Seminario «Seguridad en Trabajos en Altura»
Nuestro post de esta semana, como no podía ser de otra manera, va dedicado al Seminario de «Seguridad en Trabajos en Altura» que ha tenido lugar los días 10, 12 y 17 de mayo, organizado por la Cátedra en Prevención de Riesgos Laborales en Trabajos en Altura y Trabajos Verticales creada conjuntamente entre la UCAM y Proalt Ingeniería.
¿Qué programa ha tenido el seminario?
Presentación del Seminario durante la 1º Jornada Teórica
El seminario se distribuyó en 3 jornadas: 2 teóricas y 1 práctica donde se han abordado diferentes aspectos de la seguridad en los trabajos en altura.
A nivel teórico:
- Marco normativo
- Caídas desde altura
- Protecciones colectivas
- Sistemas anticaídas permanentes
- Sistemas anticaídas verticales
- Equipos de protección individuales: Dispositivos de anclaje
- Equipos de protección individuales para trabajos en altura
- Equipos de protección individuales para trabajos verticales
- Revisión y mantenimiento de EPIS y sistemas anticaídas
- Dispositivos de rescate vertical
Asistentes al seminario tras la jornada práctica
A nivel práctico:
- Colocación y uso de los EPIS anticaídas
- Progresión por estructuras metálicas
- Utilización de sistemas anticaídas verticales y anticaídas horizontales
- Suspensión y acceso mediante cuerdas
- Rescate vertical
¿Quiénes han sido los ponentes en el seminario?
Está genial que os pongamos el contenido del seminario, claro, pero creemos que lo importante no es tanto el programa como quién da esas ponencias, quién explica cada término, qué experiencia y autoridad tienen para hablar de esos temas.
Así que aquí va nuestra lista de los ponentes de nuestro seminario, así como su experiencia y cualificación:
Sergio Matas durante su ponencia sobre el Marco Normativo de los Trabajos en Altura
Sergio Matas Quintanilla
- Ingeniero Industrial
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Industrial, Higiene y Ergonomía-Psicosociología
- Coordinador de Seguridad y Salud en obras de Construcción
- Auditor IRCABureau Veritas para ISO 9001 y OHSAS 18001
- Perito judicial en accidentes de trabajo
- Coordinador CAE
- Actualmente: Director Técnico del Servicio de Prevención PREVAE
Óscar García durante la explicación de trabajos verticales en la jornada práctica del seminario
Óscar García Carreras
- Certificado con el Nivel 3 de IRATA
- Técnico de Equipamiento y Salvamento
- Técnico en Trabajos Verticales
- Escalador con más de 10 años de experiencia
- Constructor de zonas de escalada
- Conocimientos y experiencia en suspensión y posicionamiento con cuerdas
Ignacio Nicolás explicando como se trabaja con una línea de vida en una cubierta durante la jornada práctica
Ignacio Nicolás Vázquez
- Arquitecto Técnico
- Formador y especialista en Trabajos en Altura, Espacios Confinados y Rescate Vertical
- Instalador acreditado de Sistemas Anticaídas
- Inspector para la revisión de EPI´S Categoría III
- Instructor de Espeleología, Descenso de Cañones, Barrancos y Vías Ferratas
- Director de la Escuela Murciana de Espeleología durante 19 años
- Jefe de Equipo del grupo de Rescate de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia y Juez nacional en competiciones espeleológicas
- Actualmente: Responsable del Dpto. Formación de Proalt
Ana Zapata explicando el funcionamiento de los dispositivos anticaídas durante la jornada práctica del seminario
Ana Zapata de Ramón
- Arquitecta
- Instaladora acreditada de Sistemas Anticaídas
- Inspectora para la revisión de EPIS Categoría III
- Actualmente: Responsable del Departamento Técnico de Sistemas Anticaídas en Proalt
Francisco Ondoño ayudando a un asistente al seminario a pasar de una escalera vertical a una pasarela durante la jornada práctica
Francisco Ondoño Llorente
- Ingeniero de Edificación
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
- Técnico acreditado por LAYHER
- Inspector para la revisión de EPIS Categoría III
- Actualmente: Responsable del Dpto. de Andamios y Estructuras Tubulares en Proalt
Salvador Carmona explicando a los asistentes como subir correctamente y hacer el recorrido por la estructura metálica durante la jornada práctica del seminario
Salvador Carmona Rodríguez
- Arquitecto Técnico
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
- Coordinador de Seguridad y Salud en obras de Construcción
- Responsable de Desarrollo de Productos Anticaídas
- Actualmente: Director de Proalt Ingeniería
¿Y por qué se ha realizado el seminario?
Como os hemos dicho muchas veces por aquí, en nuestras Redes Sociales o en nuestras formaciones, en Proalt creemos que aunque se ha avanzado mucho en materia de prevención aún queda un largo camino por recorrer.
Para empezar hay que conseguir que la seguridad se vea como una inversión y no como un gasto, ya que el personal humano, el equipo, es el recurso más valioso que tenemos en las empresas y por eso, desde Proalt, hacemos todo lo posible por poner nuestro granito de arena para hacer que los entornos de trabajo en altura sean más seguros, que los técnicos en PRL estén un poquito más informados o que los futuros ingenieros sepan algo más sobre el trabajo en altura.
Y gracias a la UCAM, y a la Cátedra conjunta creada entre ambas entidades, podemos llevar a cabo esta y más actividades para innovar, formar e investigar en la prevención de riesgos laborales para el trabajo en altura, porque no olvidemos que difundir es prevenir.
Y por último, si has asistido al seminario esperamos que haya cumplido tus expectativas, que hayas aprendido un poco más sobre el mundo del trabajo en altura y que te sientas libre de comentar o preguntar lo que quieras, ahora y en un futuro, sobre las dudas que puedas tener acerca de todo aquella tarea que tengas que realizar a más de 2 metros del suelo.
Responsable de Marketing y Comunicación.
Graduada en ADE, especializada en Marketing y Comunicación, está aquí para contarte algunas de las curiosidades que rodean el mundo del Trabajo en Altura y la Prevención de Riesgos Laborales.
Encantado de trabajar junto con un gran equipo que tengo el gusto de tener muy cerca de mi cada día, conjuntamente hemos desarrollado un gran trabajo que ha dado sus frutos.
Juntos estamos llegando a conseguir aquello de estar «𝑆𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑜 𝑚𝑎́𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑜»
Soy marino mercante y me interesa trabajar en las alturas antenas edificios ect.
Buenas tardes, Edwin
No sabemos si su consulta es sobre una solicitud de empleo o de formación, en cualquier caso vamos a intentar responder a su comentario.
Para solicitar empleo en Proalt, puede hacerlo a través de este link o mandando su CV a rrhh@proalt.es
Y en el caso de que le interese recibir formación sobre el trabajo en altura o trabajos verticales, puede contactar con nosotros mediante este formulario o enviando un email a formacion@proalt.es
Muchas gracias.