Cubiertas y tejados

Llamamos tejados y cubiertas a todo ese conjunto de la edificación o construcción que forma el “cerramiento superior” de un edificio o nave industrial, obviamente para proteger todo lo que se haya en el interior y para proteger la misma estructura de las inclemencias del tiempo (lluvia, nieve, suciedad, hojas, pájaros, etc…)

¿Qué nos ofrece un tejado? Entre otras cosas, los tejados y cubiertas nos aportan impermeabilidad, confort térmico y acústico.

Pero,… ¡ojo! Además presentan un plus de peligrosidad cada vez que necesitamos subir a ellas para realizar cualquier tarea de mantenimiento, limpieza o instalación de medios auxiliares, maquinaria, sistemas a/a, placas fotovoltaicas, etc.

Cubiertas Deck

¿Vas a subirte a una cubierta o zona elevada?

Antes de empezar…

Ya sea que los trabajos que se te encomienden sean sobre una cubierta, falsa falso techo, lucernario, claraboya o azotea, una empresa que se precie debe realizar una planificación de los trabajos acorde a la zona de trabajo.

El trabajo de campo pasa por conocer bien lo siguiente:

  • De qué cubierta se trata
  • De qué material está hecha, el grosor, sus medidas e inclinación
  • Medidas de protección que necesitaremos
  • Medidas de seguridad que ya existen
  • Medios de acceso seguros
  • Equipos de protección personal necesarios
  • Equipos que precisaremos, taladros, utillaje…

Por otro lado, nunca se deberían realizar este tipo de trabajos en momentos en los que el tiempo sea desfavorable, sobre todo la nieve y la lluvia pueden hacer que un usuario se resbale, sobre todo sobre chapa metálica o si la velocidad del viento es superior a los 50 km/h,

Antes de subir…

Deberíamos cerciorarnos de algunas cuestiones antes de subir, dado que nuestro equipo o nosotros mismos como trabajadores tenemos responsabilidad directa de nuestra propia seguridad y toma de decisiones:

  • ¿Existe en la zona, por ejemplo al pie de la escalera vertical, un cartel que indique la prohibición de uso de la misma por personal no autorizado?
  • ¿Existe alguna medida de protección que impida a intrusos subir a la cubierta?
  • ¿Señalética de obligación del uso del arnés?
  • ¿Existen dispositivos contra caídas adecuadas a la altura a subir?

Debe de haber al menos dos operarios en todo momento, dado que si se produce un accidente, el otro trabajador debe de dar la llamada de socorro para evitar que la persona que subió, quede aislada y sola.

Por último, durante la realización de los trabajos, debemos balizar los accesos, como hemos dicho, señalizar e impedir el acceso a personas ajenas.

Y lo más importante, a este tipo de trabajos en altura NO se va solo.

Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida.

anticaida paneles solares

Paneles fotovoltáicos: peligro de caída inminente

En España se ha disparado en los últimos años la instalación de sistemas eléctricos de captación de la luz solar.

Aunque llevemos ya varios años desarrollando este tipo de trabajos y ya existan empresas, profesionales y notas técnicas específicas a estas labores, los procedimientos de trabajo sobre cubiertas siguen siendo ignorados, convitiéndose en un peligro para los trabajadores.

Conoce más sobre los riesgos de trabajar instalando paneles solares sobre cubiertas y tejados.

tejado linea vida

Líneas de vida provisionales

Proalt Ingeniería suele recomendar a todos sus clientes la adquisición de este tipo de cuerdas de seguridad semiestáticas las cuales incorporan un dispositivo anticaidas deslizante + absorbedor de energía.

¿Qué es el absorbedor de energía? Se trata de una cinta de seguridad de unos 30 mm de ancho enfundada en un dispositivo de plástico. Cualquier sistema anticaídas debe ser capaz de disminuir la fuerza de frenado hasta valores tolerables. Una de las formas de conseguirlo, es intercalando en el sistema unabsorbedor de energía. Este elemento o componente se encarga de disipar la energía de la caída.

La importancia de la formación en protocolos prevención

Reparación de cubiertas y tejados de forma segura

Una reparación rápida, eficaz y completa pasa por 0 problemas de seguridad

Materiales más comunes para tejados

  • Onduline
  • Naturvex
  • Panel sándwich de madera
  • Tejas cerámicas o de hormigón, tejadas de pizarra, vidrio
  • Chapa, fibrocemento, chapas metálicas o sintéticas

Ya sean cubiertas o tejados, los trabajos que se realizan en este tipo de ambientes son considerados peligrosos o trabajos con riesgo por caída en altura.

¿De qué depende el éxito de una buena reparación?

Son varios los factores de los cuales depende que la reparación de cubiertas o tejados sea un éxito o hayamos cometido un tremendo error al contratar servicios menos especializados.

