetón Multidireccional: La forma ovalada permite un trabajo optimo a las cargas multidireccionales.
- Mosquetón Direccional: Los esfuerzos se realizan en su eje mayor en una única dirección.
Los sistemas de bloqueo de los mosquetones
Sistemas de bloqueo y apertura de mosquetones (Fuente: PETZL)
Los sistemas de bloqueo en caso de trabajos en altura deberíamos de utilizar un mosquetón con mínimo 2 movimientos para su apertura. De esta manera se evita su apertura accidental.
Elección del Mosquetón
La elección de un mosquetón es tan importante como su buena práctica.
Para escoger el mosquetón adecuado, su elección debe de basarse y adaptarse al trabajo previsto y compatible con los EPIs del usuario con los que se conecta.
Posicionar correctamente el mosquetón también importante para garantizar la seguridad por lo que en el arnés o el punto de anclaje es cuando el usuario debe comprobar que el mosquetón está cerrado y bien colocado haciendo que su funcionamiento sea óptimo.
La vigilancia del elemento también se aconseja ya que, durante su utilización, la fricción que se genera con el otro elemento puede provocar su apertura. Por lo que será imprescindible llevar un control de su estado durante una instalación.
Material del Mosquetón
Al igual que la forma y posición es imprescindible, el material del que está hecho también tiene un papel fundamental en la elección de nuestro mosquetón.
Los mosquetones pueden ser:
- De Acero: trabajos en altura
- De Aluminio: trabajos verticales
- De Acero inoxidable: trabajos especiales
Generalmente los mosquetones están fabricados en acero y son los más habituales para varios tipos de trabajos.
En cambio, si hay riesgo de exposición a materiales corrosivos, el mosquetón a utilizar deberá de ser de acero inoxidable.
En la imagen de abajo podemos ver como los elementos de acero han quedado deteriorados por la corrosión excepto el tornillo ya que este era de acero inoxidable:
Mantenimiento de los conectores
El uso y cuidado del mosquetón también es un factor influyente para un buen mantenimiento de este elemento de conexión. La limpieza y no exposición a agentes externos perjudiciales como este contribuirá a su correcto funcionamiento. Por ello la aplicación de pinturas o marcados no es recomendable.
Debemos evitar por otra parte también que se golpeen ya que pueden sufrir deformaciones ya sean externas o internas.
¿Cuál es la normativa de los mosquetones?
La normativa vigente que trata el tema de los conectores o mosquetones seria la Norma UNE-EN 362:2004 Equipos de protección individual contra caídas de altura. Conectores. Debemos de tener en cuenta que es para uso profesional y no para uso deportivo. Aunque los diseños son similares, el método de uso y certificación no lo es.
Aquí os dejamos un vídeo sobre los diferentes tipos de conectores con los que podemos trabajar, cómo funciona su sistema de bloqueo y para qué trabajos son más idóneos:
Técnico del Departamento de Seguridad
Ingeniera de Edificación y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Encargada de la gestión documental para la revisión de equipos anticaídas y emisión de certificados de instalación
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!