Consejos de seguridad para el verano
El año pasado por estas fechas os hablamos de primeros auxilios para la época estival y también qué hacer en caso de un golpe de calor, pero en el post de esta semana vamos a ir un poquito más allá y a daros unos consejos de seguridad para el verano.
Y como queremos hacerlo un poco más divertido…¡van a ser en forma de GIFS!
Radiación solar
Es de todos sabido que el sol en verano da calor, y que también puede quemar sin la protección adecuada, pero hay muchos más riesgos inherentes a pasar muchas horas bajo el sol o incluso poco tiempo en el momento de más radiación solar del día.
Que ojo, no todo es malo, el sol por ejemplo promueve la absorción de Vitamina D, pero no por ello tenemos que ponernos al sol cuando más calor da.
Aquí Olaf cerrando la sombrilla para tomar el sol: ¡Mal!
Entonces, ¿Qué riesgos existen por tomar el sol?
- Quemaduras en la piel
- Envejecimiento de la piel
- Eritemas en la piel
- Trastornos cutáneos
- Cáncer de piel (llamado melanoma)
Ted no se echó crema antes de tomar el sol…y claro, se ha quemado
¿Y qué podemos hacer?
- Evitar las horas de mayor radiación solar, normalmente al mediodía y la primera parte de la tarde
- Ir siempre protegidos: gorra y/o sombrilla
- Tener agua a mano para no deshidratarnos
- Echarnos protector solar antes y durante la exposición al sol, sea la hora que sea del día
- Al terminar nuestra exposición al sol, procurar echarnos crema que hidrate la piel y evite posibles quemaduras
Picaduras de insectos y fauna marina
Raro será que no os haya picado un mosquito a lo largo de vuestra vida, ¿y sabéis que a veces estas picaduras hacen más reacción de lo normal? Estamos muy acostumbrados a los mosquitos en verano, y son casi inevitables, pero algo se puede hacer para minimizar su compañía al máximo, por ejemplo:
No, Bart, así no es
- Usemos repelente de mosquitos, venden en casi cualquier lado: supermercados, farmacias, etc.
- Pulseras antimosquitos, pueden ser naturales o de las que emiten vibraciones
- Citronela, es un repelente natural, existe en formato vela, ambientador o incluso la propia planta actúa en forma de antimosquitos
- Mosquiteras, en las ventanas o en la cama para poder dormir sin invitados con alas
Y más allá de los mosquitos, existen otros tipos de «bichos» que nos pueden picar o provocar urticaria en verano, algunos de ellos se encuentran en el agua: las medusas.
Muy maja la amiga medusa, sí, pero cuidado con sus tentáculos
En este caso lo principal es evitar zonas donde haya muchas medusas, ellas no van hacia nosotros, no eligen picarnos, las mece el agua y si nos rozan con los tentáculos nos producen urticaria sin elegirlo (ni ellas ni nosotros), por lo que lo mejor es no bañarnos en zonas que sean hábitat natural de medusas, pero…¿Y si ya me han rozado? En esos casos existen varias posibilidades:
- Lleva contigo siempre un producto hecho a base de amoníaco (apto para uso cutáneo, claro)
- Acude a un puesto de ayuda, hay en las playas y en algunas zonas de ríos, allí tendrán productos para bajar la inflamación
- Ponte frío, que no hielo, el frío baja la inflamación pero si usamos hielo también nos podemos quemar la piel y eso no interesa
- En caso de ser alérgico, acude rápidamente a un centro de salud o a un profesional cualificado
H2O, o agua para los amigos
Sí, le vamos a dedicar un apartado al agua, ¿por qué? Porque nos olvidamos de hidratarnos, de lo importante que es beber agua en verano y lo esencial y necesario que es recuperar líquidos cuando estamos al sol muchas horas.
¿Qué puede pasar si no bebemos suficiente agua?
