¿Qué son las fabricaciones especiales para el trabajo en altura?

escalera fabricacion especiales

Lo primero de todo:

¿Qué necesitamos saber, para elegir sobre un material comercial o una fabricación especial para un sistema anticaídas?

Para asesorar a un cliente sobre que sistemas anticaídas son necesarios en sus instalaciones, primero debemos conocer de su mano y operarios, los procedimientos de trabajo que realizan en las jornadas diarias de trabajo y la colaboración de todos en ese procedimiento.

proceso diseño solidworks

Ejemplo del proceso de diseño de fabricaciones especiales en Solidworks

Primer caso: Carga y descarga de camiones

Puede parecer excesivo para la empresa pedirles tanta información, pero la finalidad está más que justificada y os pongo un ejemplo: el cliente nos llama para una carga y descarga de camiones, ¿fácil?, ¿verdad?

Durante la conversación telefónica nos indica que ya tienen otras propuestas de otras empresas especializadas y nos comenta que son de cable sobre el propio camión e instaladas en Factor 2 de caída y un solo vano de 10mt., pues…. empezamos mal, ya que la altura libre de caída son 2,80mt., haciendo una pequeña suma: elemento de conexión 1,50mt + altura de conexión desde los pies del usuario 1,50mt + elongación del arnés 0,50mt + 1mt de seguridad + el absorbedor de la línea  y la flecha 1,20mt, tenemos una distancia de 5,70mt contra los 2,80mt de altura libre, inevitablemente el operario estaría en el suelo y es cuando no todos los sistemas comerciales son una solución para evitar una caída y debemos acudir a las fabricaciones especiales combinándolas incluso con sistemas rígidos conforme la EN 795-2012 o EN 353-1.

Existen muchas más opciones y empresas con experiencia tienen recursos efectivos, pero… ¿y cuando la solución propuesta es para un uso en mitad del campo y no siempre en el mismo emplazamiento? es cuando el cliente te hace indicaciones de que hasta un pescante pisado por las propias ruedas del camión no es válido puesto que el camino es muy estrecho y angosto, desde Proalt y dada nuestra experiencia en el sector contamos con instalaciones realizadas a medida a cada situación.

Segundo caso: Depósito al aire libre

Otro ejemplo de fabricaciones especiales, cuando en un depósito al aire libre en vertical y trabajando en un espacio confinado necesitamos no solo tener un sistema anticaídas para dos usuarios, si no incluir un sistema de rescate o evacuación y estructuralmente no existe nada donde poder instalar un sistema comercial, en esa situación dotaremos el depósito con una fabricación especial, que dado el caso estamos condicionados al tipo de depósito para que cumpla con las cargas que transmitimos con nuestra fabricación especial; siempre teniendo en cuenta que hay que realizar una justificación de cálculo, una declaración de conformidad de fabricante, un informe técnico, manuales de uso y demostración de uso.

Tercer caso: Mesa de corte

Diariamente se presentan situaciones en las que el propio entorno de trabajo imposibilita realizar una instalación anticaída con elementos comerciales, una mesa de corte a gran escala y una altura de caída de 4mt., parece tener una solución sencilla al encontrarse dentro de unas instalaciones, pues es todo lo contrario, estamos limitados por los puentes grúas que pasan por encima de la mesa, los cuales son los mismos que abastecen las mesas de materia prima y necesitan todo el espacio libre, no nos da opciones a poder instalar un sistema de barandilla que dentro de la ley 31/1995 de prevención de Riesgos laborales, en el artículo 15 párrafo 1, se indica que dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual”, esto nos lleva a que deberíamos hacerlo, pero sería completamente destructivas todas las maniobras que se realizaran de carga, por ese motivo lo descartamos; también tengamos en cuenta que al tratarse de una mesa de corte los cabezales de corte se mueven con tres ejes sobre toda la mesa, ¿entonces que solución queda?, desde Proalt se propusieron varias soluciones de fabricaciones especiales, desde Davit con giros de 220º en los propios cabezales, hasta pescantes automatizados en su movimiento de 160º con enclavamientos hasta de tres posiciones y todas las propuestas en Factor 0 de caída.

Otros casos

Y si nos encontramos con una espiral dentro del proceso de una industria alimentaria, ¿Cómo solucionamos el acceso a los distintos niveles?

Podemos hacerlo con lo que vemos en la siguiente imagen: una escalera de acceso vertical con el rail incorporado y con los pates antideslizantes R13 para uso alimentario

acceso vertical antideslizante

Escalera vertical antideslizante para uso alimentario

Supongamos ahora que en vez de ser una industria, estamos en un depósito de fibra al que hay que acceder con seguridad hasta la boca de hombre, ¿Cómo podemos asegurar el acceso a los operarios? Pues mediante un anclaje en el propio depósito, como vemos en la imagen:

deposito anclaje

Punto de anclaje en depósito de fibra

Vayamos un poco más allá, ahora tenemos que acceder (y salir) de un depósito de agua potable, ¿Qué solución podemos dar?

Como vemos en la imagen, instalamos una escalera en el interior del depósito de agua con soportes en material inoxidable y perpendiculares a la pared, donde estaba la entrada o disposición de la boca de hombre.

escalera acceso deposito inoxidable

Escalera interior depósito de agua

¿Fabricaciones especiales para un edificio ferroviario?

¿Si se trata de un edificio, porque necesita de dichas fabricaciones?, no todas las tipologías de edificios son ideales para ciertas instalaciones o tanto el proyecto como la propiedad del edificio no permiten por motivos internos, cualquier tipo de instalación. Imaginaros que por el tipo de cubierta no permiten hacer taladros al tener que reducir al máximo una gotera interior por riesgo eléctrico RD. 614/2001 y no se puede instalar una línea de vida y tampoco un peso muerto por las cargas de la cubierta EN 795 E, ¿y barandilla contrapesada o al peto?

Las barandillas contrapesadas EN 13374 y EN 14122 debida a la tipología de la cubierta tampoco se pueden instalar y al peto tampoco por no romper el vaso de impermeabilización, por eso habría que recurrir a las fabricaciones especiales, en este supuesto caso la propia albardilla de coronación de la cubierta es de una chapa plegada horizontal/vertical y la única zona posible de anclaje esta a 500mm por debajo de la coronación de la albardilla y por motivos de cargas y efecto palanca, diseñaremos un soporte bajo justificación de cálculo y podemos visarlo en le colegio de ingenieros junto a un proyecto.

fabricacion especial piezas

Piezas durante el proceso de fabricación especial

Como estamos en este maravilloso verano y creo que muchos estábamos deseando disfrutarlo dejamos aquí de momento este tema, si comentaros que seamos prudentes durante nuestras vacaciones, que las disfrutemos al máximo, nos vemos a la vuelta y no nos olvidemos de disfrutarlo también con nuestras mascotas, ahora más que nunca, muchas de ellas también trabajan en la prevención.

¡¡FELIZ VERANO!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.