Protección Colectiva: Las Barandillas

En este post vamos a hablar de la protección colectiva, concretamente de las Barandillas de Seguridad.

Para empezar, vamos a hablaros un poco de normativa relacionada con la prioridad de elegir un sistema de Protección Colectiva frente a una Equipación de Protección Individual.

Normativa: Protección Colectiva vs. Protección Individual

esquema barandilla segun norma

Esquema de Barandilla

LEY 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales

En el art. 15 párrafo 1, se indica que “dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual”.

En el art. 17 se recoge que “los equipos de protección individual deberán utilizarse solo cuando los riesgos no se puedan evitar o no se puedan limitar suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización de trabajo”.

Real Decreto 2177/2004, de Trabajos Temporales en Altura

“Si no pueden efectuarse trabajos temporales en altura de manera segura y en condiciones ergonómicas aceptables desde una superficie adecuada, se elegirán los equipos de trabajo más apropiados para garantizar y mantener unas condiciones de trabajo seguras, teniendo en cuenta, en particular, que deberá darse prioridad a las medidas de protección colectiva frente a las de protección individual y que la elección no podrá subordinarse a criterios económicos”

Real Decreto 1627/1997, de Seguridad en Obras de Construcción

“Los riesgos de caída en altura superior a 2 m., se protegerán mediante sistemas de protección colectiva (…) si por la naturaleza del trabajo no fuera posible la instalación de sistemas de protección colectiva, deberá disponerse de medios de acceso seguros, y utilizar el cinturón de seguridad con anclaje y otros medios de protección equivalentes”.

UNE EN 14122-3

Norma UNE que enmarca los medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales. Parte 3: Escaleras, escalas de peldaños y guardacuerpos.

Tipos de Barandillas

En la siguiente imagen podemos ver las diferentes barandillas que podemos instalar según las necesidades que tengamos en el proyecto:

tipos de barandillas proalt

Tipos de Barandillas instaladas por Proalt

A continuación pasamos a detallar cada una de ellas, con sus particularidades y en qué ocasiones es mejor optar por un tipo o por otro.

Barandilla autoportante o contrapesada

barandilla autoportante contrapesada proalt

Barandilla contrapesada instalada por Proalt

Se recomienda este tipo de barandilla cuando la fijación sobre el bordillo o peto no es posible. Este tipo de barandilla no requiere ninguna perforación en la cubierta. Dos contrapesos de hormigón, o uno, dependiendo del fabricante dan la estabilidad y resistencia requerida. Además, este tipo de Barandilla, puede también utilizarse como barandilla temporal.

Los fabricantes están obligados a definirte los límites de inclinación en cubierta permitida para la instalación de barandilla contrapesada. En el caso en el que no se adapten estas limitaciones, es necesario hacer un estudio específico de cada caso.

Fijación lateral y a suelo

Si podemos fijarnos directamente sobre una cara lateral del muro o a su coronación, estos tipos de barandilla serían los más adecuados.

barandilla anclaje a suelo

Barandilla con anclaje a suelo instalada por Proalt

¿Y para cubierta de chapa o panel sándwich?

También existe la posibilidad de anclarnos a este tipo de cubierta, pero con unos anclajes específicos, a veces compuestos de bases alargadas, y otras veces más puntuales (dependiendo del fabricante).

barandilla anclaje a chapa cubierta

Barandillas con fijación a cubierta instaladas por Proalt

Pero sin duda, las que no podemos dejar de nombrar son las que requieren de Fabricaciones Especiales.

Muchas veces, por los condicionantes de la instalación, aunque no pueda taladrarse la cubierta, tampoco  nos permiten instalar una barandilla contrapesada. En estos casos, ¿Qué se hace?

Fabricaciones Especiales de Barandillas

En este caso de situaciones la solución es hacer algo específico para el proyecto, es decir, una fabricación especial, que nos permita anclar nuestra barandilla a soportes fabricados a medida.

barandilla fabricacion

Fabricación especial de barandillas

Una vez comentado resumidamente los tipos de barandilla que nos podemos encontrar dependiendo del tipo de cubierta, nos enfrentamos a una nueva cuestión:

¿Qué variables puedo encontrar en una barandilla?

Pues bastantes, no olvidemos que cada proyecto es un mundo y siempre tenemos que llevar a cabo la solución perfecta y personalizada para cada uno de ellos. A continuación, vamos a hablar de las principales.

¿La barandilla tiene que llevar rodapié obligatoriamente?

No siempre.

La norma contempla las dos opciones ya que depende de si por la configuración de la cubierta, ya contamos con él. Si este no es el caso, sí sería obligatorio la instalación de rodapié.

¿Tengo varias opciones de diseño?

Sí. Y todas igual de válidas en cuanto a la normativa se refiere. Lo único que tenemos que tener presente, es que en el caso de las Barandillas abatibles, hay que tener en cuenta un procedimiento de trabajo hasta que lo coloquemos es su posición vertical.

Además de todo esto, es tan importante tener la barandilla de seguridad instalada, como tener su certificado de producto. Además, el instalador también podrá emitir un certificado de instalación donde contemple que la instalación ha sido realizada por personal acreditado por el propio fabricante y además conforme al manual de instalación correspondiente.

También queremos mencionar, que a la hora de la instalación, como siempre, hay que especificar un correcto procedimiento de trabajo para llevar a cabo la instalación. Para ello, nuestro personal de Proalt, entre otros muchos puntos, sabe que es necesario especificar los riesgos y medidas preventivas existentes.

Además de todo esto, como ya seguro que sabréis, el instalador deberá llevar los siguientes Equipos de Protección Individual:

  • Arneses de seguridad, norma UNE EN 361
  • Conectores de seguridad, norma UNE EN 362
  • Cuerdas de amarre con absorbedor de energía, norma UNE EN 355
  • Cinta 1,5-2m con absorbedor de energía, sistema Y o doble cinta, norma UNE EN 354
  • Dispositivo anticaídas retráctil, norma UNE EN 360
  • Casco de seguridad, norma UNE EN 397
  • Guantes de seguridad, norma UNE EN 388
  • Calzado de seguridad, norma UNE EN 345
  • Líneas de anclaje textiles para uso temporal, norma UNE EN 795 clase B
  • Líneas de anclaje textil, norma UNE EN 1140
  • Sistema deslizante anticaídas para línea de anclaje textil, norma UNE EN 353-2
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.