Reparación de cubiertas y tejados de forma segura
Una reparación rápida, eficaz y completa pasa por 0 problemas de seguridad
Materiales más comunes para tejados
- Onduline
- Naturvex
- Panel sándwich de madera
- Tejas cerámicas o de hormigón, tejadas de pizarra, vidrio
- Chapa, fibrocemento, chapas metálicas o sintéticas
Ya sean cubiertas o tejados, los trabajos que se realizan en este tipo de ambientes son considerados peligrosos o trabajos con riesgo por caída en altura.
¿De qué depende el éxito de una buena reparación?
Son varios los factores de los cuales depende que la reparación de cubiertas o tejados sea un éxito o hayamos cometido un tremendo error al contratar servicios menos especializados.
Está claro que los accidentes de trabajo están a la orden del día en este tipo de tareas, sobre todo cuando se subcontratan servicios que acaban utilizando mano de obra procedente de ETT’S, trabajos temporales u operarios con experiencia en obra.
La seguridad en tejados y cubiertas
Es el propio mercado de trabajo y las empresas que nos preocupamos realmente de la prevención de riesgos durante los trabajos que se realizan en zonas de difícil acceso los que estamos luchando contra la baja cualificación de los operarios, la guerra de precios que conlleva el abaratar costes y tiempo a base de ahorrar en seguridad.
Por un lado, supone una necesidad que los operarios hayan tenido acceso a una formación mínima en trabajos en altura y sobre la utilización del material necesario para trabajos verticales y posicionamiento mediante cuerdas, líneas de vida, dispositivos retráctiles, etc.
Por otro lado, el suministro de epis certificados por fabricantes especializados a los trabajadores por parte de las empresas que reparan tejados y cubiertas.
Este tipo de material es el que necesitarás para trabajar en zonas de trabajo con riesgo de caída (empezamos a contar a partir del metro y medio de altura, según los casos) debe ser reglado por su fabricante aportando una serie de documentación y manuales de uso para que el operario que vaya a utilizarlo no le quepa ninguna duda sobre su utilización.
Otras medidas preventivas en cubiertas y tejados
También existen otras medidas de seguridad como las redes provisionales de protección de borde, redes tipo horca, tipo S, cerramientos verticales, etc. aunque son menos utilizadas para la realización de tareas de mantenimiento en azoteas, tejados y cubiertas.
Obviamente, además de transitar sobre estas superficies planas o inclinadas, necesitas acceder de una manera segura.
Para ello se necesita un paso precio conocida como “la adecuación de los medios de acceso” donde encontrarás soluciones anti caída como las escaleras de gato, escaleras con anillos o jaula, sistemas de elevación mediante andamio y líneas de vida de todo tipo para llegar a la cubierta estando siempre anclado, ya sean medidas preventivas definitivas o provisionales.