Paso manual vs. Paso automático

paso xsplatforms linea de vida flexible.png

Hoy vamos a comentaros las diferentes maneras de fijarnos a una línea de vida de cable XS PLATFORMS de manera manual (doble cabo con absorbedor EN 355) o automática (mediante deslizador XSSLIDER).  Seguro que todos aquí conocemos la existencia de los deslizadores en una línea de vida. Pues bien, estos dispositivos, no siempre son obligatorios, ya que en algunos casos cabe la posibilidad de conectarnos a la línea de vida de forma manual mediante doble cabo.

Diferencias entre uso del paso manual y el paso automático

¿Dónde se encuentran las diferencias del uso del paso manual mediante doble cabo EN 355 y el paso automático mediante deslizador autorizado para la línea de vida en cuestión?

Con el sistema del doble cabo, el sistema de trabajo está basado en que cuando nos encontremos con una interrupción en la línea de vida (es decir una placa de anclaje con un paso intermedio) antes de desanclarme del vano donde estaba conectado con mi doble cabo, me anclo al siguiente para no quedarme desconectado en ningún momento. Sin embargo, en el caso de utilizar un carro deslizador, este paso se hace de manera continua ya que el carro nos ayudará a pasar por el punto intermedio sin necesidad de contarnos.

paso xsplatforms linea de vida

Ejemplo de paso con un carro o deslizador sobre línea de vida de cable flexible (Fuente: XSPlatforms)

Línea de vida de cable flexible

Circulación a lo largo de la línea de vida de cable flexible

Como base, debemos saber que el usuario va tirando del carro mediante el cabo absorbedor o dispositivo retráctil para permitir el paso en los anclajes intermedios sin chocar con ellos.

A modo recordatorio, cada usuario debe estar equipado con:

  • Un arnés adecuado con 2 puntos de anclaje, uno en la parte trasera y uno en el pecho, en conformidad con la estándar EN 361.
  • Un cabo absorbedor de energía en conformidad con la estándar EN 354/355.
  • En ocasiones, será opcional un carro deslizador para línea de vida.
  • Opcionalmente un Dispositivo retráctil fabricado conforme EN 360.

Conexión con el cable automática en la línea de vida

El usuario deberá conectarse con el cable en la zona donde no exista riesgo de caída, si es posible en las proximidades de uno de los 2 anclajes finales. Está estipulado que el usuario utilice el punto de anclaje XSPlatforms, así como el conector asociado. El usuario se encuentra frente al cable y conecta el carro sobre el cable o eslinga con mosquetón de a la siguiente.

 

 

 

 

 

 

Pasos para usar correctamente el XSSlider (Fuente: XSPlatforms)

En los casos en los que la línea de vida es totalmente accesible, por ejemplo, cuando la tenemos a nuestros pies en el caso de una cubierta, se podría elegir entre trabajar con paso manual o automático. Sin embargo, cuando nos encontramos con una línea de vida, situada en el techo, y que no tenemos accesibilidad para conectarnos a la misma, en ese caso, el carro evidentemente sería obligatorio para el uso del sistema acompañado de un elemento de conexión anticaídas tal y como se detalla en la siguiente imagen:

deslizador carro proalt

¿Y en otras líneas de vida como funcionan los deslizadores? ¿Son opcionales u obligatorios?

En el caso de las líneas de vida verticales, por ejemplo, el uso del carro que te desliza es obligatorio para la correcta utilización del sistema. En estos casos no hablamos de la posibilidad de paso manual o paso automático, si no de la necesidad de un carro deslizador obligatorio para el correcto uso del sistema ya sea la línea de vida permanente de cable flexible, o rígida de rail.

sistemas lineas de vida verticales

Otro caso donde sería obligatorio, sería en los casos de línea de vida de rail horizontal, tal y como se aprecia en la imagen siguiente:

XSPlatforms XSRail

Deslizador en línea rígida de rail (Fuente: XSPlatforms)

Y después de contaros todo esto…

¿Qué pensáis en los casos donde el carro sería opcional?

¡Abrimos debate!

¿Sois usuarios habituales de estos dispositivos? ¿Os parecen prácticos y cómodos?

Si que es cierto que en líneas de vida donde es preciso utilizar retráctiles de 15 metros o más, resulta muy complejo trasladar el dispositivo (que además es muy pesado) a través de un punto intermedio que está situado a 15 metros de distancia de ti. En estos casos el carro sirve de poco ya que siempre tendrías que acercarte al punto intermedio para ayudar al carro además contando que tenemos elementos existentes en cubierta como por ejemplo serían placas solares.

Respecto a las líneas de vida donde es opcional el uso de este dispositivo, nuestra conclusión personal es que sí es práctico, pero no en todos los casos y no para todos los trabajos, ya que influyen muchos condicionantes.

No siempre hay que comprar por comprar cuando puedes reflexionar si realmente, cierto dispositivo te va a facilitar un trabajo en cuestión o no.

No olvidéis que en Proalt contamos con un amplio equipo técnico que te puede ayudar en este tipo de decisiones y orientar a la hora de que vuestro trabajo sea lo más práctico posible, y sobre todo, seguro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.