Cubiertas ajardinadas

cubierta verde o ajardinada en la azotea de un edificio

En el post de esta semana os vamos a hablar de las cubiertas verdes o cubiertas ajardinadas que podemos encontrar en algunos edificios de las ciudades.

Pero, primero:

¿Qué es una cubierta verde o cubierta ajardinada?

Una cubierta verde es un tipo de solución en la cubierta de un edificio, que permite crecer la vegetación.

En función de la solución que se instale, las plantas pueden ser de tipo modular o bien tener capas drenantes. Sin embargo, cualquier cubierta ajardinada comparte características comunes:

  • Impermeabilización
  • Repelente de raíces

Esto con el fin de mantener la estructura segura y evitar que se produzcan daños.

cubierta ajardinada en la cubierta de un edificio

¿En qué lugares podemos encontrar cubiertas ajardinadas?

Podemos encontrar este tipo de cubiertas en edificios públicos, comunidades, centros comerciales, viviendas unifamiliares y pueden ser transitables o no transitables.

Cada vez es más frecuente, que en el anteproyecto se estudie la posibilidad de integrar este tipo de cubiertas, dadas sus grandes ventajas.

Hay una gran variedad, con jardines, huertos urbanos, decorativas, todo tipo de cubierta ecológica tiene grandes beneficios para el medio ambiente y bienestar personal.

¿Son decorativas o tienen una utilidad práctica?

Este tipo de cubierta conllevan grandes beneficios, una mayor eficiencia energética, reducen la temperatura y el efecto de isla de calor, habilitan espacios urbanos no usados, regenera el oxigeno, atrapan polvo, reducen los gases nocivos y metales pesados, incluso reducen el ruido.

Tampoco olvidemos que nos gratifica, con un descanso en un ambiente ajardinado, cuando estas cubiertas son transitables.

Instalación de cubiertas verdes

Para su instalación, como cada realización de un proyecto, debemos de estudiar y considerar todos los factores necesarios, como la impermeabilización, debe de ser antirraíces y con durabilidad.

También deben de ser drenantes, retenedora y filtrante, trataremos de seleccionar los sistemas mas adecuados para cada caso y buscando un bajo mantenimiento tanto en la parte ajardinada como en la parte constructiva.

Intentaremos buscar el mejor criterio para cumplir con una responsabilidad social corporativa (RSC).

Mantenimiento de cubiertas ajardinadas

Para su mantenimiento, depende del tipo que instalemos, una cubierta extensiva, apenas conlleva mantenimiento, pero lo normal para estas cubiertas, es la eliminación de malas hierbas, fertilizantes, riego e inspección de toda la cubierta.

cubierta verde transitable con escalera como medio de acceso

Cubierta verde transitable con escalera y barandillas

Medios de acceso a las cubiertas verdes o ajardinadas

Los medios de acceso a este tipo de cubierta, son como las cubiertas convencionales, podemos acceder desde una ubicación segura de la propia edificación o mediante una escalera conforme a EN-14122.

¿Qué sistemas de seguridad en altura nos podemos encontrar en su construcción?

Como para cualquier proyecto que se vaya a ejecutar, debemos implementar previamente las soluciones necesarias para cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborares (PRL) y los sistemas anticaídas o seguridad colectiva necesarios.

Estudiaremos las líneas de vida o puntos de anclaje, todo conforme a la normativa EN 795 o en su defecto barandillas conforme a EN 14122, todo con sus certificados de instalación y los ensayos necesarios del fabricante.

Deberemos también implementar los EPIs necesarios y los dispositivos anticaídas necesarios.

cubierta ajardinada edificio con barandillas

Ejemplo de cubierta verde transitable con barandillas como protección

Protecciones colectivas en cubiertas verdes

Debido a su uso final, cuando la cubierta vegetal es transitable, deben de prevalecer las protecciones colectivas, ya que el objetivo de esa cubierta vegetal es de uso y disfrute para el público.

Por eso en la fase de estudio se proyectará la implementación de los medios necesarios para facilitar la instalación de barandillas, recorridos y anclajes a utilizar para su instalación.

cubierta verde no transitable edificio

Ejemplo de cubierta verde no transitable

Líneas de vida en cubiertas ajardinadas

Cuando la cubierta está proyectada para que no sea transitable y las soluciones están estudiadas más para su mantenimiento, las líneas de vida convencionales sirven para este tipo de cubierta, se tiene que considerar la durabilidad del sistema en las condiciones de humedad en el que va a estar instalado.

Deberemos prestar especial atención a utilizar sistemas fabricados en Inoxidable tipo AISI 316 o 304, para la mayoría de sus elementos.

¿Qué ocurre con la impermeabilización?

Debido a la tipología de estas cubiertas, un factor muy importante que debemos de tener en cuenta a la hora de proyectar los sistemas, es la ubicación de nuestras bases para la línea de vida y la impermeabilización de las mismas.

Si debido a la configuración de la cubierta, nos vemos obligados a llevar nuestro recorrido de la línea por el centro de la misma, prestaremos atención a la altura de nuestra base lo primero, para que no quede enterrada por los sustratos o la propia vegetación.

Facilitaremos la impermeabilización de nuestras bases, adaptándonos al tipo de lámina impermeabilizadora y facilitando realizar uniones de forma correcta y segura, para garantizar una vida útil prolongada.

Conclusiones

Por el tipo de cubierta y los grandes beneficios directos e indirectos, más los beneficios para la salud, las cubiertas vegetales se han convertido en una de las mejores opciones para aprovechar de forma natural espacios que estarían sin contribuir a la mejora de la biodiversidad, también enriquecen nuestros entornos y nuestra visión de ese mismo entorno.