Formación interna en altura

,
marketing espacios confinados proalt

Este post va a ser algo diferente,  ya os hemos hablado de nuestra formación, ya sea en Jornadas de Formación, en el Seminario con la UCAM o nuestros propios cursos de Seguridad en Altura, Trabajos Verticales, Espacios Confinados o Rescate, pero esta vez vamos a cambiar el plural por el singular.

Esta vez os voy a hablar de lo que es recibir formación en Proalt, a nivel interno, es decir, en primera persona.

Y es que, aunque parezca que no es necesario, hasta para trabajos de oficina y logística en Proalt nos formamos en seguridad en altura para poder realizarlos debidamente y sin correr riesgos.

¿Y cómo es esta formación?

Al igual que el resto de cursos que impartimos en Proalt, es formación teórico-práctica, es decir, recibimos una parte de teoría: ley de PRL, normativa vigente según la instalación a usar, uso correcto de dispositivos, revisiones y certificados, y una parte de práctica: subir y bajar de sitios, utilizar distintos sistemas de seguridad y, sobre todo, aprender a colocarte los EPIS correctamente (no, no es tan fácil como parece).

formacion interna proalt ingenieria

Formación interna, en conocimientos teóricos, en Proalt

Por resumiros un poco, todas las formaciones en Proalt empiezan con la teoría, mediante una presentación vamos viendo los diferentes tipos de sistemas y su normativa, los EPIS, qué puede ocurrir en caso de accidente y todo esto mientras el formador va enseñando en directo lo que nos va contando con las diapositivas, es decir, es teoría, sí, pero también ves con tus propios ojos todo lo que después vas a necesitar saber y usar en la parte práctica. Por ejemplo: qué significan los símbolos que aparecen en un retráctil o las flechas de los mosquetones.

Y en la parte práctica, el inicio está claro: ponerse los EPIS. Empezando por el arnés (no todos se colocan igual), hay que aprender a ajustarlo de la forma adecuada y precisa, como dice nuestro responsable de formación: «Ni muy apretado ni muy holgado», y esto aunque a priori parezca sencillo, no lo es tanto, por eso antes de seguir, se comprueban cada uno de los arneses, para asegurar que están bien puestos. Y después el casco, siempre con barbuquejo para trabajos en altura, y las eslingas que vayamos a necesitar.

formacion interna practica proalt

Formación interna, en conocimientos prácticos, en Proalt

¿Y en qué momento recibimos esta formación?

Depende.

Cuando entra un instalador nuevo, recibe formación para trabajar con seguridad en altura. A su vez, cada cierto tiempo se hacen cursos y formaciones de reciclaje con todos los equipos de montaje, para refrescar conocimientos y aprender a usar nuevos dispositivos y técnicas de trabajo.

En mi caso, en marketing, es a lo largo del año, según las necesidades. El porqué es muy sencillo: ¿Vosotros dejaríais a un empleado o empleada acceder a sitios para que haga su trabajo sin formarlo adecuadamente? Y aún más, como en Proalt impartimos formación cada mes del año, se aprovecha cada uno de esos cursos para que el equipo mejore y se recicle.

Y ahora viene la gran pregunta:

¿Por qué una persona de oficina o logística tiene que formarse en seguridad en altura?

En Proalt somos partidarios de mejorar cada día, de ir más allá. Y eso conlleva que todo nuestro equipo está implicado en la seguridad en altura, desde el primero hasta el último.

En el caso de logística

logistica formacion proalt

Responsable de Logística de Madrid recibiendo formación de seguridad en trabajos en altura

Como os he contado antes, el personal de logística también recibe formación anual en seguridad en altura, la razón es simple: nuestro equipo de logística, tanto en Murcia como en Madrid, son los que preparan los sistemas y dispositivos. Los que después instalaremos o los EPIS que os vendemos, por lo que para poder ofrecer el mejor servicio posible deben entender que están preparando, para qué es y que dispositivos son complementarios.

Ya que como sabemos, por ejemplo, no todos los arneses sirven para todos los trabajos, hay que usar el más adecuado para la tarea a desempeñar. Lo mismo ocurre con los retráctiles, no son todos iguales y en ocasiones es hasta vital usar el correcto y apropiado.

¿Y en el caso de marketing?

marketing andamio proalt

Responsable de Marketing recibiendo formación junto a un grupo de alumnos

Todo el contenido que creamos es nuestro y está hecho por nosotros, desde este blog en el que estáis leyendo este post hasta las imágenes que veis en redes sociales. Y ello implica que aunque la mayoría las hacen nuestros equipos de instaladores, en ocasiones se hacen desde marketing. Y claro, ¿Cómo me voy a subir con una cámara a ningún lado sin tener la formación adecuada? Esto sería un sin sentido, y más trabajando en un lugar como Proalt.

Los que habéis asistido a nuestras formaciones lo podéis corroborar, en ocasiones hay una persona con una o dos cámaras grabando o haciendo fotos, que hace casi todo lo que hacéis vosotros para poder veros, aprender más y además conseguir contenido. Pues bien, esa persona soy yo.

Y a lo mejor ahora os preguntáis:

¿Y todo este post para qué?

Para nosotros, en Proalt, es muy importante la seguridad. Pero no solo de cara a los demás, no solo «de cara a la galería» como suelen decir, es importante de verdad, vivimos por y para la seguridad en altura. ¿Suena poético, no? Pero es así. Desde el primer minuto que empezamos a trabajar hasta el último, cada día, todo lo que hacemos es para prevenir accidentes, para garantizar la seguridad de futuros operarios en las distintas instalaciones que realizamos, para difundir las buenas prácticas y la prevención de riesgos laborales.

Y si hacemos todo eso por los demás, qué no vamos a hacer por nosotros mismos, por nuestro equipo. Por eso cada uno de nosotros recibe formación en prevención de riesgos laborales y en seguridad en altura, ya sea en trabajos en altura, en rescate, en verticales o en espacios confinados.

Porque aunque sobre el papel está muy bien decir que somos una empresa de seguridad. La realidad hay que demostrarla cada día, con cada cosa que hacemos, desde la instalación de una línea de vida, hasta la revisión de un retráctil o la grabación de un vídeo en un andamio.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.