Evaluación de riesgos en trabajos en cubiertas
Riesgos de caída en cubiertas planas o inclinadas
Proalt Ingeniería te ayuda a realizar cualquier tipo de medida preventiva a la hora de acceder a cubiertas, tejados y azoteas en tu empresa.
Según los procedimientos de trabajo seguro en cubiertas, es necesario que se realice una evaluación exhaustiva en la empresa para que en caso de que un operario tenga que realizar un acceso, trabajo ya sea de forma periódica o continua, se realicen los trabajos en altura de la manera más segura posible.
¿Cómo podemos acceder a una nave industrial?
Principales riesgos que se detectan sobre cubiertas de naves industriales y empresas.
Los principales riesgos que necesitamos prevenir a través de las medidas preventivas para el trabajo en altura son:
Las caídas de altura: tanto a la hora de subir o bajarse de una azotea, cubierta, canalón, zona elevada de la empresa. Aquí puedes ver la triste noticia de un trabajador que cayó por el hueco de una cubierta de una nave industrial, que al romperse el translúcido, parece que cayó al interior de la fábrica.
Las medidas de prevención que necesitamos tomar para subsanar este tipo de riesgos es la instalación de sistemas de barandillas de seguridad certificadas o el montaje de escaleras verticales fijas.
Estos sistemas de seguridad en cubiertas son permanentes y quedarán para siempre en la empresa, con la única necesidad de utilizar los EPIS correspondientes a las necesidades de seguridad y un mantenimiento anual o periódico (según la certificación y recomendaciones del fabricante del sistema anticaída).
Las caídas desde una cubierta o incidentes que suelen apreciarse son entre otros:
Pisar una claraboya de policarbonato, un panel translúcido o cualquier sistema de lucernario o ventanal que se suelen ver en las cubiertas de naves industriales o en los tejados de fábricas, granjas o cualquier zona de trabajo.
El procedimiento de subir a una cubierta puede conllevar la utilización de una escalera provisional o escalera plegable, que no se recomienda dada la poca estabilidad que ofrecen, además es necesario anclarlas de manera segura, cosa que casi nunca se hace.
Es por ello que las empresas que pretenden evaluar los riesgos por caída y tomar medidas de seguridad en cubiertas duraderas optan por las anteriores soluciones anti caída.
Lo más común suelen ser los resbalones o pisar tejas mal instaladas, rotas, que se rompan, etc. Además en las cubiertas metálicas existe un grave peligro por las inclemencias del tiempo. Simplemente con que la cubierta esté un poco resbaladiza debido a la escarcha o la lluvia puede hacer que subirse a ella sea realmente peligroso.
Por ello se instalan sistemas de barandillas, pasarelas de aluminio o con rejilla metálica o mínimamente, la instalación de líneas de anclaje definitivas para que los operarios estén en todo anclados en algún sistema que sea capaz de aguantar el peso del trabajador y absorber el impacto del accidente en altura.
¿Donde hay que reforzar la seguridad en el acceso a cubiertas?
Básicamente nos regimos por la nota técnica de prevención de riesgos laborales NTP 448 sobre «Trabajos sobre cubiertas de materiales ligeros» que nos describe como zonas de trabajo peligrosas con riesgo de caída los siguientes tipos de cubiertas:
- Vidrio armado o no
- Amianto-cemento
- Chapa ondulada de espesor inferior a 100 mm.
- Resinas de poliéster con o sin fibra de vidrio, cloruro de polivinilo, y más generalmente, polímeros termoplásticos.
- Pizarra.
- Tejas.
Puedes mejorar la seguridad en cubiertas a través de sistemas de protección colectiva de forma duradera llamándonos por teléfono.
Nosotros nos encargamos de realizar una evaluación de riesgos de los trabajos en cubierta que se vayan a realizar para que cumplas con la normativa sobre prevención de riesgos en trabajos en cubiertas.
¿Qué medidas preventivas para trabajos en cubiertas podemos tomar?
Cualquier sistema de protección sobre una cubierta tiene que responder a la siguiente pregunta:
- ¿Quiero que sea definitivo o provisional?
- ¿Será usado para varios usuarios o para uno solo?
- ¿Se sube a la cubierta de forma ocasional o continua?
Con estas preguntas podemos ir realizando una evaluación de los riesgos y sobre todo elegiremos qué medidas son realmente las más acertadas para tomar a la hora de elegir un sistema anticaída eficaz para subir a cubiertas.
¿Quién debe realizar la instalación?
La instalación debe realizarla una empresa «certificada» por el fabricante del sistema anticaída que se vaya a instalar, ya sea una línea de cable para anclaje, una barandilla definitiva o escalera de gato o sistema de acceso a cubierta similar.
Proalt Ingeniería puede darte las respuestas que necesitas ante la problemática de tomar en cuenta las mejores medidas preventivas trabajos en cubiertas.
Llámanos y nosotros diseñamos la solución definitiva para garantizar la seguridad laboral en tu empresa.
En Proalt Ingeniería somos especialistas en obra e industria en desarrollo de proyectos para la prevención del riesgo de caídas en zonas de riesgo de trabajo, especialmente en construcción, obra civil e industria.