Documentación inspección de trabajo

documentacion sobre una mesa

La cadena de responsabilidad ante la inspección de trabajo

La responsabilidad última ante la inspección de trabajo recaerá siempre sobre el empresario, propietario del centro de trabajo o contratista principal, y de ahí a sus encargados hasta llegar al recurso preventivo, no al trabajador.

Los que nos dedicamos a sectores donde se lleva a cabo una coordinación de actividades empresariales conocemos bien las pesquisas de los procedimientos documentales necesarios para que todas las empresas que concurran en un mismo centro de trabajo estén debidamente identificadas (sobre todo los datos de sus trabajadores) para que en caso de accidente laboral, sea fácilmente accesible la información del trabajador, certificaciones de la empresa, responsabilidades, seguros civiles, etc. dado que ésta será la que presentaremos a la autoridad inspectora.

Artículo 24 de la LPRL 31/1995

En dicho fragmento de la Ley 31/1995, encontramos como requisito imprescindible que cuando empresas diferentes desarrollen su actividad en el mismo centro de trabajo u obra, éstas deberán cooperar en el desempeño de su actividad acorde a las medidas de prevención propuestas por el responsable del mismo centro u obra.

Entre otras formas de colaboración, está el poner en común la documentación necesaria para la identificación tanto de los sujetos como las obligaciones en materia de seguridad y prevención.

Lo más importante es que integremos todos los documentos para la inspección de trabajo que vas a encontrar listados a continuación:

Por qué todo este trasiego de documentos para la inspección de trabajo

La cuestión es que, en caso de accidente laboral, la inspección de trabajo irá directa a pedir al responsable último del centro de trabajo todas las responsabilidades que se deriven del accidente, pasando por sus técnicos responsables de riesgos laborales, recursos preventivos, responsables de área, zona, etc.

Todo esto es un requisito indispensable para la correcta aplicación del art. 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 y del Real Decreto 171/2004.

Las empresas que se precien, tarde o temprano acaban creando una plataforma electrónica en la que permiten a las empresas auxiliares subir su propia documentación.

Una vez hecho este trámite, se podrán realizar los trabajos.

Se trata de un procedimiento documental que debe hacerse con el máximo rigor para evitar información falsa, trabajadores que no están dados de alta y que pueda suponer un grave problema en caso de detectarse por la inspección de trabajo o lo más común, trabajadores que no cumplen con la cualificación o que no tienen la certificación de EPIS necesaria para realizar los trabajos que se les encomendaron.

Documentos imprescindibles para la Inspección de Trabajo

  1. Informe de investigación del SPA (en caso de accidente)
  2. Concierto con el Servicio de Prevención Ajeno si lo tiene, Mancomunado o Verificación del Servicio de Prevención Propio.
  3. Evaluación de riesgos del puesto de trabajo, tanto del personal de plantilla como en caso de que el trabajador pertenezca a una contrata. En este caso la evaluación de riesgos debe tener en cuenta la concurrencia.
  4. Evaluación de las máquinas y equipos y si éstas cuentan con el marcado correspondiente y toda la documentación en regla.
  5. Documento de Vigilancia de la salud del accidentado
  6. Información y formación recibida por el empleado respecto a la prevención de riesgos en la empresa y respecto a las labores implícitas de su actividad.
  7. Procedimiento de trabajo seguro – documentado.
  8. Certificación del correcto mantenimiento de la máquina o instalación.
  9. Medidas preventivas tomadas en las evaluaciones y su calendarización-ejecución.

En caso de que trabajemos en una obra nueva, incluiremos:

  1. La documentación relativa a la apertura de un nuevo centro de trabajo de obra.
  2. El libro de subcontratación correspondiente con el listado y documentación relativa a los trabajadores de éstas.

Existen distintas plataformas de gestión que son cada vez más usadas por nuestros clientes. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros para consultarnos acerca de la utilización de este tipo de sistemas de archivo para la gestión de documentos para la inspección de trabajo.