Proalt Ingeniería en el Centro de Ocio y Restauración ODISEO

fachada odiseo

Ayer, 27 de febrero, se inauguró el nuevo centro de ocio y restauración del Grupo Orenes: ODISEO. La inauguración se celebró por todo lo alto con más de 2.500 invitados y con Pilar Rubio como anfitriona del evento.

ODISEO
Fuente: Odiseo

Con el proyecto de ODISEO, Orenes quiere poner a la Región de Murcia en el mapa mediante su oferta gastronómica, cultural y de ocio. ¿Y cómo va a conseguir esto el grupo murciano Orenes? Pues con más de 15.000m2 de los cuales el 80% va destinado a ocio y gastronomía, para esto ha creado un teatro y una sala de conciertos en el interior del centro, donde se pueden representar espectáculos acrobáticos y montar exposiciones, además ha fichado al chef Estrella Michelin, Nazario Cano, para su restaurante, el cual promete un dinner show “al estilo Liza Minelli”.

Nazario Cano
Fuente: Murcia Plaza

Con un aforo de 2.000 personas y sus distintas opciones, para todos los gustos, el nuevo edificio del Grupo Orenes aspira a ser el centro del ocio de la capital murciana, esperan recibir durante el primer año un total de 300.000 visitas.

En Proalt Ingeniería hemos tenido la suerte de poder participar en la inmensa e increíble construcción de su estructura, compuesta por tubos metálicos que cuelgan de la parte superior del edificio y con una inmensa piscina voladiza de cristal, desde donde se tienen unas vistas panorámicas de la ciudad de Murcia.

Piscina voladiza del Odiseo
Fuente: La Crónica del Pajarito

Nos hemos encargado del montaje y la instalación de andamios, para asegurar el correcto funcionamiento y trabajo de los operarios, y su completa y absoluta seguridad en los trabajos verticales y de altura que han desarrollado en la estructura, la cual se reparte en tres plantas y dos sótanos.

Imagen del ODISEO durante su construcción, se puede ver la estructura de andamios al fondo

En este proyecto hemos instalado 64 metros lineales de andamio descolgado en perímetro circular con 5 metros de altura, con el fin de garantizar la seguridad a los operarios que han participado en la construcción del ODISEO.

La dificultad de esta estructura de andamiaje estaba en que los trabajos que se iban a realizar sobre el andamio eran la colocación de una chapa metálica de recubrimiento en el borde de la cubierta, por lo que en el Departamento Técnico de Proalt Ingeniería se estudió la complejidad y se presentó a la Dirección Facultativa de la obra una propuesta, en este tipo de proyectos tanto la formación de los técnicos como de los equipos de montaje es de vital importancia, ya que es de las instalaciones más complejas que podemos encontrar.

Estructura de andamiaje instalada en ODISEO

Estamos capacitados para llevar a cabo proyectos de esta envergadura, gracias a nuestro equipo de técnicos, profesionales calculistas de estructuras metálicas con amplios conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), en Proalt Ingeniería estamos especializados en el estudio de los posibles riesgos en proyectos de trabajo con zonas de riesgo de caídas, sobretodo en construcción, obra civil e industria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.