Está claro que los accidentes de trabajo están a la orden del día en este tipo de tareas, sobre todo cuando se subcontratan servicios que acaban utilizando mano de obra procedente de ETT’S, trabajos temporales u operarios con experiencia en obra.

La seguridad en tejados y cubiertas

Es el propio mercado de trabajo y las empresas que nos preocupamos realmente de la prevención de riesgos durante los trabajos que se realizan en zonas de difícil acceso los que estamos luchando contra la baja cualificación de los operarios, la guerra de precios que conlleva el abaratar costes y tiempo a base de ahorrar en seguridad.

Por un lado, supone una necesidad que los operarios hayan tenido acceso a una formación mínima en trabajos en altura y sobre la utilización del material necesario para trabajos verticales y posicionamiento mediante cuerdas, líneas de vida, dispositivos retráctiles, etc.

Por otro lado, el suministro de epis certificados por fabricantes especializados a los trabajadores por parte de las empresas que reparan tejados y cubiertas.

Este tipo de material es el que necesitarás para trabajar en zonas de trabajo con riesgo de caída (empezamos a contar a partir del metro y medio de altura, según los casos) debe ser reglado por su fabricante aportando una serie de documentación y manuales de uso para que el operario que vaya a utilizarlo no le quepa ninguna duda sobre su utilización.

Otras medidas preventivas en cubiertas y tejados

También existen otras medidas de seguridad como las redes provisionales de protección de borde, redes tipo horca, tipo S, cerramientos verticales, etc. aunque son menos utilizadas para la realización de tareas de mantenimiento en azoteas, tejados y cubiertas.

Obviamente, además de transitar sobre estas superficies planas o inclinadas, necesitas acceder de una manera segura.

Para ello se necesita un paso precio conocida como “la adecuación de los medios de acceso” donde encontrarás soluciones anti caída como las escaleras de gato, escaleras con anillos o jaula, sistemas de elevación mediante andamio y líneas de vida de todo tipo para llegar a la cubierta estando siempre anclado, ya sean medidas preventivas definitivas o provisionales.

Mantenimientos para techos y tejados

Los mantenimientos que se realizan tanto en cubiertas para techos, sustitución de tejas en tejados o limpieza de cubiertas, techos falsos, etc. son todo un lastre para muchas empresas de nuestro país.

Sin embargo, el hecho de no mantener adecuadamente la cubierta puede llevar a problemas graves, sobre todo en tejados de chapa, techumbres metálicas de poca calidad y cubiertas ligeras, dado que éstas pueden dar paso a goteras o crear daños materiales en el interior de la nave industrial si se produce un desprendimiento.

Además, existen todavía muchas cubiertas provisionales que se han quedado a medio de construir, así como techos en mal estado sin que nadie lo sepa.

Estas vicisitudes son con las que acaban lidiando las empresas de reformas, empresas dedicadas a la limpieza o sustitución de cubiertas y tejados, las cuales acaban realizando la sustitución de las mismas sin apenas saber qué peligros podrían enfrentarse cuando si es que nadie tiene un registro de otros mantenimientos posteriores.

Existen también casos en los que ocurren problemáticas en cubiertas inaccesibles, en las cuales, es imposible subir a no ser que se contrate una plataforma elevadora. En ese caso, cuando la cubierta es totalmente inaccesible y se tienen que realizar trabajos de algún tipo, es muy importante que se pueda acceder de manera segura con medios de acceso a la cubierta reglamentarios.

Por otro lado, están las cubiertas de edificios, que tienen la misma función que las de las naves industriales, las marquesinas, trasteros, marquesinas o pérgolas.

Cómo controlar los riesgos de caída

A la hora de controlar los riesgos que se puede correr en este tipo de superficies, ya sean planas, inclinadas, con más o menos pendiente, es muy importante que cuentes con una empresa especializada.

Puedes llamarnos para informarte sobre los pormenores de tu proyecto sobre tejados y te asesoramos sobre las medidas preventivas que necesitas tomar antes de empezar a presupuestar un trabajo.

Gracias a nuestros proveedores y fabricantes somos capaces de dar servicio a decenas de empresas que necesitan suministro de todo tipo de sistemas anticaídas adaptándonos al lugar de trabajo.

Nuestros equipos han estado en todo tipo de empresas para la instalación de sistemas anticaída desde líneas de vida horizontales, verticales, sistemas de anclaje deslizantes en escaleras verticales, sistemas provisionales de posicionamiento mediante cuerdas gracias a puntos de anclaje móviles (anclados a perfiles metálicos, atornillados en muros y paredes, etc.)

Es por ello que necesitarás contar con un equipo de trabajo profesional, ya sean autónomos o una empresa especializada en la reparación de tejados.

