Montaje de elementos y dispositivos en producciones cinematográficas

claqueta de rodajes con seguridad

El tema del post de esta semana está relacionado con la instalación de elementos y dispositivos para cubrir las necesidades en otros entornos de trabajo menos habituales, pero no exentos de la necesidad de seguir trabajando con seguridad y aplicando las normas correspondientes.

¿Qué ocurre cuando se rueda una película o serie?

Todo el equipo humano en cualquier producción, desde la dirección, el equipo técnico, equipo artístico, equipo de rodaje, fuera de rodaje y todos los departamentos relacionados, que no nombraremos porque seria un listado amplio, están cualificados para realizar todas las tareas necesarias para llevar a cabo la producción de forma eficaz y cumpliendo con las medidas de seguridad, medios necesarios y cumplimiento de las normas aplicables, desde trabajo en altura hasta riesgo eléctrico.

Desde que el Responsable de Localizaciones y el Regidor, ya han realizado su trabajo supervisado por el Jefe de Attrezzo y cuentan con todo lo necesario, es cuando hay que hacer que funcione y cuando empresas como Proalt Ingeniería se integra al proyecto para aportar asesoramiento he implantación, tanto técnico como en normativas.

Pongamos ejemplos:

plató de grabacion serie

Rodando escenas en el interior de un plató, coordinar la seguridad es más sencillo al ser un entorno controlado y en el que se puede decidir sobre las medidas a instalar, habilitar accesos en altura, implementar líneas de vidas, implementar puntos de anclaje, bajo la colaboración directa con el Regidor, escenas en las que aparecen los actores de riesgo o las propias escenas de riesgo; ¿Por qué es más fácil?, porque puedes hacer uso de toda la instalación o medios estructurales para instalar los anclajes necesarios y ensayarlos.

exterior grabacion serie

Rodando escenas en localizaciones exteriores, el Regidor plantea la escena tanto para los actores de escenas de riesgo o los propios actores, para que se realicen de forma segura y es cuando no siempre se puede utilizar todo el entorno, dependiendo de donde se haga la escena hay muros y suelos que no se pueden taladrar, hay estructuras metálicas que no se pueden taladrar o modificar, cualquier incidencia podría costarle a la productora la fianza que tiene que anticipar para poder rodar la escena en esa localización.

¿Cómo se solucionan estas situaciones?

La mayoría de las veces hay que utilizar estructuras auxiliares que conllevan un cálculo estructural y en su mayoría deben de ser contrapesadas o bien embridadas, una vez estudiada la escena con el Regidor y decidida la solución a implementar sabiendo que es totalmente funcional, queda la parte de integración en el entorno y es cuando junto al Equipo de Attrezzo se hacen desaparecer esas estructuras, cables y demás elementos, para ello se utilizan métodos de pinturas para darle la misma pátina de colores que hay alrededor o haciendo que el propio elemento sea similar a su entorno para que no sobresalga en la escena, ¡La magia del cine!.

solucion rodaje escalera

Solución de seguridad para un rodaje

¿Qué otros tipos de escenas se pueden rodar?

Cuando hay que rodar una escena de saltos de un edificio a otro, cuando hay un funambulista caminado por un cable o una estructura a gran altura, también son necesarios los medios de seguridad para realizar de forma segura esas escenas.

En el caso de un salto, hay que calcular los anclajes estudiando los KN a los que se van a someter, los elementos de conexión acorde a la altura y peso del especialista o doble y la altura disponible para el salto, todo parece sencillo cuando lo vemos, pero cualquier error en realizar la escena puede tener consecuencias terribles, tanto es el caso, que si se rodara una escena en un puente o viaducto que estuviera encima de una calle con pendiente o en un terreno inclinado, la diferencia de altura con respecto al plano horizontal, podría suponer un exceso de cuerda en el salto dependiendo del lado por el que saltara el especialista, con terribles consecuencias.

En el caso de un funambulista, si la escena es entre dos edificios la ubicación de los mismos es primordial para el correcto cálculo e instalación de los sistemas, hay propiedades de edificios los cuales sus cubiertas son idóneas para esas instalaciones, pero no las ponen a disposición y las alternativas tienen que estudiarse para encontrar las cubiertas ideales o el sistema idóneo para poder realizarlas, no solo se tiene en cuenta el diámetro del cable y la composición del mismo por el que caminará el especialista, también hay que tener una línea de vida superpuesta por encima del funambulista para su seguridad y es aquí cuando la cosa se complica cuando, la distancia, por ejemplo, puede pasar de ochenta metros lineales y la flecha que produce el propio cable y los KN que producimos en los extremos no están contemplados en una norma.

Nuestro equipo preparando los sistemas de seguridad para un rodaje en exteriores

Todo tiene solución, dentro de la necesidad de buscar la forma de que el trabajo se realice de forma segura, todo tiene que estudiarse mediante cálculo, se tienen que realizar justificaciones técnicas, se tiene que aportar declaraciones de conformidad y día a día hay que superar nuevos retos.

En el vídeo que os dejamos aquí abajo podéis saber un poquito más acerca de las Fabricaciones Especiales para Seguridad, tanto en el caso de los Rodajes como en otros muchos aspectos:

 

Es un tema muy amplio, emocionante y podríamos seguir horas con él, pero es mejor que si os gusta, realicemos alguno más relacionados con él.

Os recuerdo, trabajemos con seguridad, que hay que disfrutar la vida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.