- Mareos
- Fatiga
- Confusión
- Fiebre
Y ojo, no es necesario que el reponer líquidos sea siempre bebiendo agua, se puede absorber agua por ejemplo a través de la fruta, la sandía es casi todo agua y también nos ayuda a estar frescos y no deshidratarnos.
No hace falta beber varias botellas de agua como Marge, con llevar una e ir hidratándonos es suficiente
Entonces, ¿Qué es lo mejor para no olvidarnos de beber agua?
- Lleva contigo una botella térmica para evitar que se caliente el agua, al estar fresquita apetece más
- Si trabajas al sol, haz por beber un poco de agua mínimo cada hora
- Existen multitud de aplicaciones para el móvil cuya única función es recordarte que bebas agua y así llegues a la cantidad mínima que necesitas
Se como el gatete: mójate la cabeza de vez en cuando
Pero…¿agua solo para beber? De eso nada, tan importante como beber es refrescarse, por ejemplo mojándose la cabeza o dándose duchas, en algunos casos que eso no se puede, una buena y rápida solución es empapar un paño y ponérnoslo en la cabeza para mantenerla fresca y evitar los golpes de calor.
Deportes y actividades
Ya hemos repasado lo más obvio del verano: el sol, las picaduras y la deshidratación, pero hay algo que aúna todo: las actividades veraniegas.
Y es que quien mas o quien menos en verano hace actividades, excursiones o practica algún deporte que el resto del año no hace, ya sea buceo, snorkel, rutas por playas, surf, etc. Y todo ello conlleva también sus riesgos y sus peligros, vamos a repasar algunos:
- Caídas
- Tragar agua en el caso de actividades en el mar o la piscina
- Exposición prolongada al sol
- Deshidratación
- Picaduras
- Roces con plantas
- Heridas
Stitch lo sabe bien: disfruta del surf pero con precaución
Pero no por ello vamos a dejar de hacer lo que nos gusta, solamente debemos hacerlo con mayor seguridad y prevención, aquí tenéis unos cuantos consejos:
- Descansa, parece obvio pero en verano queremos exprimir al máximo el tiempo y se nos olvida descansar, y esto puede hacer que cometamos fallos y tengamos accidentes
- Evita las horas centrales del día, ya lo hemos dicho pero lo repetimos: no te expongas al sol en las horas de más calor
- Usa ropa cómoda y adecuada, es decir, un pijama es cómodo pero quizás para hacer surf no es lo más adecuado
- Intenta ir siempre acompañado, además de ser más divertido así contarás con una mano amiga en caso de necesitarlo
- Hidrátate, ya te lo hemos explicado: lleva agua contigo
- Regula el ejercicio, vamos a ver, si has estado sin moverte del sofá en todo el año no te hagas el valiente ahora, ve poco a poco, tu cuerpo te lo agradecerá y así evitarás accidentes
- Asegúrate de que la zona a la que vayas tanto a practicar deporte como a realizar actividades está bien y se puede transitar, no nos llevemos sorpresas desagradables
Y por último…
D-E-S-C-A-N-S-A Y D-I-S-F-R-U-T-A.
Eso es, ese es nuestro último consejo para el verano: descansa y disfruta.
Pues eso…descansa y disfruta
Recarga las pilas. Duerme más horas. Pasa tiempo con los tuyos. Diviértete. Haz todo eso y más, siempre con seguridad y prevención por supuesto, pero hazlo.
Vuelve con energía y más ganas que nunca a darlo todo.
Nosotros seguiremos aquí, tanto en verano como después de él, para ayudaros y asesoraros en todo lo que necesitéis relacionado con la seguridad en altura.
¡Feliz Verano a todos!
Responsable de Marketing y Comunicación.
Graduada en ADE, especializada en Marketing y Comunicación, está aquí para contarte algunas de las curiosidades que rodean el mundo del Trabajo en Altura y la Prevención de Riesgos Laborales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!