Proalt Ingeniería es una empresa auxiliar que suministra a este tipo de medidas de seguridad para trabajar en un tejado, con procedimientos profesionales de cálculo de cubiertas inclinadas y la búsqueda de soluciones adaptadas para que puedas realizar todo tipo de trabajos o mantenimientos preventivos conforme a la normativa y Real Decreto de seguridad en altura.

Profesionales del trabajo en altura todo tipo de soluciones efectivas para acceder a todo tipo de lugares de difícil acceso.

A raíz del Real Decreto 2177: 2004, para la realización de cualquier tipo de tarea en zonas como azoteas, terrazas, tejados, cubiertas, techos, etc. serán necesarias una serie de medidas de protección colectivas o individuales para poder acceder sin riesgo de caerte.

La importancia de la formación

Además, podrá acceder a zonas de riesgo de caída siempre y cuando haya realizado un curso de formación en trabajos en altura pertinente, formación indispensable ya sea el director, promotor, arquitecto, trabajador por cuenta ajena o propia, etc. o sea quien sea.

Es decir, que una persona ajena tanto a la obra, como al centro de trabajo (entiéndase como lugar de trabajo propiedad de un sujeto –el empresario o el promotor- el cual tendrá la responsabilidad de llevar el protocolo de seguridad siempre en relación a la normativa de seguridad y legislación actual).

Formación necesaria

Todo trabajador que tenga que realizar trabajos en altura, y sobre todo de forma periódica o continua, deberá haber recibido una formación teórico-práctica tanto en prevención de riesgos laborales (genérica) y prevención de riesgos en construcción, además, de la formación en trabajos en altura.

Además, lo ideal es que haya recibido formación en otras especialidades como protocolos de seguridad en espacios confinados, riesgos eléctricos, etc. Así que ya sabes, si eres ingeniero, arquitecto o profesional especializado, deberías buscar empresas que impartan este tipo de formación específica para poder cumplir con los requisitos mínimos para subirte a una cubierta.

Trabajar en una cubierta o tejado conlleva una enorme responsabilidad y formación a la altura del riesgo

Tipos de cubiertas y tejados

¿Puedo andar por encima de una cubierta?

Si es que si, tienes que saber que se trata de lugares inseguros, donde cualquier fallo puede llevarte a que te caigas rodando por la inclinación o debido a cualquier incidente, en cubiertas de chapa blanca por ejemplo, la visibilidad es muy mala debido al reflejo de la luz.

  • Cubierta transitable

Las cubiertas transitables son todas aquellas que forman parte de las estructuras de naves industriales, fábricas, laboratorios, granjas, y todo tipo de grandes edificios de oficinas.

Si son transitables es que el espesor de la chapa y su configuración es “segura” para que una persona pueda pisar y andar sobre ella.

  • Cubierta no transitable

Se trata generalmente de cubiertas auto portantes, que están configuradas de manera que no es seguro que se transite sobre ellas, por tanto está terminantemente prohibido mandar a un trabajador a que se suba a realizar cualquier reparación, limpieza o mantenimiento de la cubierta si no existen pasos elevados, pasarelas para cubiertas o cualquier sistema de seguridad para el acceso.

  • Cubiertas ajardinadas e inundables

Se trata de cubiertas que tienen una función más allá de la decorativa: mejorar la temperatura ambiente y la sensación térmica del interior.

Además, de ser maneras sostenibles de crear espacios verdes en comunidades vecinales, edificios de oficinas, chalets, grandes grupos corporativos cuyas instalaciones quieren ser más sostenibles, etc.

En ellas podemos encontrar incluso lagos, piscinas, jardines, paneles solares y aljibes para el propio riego.

Imagina la cantidad de servicios de reparación, limpieza, mantenimiento y cuidados que puede conllevar este tipo de cubiertas, donde igualmente necesitamos extremar las precauciones de trabajo en altura.


Partes de una cubierta y/o tejado

  • Estructura portante
  • Formación de la pendiente
  • El aislante térmico
  • El aislante acústico
  • Material de cobertura impermeable
  • Sistema de evacuación de aguas

¿Cuáles son los elementos estructurales de una cubierta?

  • Elementos que forman parte de la estructura de los tejados y cubiertas (vigas, forjados, cerchas, correas, cumbrera, petos, etc.).
  • Elementos diversos para el uso del edificio (chimeneas, salidas de ventilación, antenas, claraboyas, lucernarios).
  • Elementos de evacuación de aguas (desagües, canalón, tuberías, etc.).
  • Elementos de protección anticaída en cubiertas o tejados (barandillas de seguridad, balaustradas, antepechos, líneas de vida, pu

⚠️ ¡Atención!

Tienes a nuestro equipo técnico para resolver tus dudas y darte soluciones, sin compromiso.

Escríbenos

    Tu nombre (*)

    e-mail (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Escribe tu mensaje

    He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad y el aviso legal.


     

     

    x
    Pide Presupuesto